Venado Tuerto bailó al ritmo de la "Cruce 40"

La renovada banda de Folklore rufinense "cruce 40" reestrenó escenarios ayer en la localidad de Venado Tuerto, en plaza España.

Entretenimiento06/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La renovada banda de folklore rufinense "Cruce 40" regresó ayer domingo a las tablas, y lo hizo en la localidad de Venado Tuerto, donde se celebró la feria de "Artesanos y Emprendedores" de esa ciudad, integrada por: Eduardo Vivas en guitarra base y voz, Roberto Diaz Fredes en guitarra base, Cristian Pérez voz, Víctor Hugo Basconcelo en batería, Adolfo Gómez en primera guitarra y Francisco Mecchi en bajo.

tody 1

Disfrutando de esta nueva "normalidad" los asistentes presenciaron el show y bailaron al ritmo de "Cruce 40" llevado a cabo en plaza España (Paz y Monteagudo) organizado por Tikay Andino.

241311405_1023401775085849_7869296144904311436_n1

Te puede interesar
bird-8873766_1280

Córdoba será sede de la 20° Reunión Argentina de Ornitología

Daniel Espinoza
Entretenimiento23/09/2024

Del 24 al 27 de septiembre, en Miramar de Ansenuza tendrá lugar este importante congreso científico de ornitología. Se trata de un evento clave para el desarrollo de la investigación sobre aves en el país y la región. Contará con disertantes nacionales e internacionales, simposios, mesas redondas, cursos y talleres abiertos al público en general.

Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.