Un día como hoy

1860 - Se promulga la reforma de la Constitución Nacional de 1853 con los cambios aprobados por la Convención Reformadora reunida en Santa Fe, que eliminó el artículo que establecía la capital federal en Buenos Aires y dispuso que los derechos de importación sean uniformes en todo el país.

Internacional01/10/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1860 - CONSTITUCIÓN NACIONAL. Se promulga la reforma de la Constitución Nacional de 1853 con los cambios aprobados por la Convención Reformadora reunida en Santa Fe, que eliminó el artículo que establecía la capital federal en Buenos Aires y dispuso que los derechos de importación sean uniformes en todo el país.

1946 - JUICIOS NUREMBERG. Empieza la última sesión de los Juicios de Núremberg a jefes de la Alemania nazi acusados por crímenes de lesa humanidad durante la Segunda Guerra Mundial. Entre los principales acusados y condenados estaban Hermann Göring, comandante de la Fuerza Aérea alemana y Rudolf Hess, secretario particular de Adolf Hitler.

1958 - ZETA BOSIO. Nace en la ciudad bonaerense de San Fernando el músico Zeta Bosio (Héctor Pedro Juan Bosio), bajista de la banda Soda Stéreo, una de las más populares de la historia del rock argentino y latinoamericano, de la que formó parte junto a Gustavo Cerati y Charly Alberti.

1971 - DISNEY WORLD. Se abre al público el parque temático de diversiones Magic Kingdom en el Disney World Resort de la ciudad estadounidense de Orlando, donde había comenzado a construirse en 1967, meses después de la muerte de Walt Disney. Luego se agregaron los parques Epcot, Disney's Hollywood Studios y Disney's Animal Kingdom.

2021 - PERSONAS DE EDAD. Se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad, instituido por las Naciones Unidas en 1990 para “destacar los aportes que los mayores hacen a la sociedad y concientizar sobre los desafíos del envejecimiento”.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.