El cantante de Malagata detenido y acusado de abusar de sus sobrinas

Lucas Ezequiel Giménez (29) fue detenido durante el fin de semana en la previa de "Pasión de Sábado", el cantante es acusado de abuso sexual de sus dos sobrinas (14 y 15).

Policiales25/10/2021 Daniel Espinoza

Lucas Ezequiel Giménez (29) hijo de Juancy, el histórico Malagata, fue detenido durante este fin de semana durante los preparativos previos a que la banda de cumbia actuara en el programa "Pasión de Sábado", se le atribuye la comisión de abuso sexual a dos de sus sobrinas, una de 14 y la otra de 15 años.

Los policías que participaron del impresionante operativo de arresto del joven cantante, se infiltraron entre el público y lograron la detención de Giménez.

cantante-malagata

La denuncia fue radicada por la mamá de las víctimas el 16 de mayo de 2018, y las jóvenes prestaron testimonios en Cámara Gesell, donde indicaron que su tío abusaba sexualmente de ellas desde que tenían 5 y 6 años. La DDI de Berisso estuvo a cargo de la organización del operativo, y Giménez había recibido con anticipación la notificación correspondiente a su pedido de captura, según indicaron fuentes policiales. 

Marcelo Martini, quedó a cargo de la investigación, quien se desempeña como fiscal de la UFI N°3 de La Plata.   

A través de redes sociales, Malagata desvinculó al acusado del grupo de cumbia e informaron que continuarán a delante como hace más de 32 años.

comunicado-malagata-1255511

Te puede interesar
2025-07-02NID_283460O_3

Capturan y trasladan a la cárcel de Piñero a Reifenstuel

Daniel Espinoza
Policiales03/07/2025

Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.