Avances en medicina

Molnupiravir, una píldora antiviral que está desarrollando Merck, ha sido promocionada como un potencial punto de inflexión en la lucha contra el Covid-19, indicó Agencia Derf.

Internacional09/11/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Molnupiravir, una píldora antiviral que está desarrollando Merck, ha sido promocionada como un potencial punto de inflexión en la lucha contra el Covid-19. El medicamento experimental demostró reducir el riesgo de hospitalización o muerte a la mitad aproximadamente en un estudio en fase avanzada de adultos con casos de leves a moderados. La promesa de un medicamento que los pacientes pueden conseguir fácilmente y tomar en casa ha llevado a algunos gobiernos a pedir suministros incluso antes de que la mayoría de los reguladores hayan decidido si aprueban su uso.

pildorajpg

1- ¿Qué es el molnupiravir?
Es el nombre químico de un medicamento desarrollado originalmente para tratar la gripe que se administra por vía oral en una cápsula. Inhibe la replicación del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa el Covid, mediante un mecanismo conocido como “mutagénesis letal”. En términos sencillos, hace que la maquinaria que reproduce el material genético del virus cometa errores, haciendo que las copias sean defectuosas. El fármaco fue descubierto en la Universidad Emory de Atlanta y está siendo desarrollado por Merck, con sede en Kenilworth (Nueva Jersey), y Ridgeback Biotherapeutics, con sede en Miami.

2-¿Qué eficacia tiene?
El análisis provisional de los datos de un ensayo aleatorio reveló que reduce el riesgo de hospitalización en aproximadamente un 50%, según informó Merck en un comunicado del 1 de octubre. De 385 pacientes que recibieron el fármaco, 28 (7,3%) fueron hospitalizados, frente a 53 de 377 (14,1%) que recibieron un placebo. Hasta el día 29, no se registraron muertes en los pacientes que recibieron molnupiravir, pero ocho murieron en el brazo del placebo.

El estudio fue relativamente pequeño, y es necesario seguir investigando. Sin embargo, los resultados fueron tan alentadores que Merck y Ridgeback, en consulta con los supervisores independientes del ensayo y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., detuvieron el ensayo e iniciaron el proceso para obtener la autorización reglamentaria. La compañía dijo en una conferencia en septiembre que las primeras investigaciones mostraron que el molnupiravir puede frustrar las variantes más comunes de SARS-CoV-2, incluyendo delta y gamma.

3- ¿En qué se diferencia de otros medicamentos?
El remdesivir antiviral de Gilead, así como los anticuerpos monoclonales, se administran mediante una infusión intravenosa. Esto suele hacerse en un hospital o una clínica, donde las personas infectadas corren el riesgo de transmitir el virus al personal médico y a otros pacientes. La principal ventaja del molnupiravir es que se toma en forma de píldora, lo que permite a los pacientes ser tratados en casa. También es probable que sea más barato: Un tratamiento de cinco días de molnupiravir costará unos 700 dólares por paciente, un tercio del coste de un tratamiento con anticuerpos monoclonales, según el New York Times.

Los antivirales seguros, bien tolerados, asequibles y fáciles de administrar son tratamientos ideales porque contrarrestan directamente el virus, limitando sus daños en el organismo y la duración de la enfermedad. Los esteroides y los anticoagulantes que han demostrado mejorar la supervivencia de los pacientes hospitalizados no combaten directamente el virus, sino que evitan el empeoramiento de los síntomas de Covid.

4- ¿Cómo se administró?
Los adultos con Covid de leve a moderado tomaron Molnupiravir por vía oral cada 12 horas durante cinco días. Todavía se están realizando estudios para determinar el régimen más eficaz. Un estudio realizado en 2021 demostró que el molnupiravir tenía poco efecto cuando se administraba a pacientes ya hospitalizados con la enfermedad grave. Un estudio está probando si puede utilizarse para prevenir la propagación del SARS-CoV-2 en hogares en los que uno o más miembros tienen Covid.

5- ¿Existen efectos secundarios?
El análisis provisional no encontró una mayor incidencia de acontecimientos adversos. Sólo el 1,3% de los participantes que tomaron molnupiravir abandonaron el tratamiento debido a un acontecimiento adverso, en comparación con el 3,4% del grupo de placebo. Aun así, el molnupiravir tendrá que ser evaluado en un grupo mucho mayor de pacientes para determinar adecuadamente su seguridad.

Las personas que participaron en el ensayo recibieron instrucciones de abstenerse de mantener relaciones sexuales heterosexuales o utilizar métodos anticonceptivos. Aunque esta es una práctica rutinaria con algunos otros medicamentos, como la quimioterapia contra el cáncer, sugiere que el molnupiravir tiene el potencial de causar defectos de nacimiento en caso de que alguien se quede embarazada.

6- ¿Qué pasa con el suministro de molnupiravir?
Merck espera fabricar 10 millones de ciclos de tratamiento para finales de 2021, y tiene previsto producir más dosis en 2022. El fabricante de medicamentos acordó en junio un acuerdo de suministro de 1.200 millones de dólares con el gobierno estadounidense, según el cual proporcionaría 1,7 millones de cursos del tratamiento una vez que el medicamento obtenga la autorización de uso de emergencia o la aprobación de la FDA. El organismo regulador británico se convirtió en el primero del mundo en aprobarlo, autorizando su uso en personas con Covid de leve a moderada y al menos un factor de riesgo de desarrollar una enfermedad grave.

El Reino Unido ya ha anunciado un acuerdo para garantizar 480.000 dosis de la píldora. Merck también tiene acuerdos con otros gobiernos, a la espera de la autorización reglamentaria. Por ejemplo, Australia ha pedido 300.000 dosis. Merck dice que aplicará un enfoque de precios escalonados basado en los criterios de ingresos de los países del Banco Mundial para reflejar la capacidad relativa de los países para financiar su respuesta sanitaria a la pandemia.

El fabricante de medicamentos anunció en abril acuerdos de licencia voluntaria con fabricantes de medicamentos genéricos de la India para acelerar la disponibilidad de molnupiravir en más de 100 países de ingresos bajos y medios en cuanto el medicamento obtenga las aprobaciones necesarias.

7- ¿Sustituirá la necesidad de vacunas?
No. La vacunación sigue siendo el escudo más eficaz contra el Covid-19. Aun así, siguen apareciendo casos de Covid-19 incluso en poblaciones muy vacunadas, lo que significa que las terapias antivirales desempeñarán un papel importante a la hora de limitar la gravedad de la enfermedad, especialmente en los ancianos y en las personas con sistemas inmunitarios debilitados, para quienes la vacunación es menos eficaz.

La mejor primera línea de defensa contra esta enfermedad es no infectarse en primer lugar. Las medidas sociales y de salud pública, como el uso de mascarillas y el mantenimiento de la distancia física, siguen siendo fundamentales para prevenir la transmisión del virus y acabar con las epidemias de Covid.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

wat nap

La derrota de Napoleón en Waterloo

Daniel Espinoza
Internacional18/06/2025

Un día como hoy, pero de 1815, Napoleón Bonaparte es derrotado en Waterloo, Bélgica, en lo que significa el fin de su hegemonía. Había regresado al poder tras su destierro en la isla de Elba y lideró a Francia en el breve ciclo conocido como los Cien Días, que concluyeron con el triunfo de la Séptima Coalición, la última alianza militar de las potencias europeas contra el Gran Corso. Arthur Wellesley, duque de Wellington, héroe de las guerras napoleónicas, es quien lidera las tropas. Napoleón es enviado a la isla de Santa Elena, frente a la costa de Angola, donde muere en 1821. Su caída deriva en el Congreso de Viena, que establece el nuevo orden político en Europa.

12

El último golpe de Estado en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional13/06/2025

Un día como hoy, pero de 1953, se produce el tercer y último golpe de Estado en Colombia en el siglo XX. El general Gustavo Rojas Pinilla desaloja del poder al presidente Laureano Gómez, que ese día había reasumido en lugar de su vice, Roberto Urdaneta. El régimen se extiende hasta mayo de 1957, cuando se produjo un gran paro nacional en contra de su continuidad. La dictadura de Rojas Pinilla impuso la censura de prensa. El clima cada vez más represivo condujo al conflicto social, a la pérdida de confianza de los militares y a su caída.

Lo más visto
amanece con nube

Llegó el alivio de la ola polar

Daniel Espinoza
Local04/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.