
En las provincias de la región pampeana, hubo partidos y departamentos donde el porcentaje de votos para la Libertad Avanza llegó al 60%. Provincias Unidas logró menos adhesiones de las que esperaba, pese a tener un discurso anti retenciones.




1951 - Unos 3,5 millones de mujeres votan por primera vez en elecciones presidenciales en Argentina. La igualdad de derechos políticos, instituida por la ley 13.010 de 1947.
Nacional11/11/2021
Daniel Espinoza

1859 - SAN JOSÉ DE FLORES. Se firma el Pacto de San José de Flores, también llamado de Unión Nacional, por el que el Estado de Buenos Aires se suma a la Confederación Argentina y se compromete a aceptar la Constitución Nacional de 1853. El acuerdo selló “la paz y la unión” luego de la victoria de la Confederación Argentina en la batalla de Cepeda.
1875 - BOSQUES DE PALERMO. Se inaugura el Parque Tres de Febrero en el barrio porteño de Palermo, más conocido como los Bosques de Palermo, en el que se destaca el paseo El Rosedal. En la inauguración, el presidente Nicolás Avellaneda plantó una "magnolia americana del bosque primitivo" que aún se conserva.
1894 - JUAN B. VAIROLETTO. Nace en una chacra de la localidad santafesina de Colonia Algarrobo el bandido rural y cuatrero Juan Bautista Vairoletto, apodado “El Robin Hood Criollo” por robar a los ricos para ayudar a los pobres.
1951 - VOTO FEMENINO. Unos 3,5 millones de mujeres votan por primera vez en elecciones presidenciales en Argentina. La igualdad de derechos políticos, instituida por la ley 13.010 de 1947, fue el corolario de una larga lucha impulsada por dirigentes socialistas y feministas como Alicia Moreau de Justo, Cecilia Grierson, Alfredo Palacios y Mario Bravo y la primera dama María Eva Duarte de Perón.
1951 - JUAN D. PERÓN. El presidente y general Juan Domingo Perón es reelegido presidente de la Nación con el 63,40% de los votos. Su mandato de seis años fue interrumpido por el golpe de estado de septiembre de 1955.
1959 - ADRIÁN BARILARI. Nace en el barrio porteño de Villa Lugano el músico y cantante Adrián Barilari, vocalista de Rata Blanca, una de las bandas más importantes del heavy metal argentino.
Fuente: www.telam.com.ar

En las provincias de la región pampeana, hubo partidos y departamentos donde el porcentaje de votos para la Libertad Avanza llegó al 60%. Provincias Unidas logró menos adhesiones de las que esperaba, pese a tener un discurso anti retenciones.

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

Se podrán realizar denuncias a través del portal denunciaselectorales.mpf.gov.ar y de forma presencial, telefónica y vía correo electrónico. La fiscalía también recuerda cuáles son las faltas y delitos reprimidos por la ley electoral para quienes no cumplan sus obligaciones o no permitan ejercer sus derechos a otras personas.

Un día como hoy, pero de 1999, Fernando de la Rúa se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.

El producto carece de registros sanitarios y está falsamente rotulado con números de RNE y RNPA inexistentes.

La Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), volvió a reunirse esta tarde con la presencia de 16 de sus 28 miembros. Acudirá al máximo tribunal en caso de un nuevo fallo adverso.





El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.

Se trata de la Casa Ambay, un espacio de convivencia pensado para mujeres de 18 a 25 años que egresan del sistema de niñez. El dispositivo es llevado adelante por la subsecretaría de Personas con Discapacidad y la Asociación Vincularte.

Así se presentará el fin de semana en la ciudad de Rufino según el reporte climático de Sucesos, jornadas en las que la lluvia y la tormenta comenzarán a recibir el sábado, pero con un domingo a puro sol (fresco).





