Un día como hoy

1951 - Unos 3,5 millones de mujeres votan por primera vez en elecciones presidenciales en Argentina. La igualdad de derechos políticos, instituida por la ley 13.010 de 1947.

Nacional11/11/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1859 - SAN JOSÉ DE FLORES. Se firma el Pacto de San José de Flores, también llamado de Unión Nacional, por el que el Estado de Buenos Aires se suma a la Confederación Argentina y se compromete a aceptar la Constitución Nacional de 1853. El acuerdo selló “la paz y la unión” luego de la victoria de la Confederación Argentina en la batalla de Cepeda.

1875 - BOSQUES DE PALERMO. Se inaugura el Parque Tres de Febrero en el barrio porteño de Palermo, más conocido como los Bosques de Palermo, en el que se destaca el paseo El Rosedal. En la inauguración, el presidente Nicolás Avellaneda plantó una "magnolia americana del bosque primitivo" que aún se conserva.

1894 - JUAN B. VAIROLETTO. Nace en una chacra de la localidad santafesina de Colonia Algarrobo el bandido rural y cuatrero Juan Bautista Vairoletto, apodado “El Robin Hood Criollo” por robar a los ricos para ayudar a los pobres.

1951 - VOTO FEMENINO. Unos 3,5 millones de mujeres votan por primera vez en elecciones presidenciales en Argentina. La igualdad de derechos políticos, instituida por la ley 13.010 de 1947, fue el corolario de una larga lucha impulsada por dirigentes socialistas y feministas como Alicia Moreau de Justo, Cecilia Grierson, Alfredo Palacios y Mario Bravo y la primera dama María Eva Duarte de Perón.
 
1951 - JUAN D. PERÓN. El presidente y general Juan Domingo Perón es reelegido presidente de la Nación con el 63,40% de los votos. Su mandato de seis años fue interrumpido por el golpe de estado de septiembre de 1955.
 
1959 - ADRIÁN BARILARI. Nace en el barrio porteño de Villa Lugano el músico y cantante Adrián Barilari, vocalista de Rata Blanca, una de las bandas más importantes del heavy metal argentino.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.