
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




Con estas cifras suman 116.313 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.310.334 los contagiados desde el inicio de la pandemia, indicó Télam Digital.
Nacional17/11/2021
Daniel Espinoza

Otras 19 personas murieron y 1.553 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.313 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.310.334 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 572 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,7% en el país y del 40,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 64.631.495, de los cuales 35.874.756 recibieron una dosis, 27.795.293 las dos, 865.223 una adicional y 96.223 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 78.868.435.
De los 5.310.334 contagiados, el 97,46% (5.175.526) recibió el alta y 18.495 son casos confirmados activos.
Un 56,40% (876 personas) de los infectados (1.553) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
El reporte consignó que fallecieron 6 hombres y 12 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Jujuy fue reportada sin dato de sexo.

El panorama sanitario en los distritos:
El parte precisó que murieron 1 hombre en Buenos Aires, 2 en Chubut, 1 en La Rioja, 1 en Mendoza, y 1 en Salta.
También fallecieron 1 mujer en Buenos Aires, 6 en Chubut, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, y 3 en Salta.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 657 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 219; en Catamarca, 2; en Chaco, 3; en Chubut, 34; en Corrientes, 2; en Córdoba, 91; en Entre Ríos, 11; en Formosa, 5; en Jujuy, 12; en La Pampa, 5; en La Rioja; 1; en Mendoza, 31; en Misiones, 12; en Neuquén, 75; en Río Negro, 53; en Salta, 68; en San Luis, 6; en Santa Fe, 50; en Santiago del Estero, 2; y en Tucumán, 214.
En tanto, San Juan, Santa Cruz y Tierra del Fuego no reportaron contagios.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 42.809 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.759.848 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.079.020 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 521.090; Catamarca, 51.578; Chaco, 100.554; Chubut, 83.711; Corrientes, 94.438; Córdoba, 520.757; Entre Ríos, 137.368; Formosa, 62.210; Jujuy, 48.544; La Pampa, 68.735; La Rioja, 33.772; Mendoza, 165.593; Misiones, 36.747; Neuquén, 114.479; Río Negro, 101.785; Salta, 86.603; San Juan, 70.088; San Luis, 80.605; Santa Cruz, 59.575; Santa Fe, 471.077; Santiago del Estero, 81.707; Tierra del Fuego, 32.429; y Tucumán, 207.869.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: www.telam.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







