Un día como hoy

2001 - El presidente Fernando De la Rúa renuncia al cargo un día después de haber declarado el estado de sitio en medio de una severa crisis social y protestas que son reprimidas y causan 39 muertos y decenas de heridos.

Nacional20/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1930 - PIPO MANCERA. Nace en la ciudad de Buenos Aires el conductor de radio y televisión José Nicolás “Pipo” Mancera, pionero en el formato “ómnibus” de programas de interés general en la Argentina. Fue apodado el “señor televisión” gracias al popular programa Sábados Circulares, que se emitió entre 1962 y 1974.

1945 - JUAN D. PERÓN. Mediante el decreto 33.302, el vicepresidente de la Nación y secretario de Trabajo y Previsión Juan Domingo Perón crea el Instituto Nacional de las Remuneraciones, que dispone el pago de un aguinaldo o sueldo anual complementario a todos los trabajadores.

1977 - AZUCENA VILLAFLOR. En playas de los balnearios bonaerenses de Santa Teresita y Mar del Tuyú comienzan a aparecer cadáveres por los “vuelos de la muerte” de la última dictadura, entre ellos el de Azucena Villaflor, co-fundadora de Madres de la Plaza de Mayo. Villaflor, cuyos restos fueron identificados en 2005, había sido secuestrada y torturada en el centro de detención ilegal de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada.

2001 - PUENTE DE LA MUJER. En el barrio de Puerto Madero se inaugura el Puente de la Mujer, de 170 metros de largo y 6,20 de ancho sobre uno de los diques de la antigua terminal portuaria de la ciudad de Buenos Aires. El puente fue diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava Valls y representa la imagen de una pareja que baila tango.

2001 - FERNANDO DE LA RÚA. El presidente Fernando De la Rúa renuncia al cargo un día después de haber declarado el estado de sitio en medio de una severa crisis social y protestas que son reprimidas y causan 39 muertos y decenas de heridos.

2021 - SOLIDARIDAD HUMANA. Desde 2006 se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, instituido por las Naciones Unidas para promover su valor “fundamental para las relaciones entre los pueblos para promover la paz, los derechos humanos y el desarrollo económico y social”.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.