Energéticos, los primeros en aumentar sus tarifas en 2022

Entre enero y febrero próximo se concretará el anuncio del aumento en tarifas de servicios energéticos (gas y luz), que regirá en el país y será el único que se instrumente.

Nacional30/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Gobierno nacional prevé anunciar un aumento en las tarifas de luz y gas de entre 17% y 20% en los primeros meses del próximo año, adelantaron este miércoles fuentes oficiales. Además, en las primeras semanas de 2022.

El incremento de tarifas, que regirá para todo el país y será el único que se instrumentará en 2022, será anunciado entre enero y febrero próximo. El aumento sería de entre 17 y 20% como techo, dijeron las fuentes.

El 20% de aumento promedio para los hogares debe tomarse como “pauta del aumento tarifario del Gobierno para 2022″, agregaron. Desde el Gobierno subrayaron que el criterio oficial para el año próximo es que todo aumento tarifario esté por debajo de la inflación. En ese marco recordaron que durante 2021 hubo un incremento del 9% para la luz y del 6% en el caso del gas.

gas 1

En el caso de la electricidad, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) definirá "polígonos geográficos" en los que irá removiendo las subvenciones.

A modo de ejemplo dijeron que en la Ciudad de Buenos Aires pagarán tarifa plena los que vivan en propiedades donde el metro cuadrado supere los 3.700 dólares; en tanto que en la provincia de Buenos Aires dejarán de percibir la asistencia los barrios cerrados, la actividad financiera y los emprendimientos relacionados con el juego.

De esta forma, un departamento que en la actualidad paga $500 de luz en un barrio de altos ingresos pasaría a abonar $2.500 mensuales, según las proyecciones que manejan las distribuidoras.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.