Ayer en Santa Fe un bebe fallecido y 10.916 casos de contagios

En la provincia de Santa Fe el total de contagios es de 10.916 y tres muertes en total por causas asociadas al covid-19.

Provincial13/01/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

En la provincia de Santa Fe los nuevos positivos de coronavirus alcanzan los 10.916. De esos casos, 1.620 corresponden a la capital provincial y 3.313 a Rosario.

El Ministerio de Salud también informó el fallecimiento de tres pacientes:

1 paciente (85 años) con residencia en la localidad de ESPERANZA.
1 paciente (44 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.
1 paciente (1 año) con residencia en la localidad de SANTA FE.
Hasta la fecha se registran un total de ocho mil seiscientos sesenta y nueve (8669) fallecidos en la provincia.

covid-santa-fe-759-nuevos-casos-y-29-fallecidos

Contagios en el Departamento La Capital:
Santo Tomé: 285
Rincón: 38
Sauce Viejo: 59
Recreo: 31
Monte Vera: 19
Nelson: 32
Laguna Paiva: 27
Ángel Gallardo: 5
Arroyo Leyes: 12
Arroyo Aguiar:5
Colastiné:1
Llambi Campbell: 3
Paraje de la Costa: 1
Candioti: 2

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.