Un día como hoy

2022 - Se celebra el Día Internacional del Abogado con el fin de reconocer la importancia de quienes trabajan en la defensa jurídica de las personas en todo el mundo.

Internacional03/02/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1813 - COMBATE DE SAN LORENZO. El coronel José de San Martín logra su primera victoria al frente del cuerpo de Granaderos a Caballo ante las tropas del imperio español en el Combate de San Lorenzo, librado en la ciudad homónima de la provincia de Santa Fe, hito histórico de la lucha por la independencia argentina.

1813 - JUAN B. CABRAL. Durante el Combate de San Lorenzo contra tropas españolas muere el sargento Juan Bautista Cabral al salvar la vida del por entonces coronel José de San Martin, quien había caído de su caballo. Cabral se convirtió así en héroe y símbolo de la gesta independentista contra la corona española

1852 - BATALLA DE CASEROS.El ejército liderado por el general Justo José de Urquiza derrota al de la Confederación Argentina, encabezado por el general Juan Manuel de Rosas, quien gobernaba a la provincia de Buenos Aires y debió exiliarse en el Reino Unido.

1934 - NACE JUAN C. CALABRÓ. Nace en Buenos Aires el popular actor, humorista y locutor Juan Carlos Calabró, recordado por sus personajes “Johnny Tolengo”, “Renato, el contra” y “Aníbal” en programas de televisión, algunos de ellos llevados al cine.

1949 - NACE JORGE GUINZBURG. Nace en Buenos Aires el humorista, productor y conductor de radio y televisión Jorge Guinzburg, quien ganó popularidad en el programa “La noticia rebelde”. Fue el conductor de los exitosos ciclos televisivos “Peor es nada”, “La biblia y el calefón” y “Mañanas informales”.

1955 - MERCADO DEL ABASTO. Se estrena en Buenos Aires la película Mercado del Abasto, dirigida por Lucas Demare y protagonizada por Tita Merello y José “Pepe” Arias, figuras del espectáculo argentino.

1958 - CREACIÓN DEL FNA. Se crea por decreto el Fondo Nacional de las Artes, organismo autónomo con sede en Buenos Aires destinado a dar apoyo económico para fomentar actividades artísticas, literarias y culturales de la Argentina.

1959 - NACE FABIÁN BIELINSKY. Nace en Buenos Aires el cineasta Fabián Bielinsky, ganador de seis premios Cóndor de Plata por los filmes Nueve reinas y El aura, los únicos que dirigió. El cineasta falleció en 2006 en la ciudad brasileña de San Pablo, a la edad de 47 años.

1977 - NACE DADDY YANKEE. Nace en la ciudad de San Juan de Puerto Rico el cantante, actor y productor portorriqueño Ramón Luis Ayala Rodríguez, popularmente conocido como Daddy Yankee. El "Rey del reguetón" es uno de los pioneros de ese género musical y lleva vendidos unos 20,5 millones de discos.

1989 - ALFREDO STROESSNER. Un golpe de Estado organizado por el Ejército y sectores disidentes del oficialista Partido Colorado paraguayo derroca a la dictadura del general Alfredo Stroessner, que llevaba casi 35 años en el poder en Paraguay. El golpe fue liderado por el general Andrés Rodríguez, consuegro de Stroessner, el dictador que más tiempo se mantuvo en el poder en un país sudamericano.

2022 - DÍA DEL ABOGADO/A. Se celebra el Día Internacional del Abogado con el fin de reconocer la importancia de quienes trabajan en la defensa jurídica de las personas en todo el mundo.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".