Un día como hoy

2022 - Se celebra el Día Internacional del Abogado con el fin de reconocer la importancia de quienes trabajan en la defensa jurídica de las personas en todo el mundo.

Internacional03/02/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1813 - COMBATE DE SAN LORENZO. El coronel José de San Martín logra su primera victoria al frente del cuerpo de Granaderos a Caballo ante las tropas del imperio español en el Combate de San Lorenzo, librado en la ciudad homónima de la provincia de Santa Fe, hito histórico de la lucha por la independencia argentina.

1813 - JUAN B. CABRAL. Durante el Combate de San Lorenzo contra tropas españolas muere el sargento Juan Bautista Cabral al salvar la vida del por entonces coronel José de San Martin, quien había caído de su caballo. Cabral se convirtió así en héroe y símbolo de la gesta independentista contra la corona española

1852 - BATALLA DE CASEROS.El ejército liderado por el general Justo José de Urquiza derrota al de la Confederación Argentina, encabezado por el general Juan Manuel de Rosas, quien gobernaba a la provincia de Buenos Aires y debió exiliarse en el Reino Unido.

1934 - NACE JUAN C. CALABRÓ. Nace en Buenos Aires el popular actor, humorista y locutor Juan Carlos Calabró, recordado por sus personajes “Johnny Tolengo”, “Renato, el contra” y “Aníbal” en programas de televisión, algunos de ellos llevados al cine.

1949 - NACE JORGE GUINZBURG. Nace en Buenos Aires el humorista, productor y conductor de radio y televisión Jorge Guinzburg, quien ganó popularidad en el programa “La noticia rebelde”. Fue el conductor de los exitosos ciclos televisivos “Peor es nada”, “La biblia y el calefón” y “Mañanas informales”.

1955 - MERCADO DEL ABASTO. Se estrena en Buenos Aires la película Mercado del Abasto, dirigida por Lucas Demare y protagonizada por Tita Merello y José “Pepe” Arias, figuras del espectáculo argentino.

1958 - CREACIÓN DEL FNA. Se crea por decreto el Fondo Nacional de las Artes, organismo autónomo con sede en Buenos Aires destinado a dar apoyo económico para fomentar actividades artísticas, literarias y culturales de la Argentina.

1959 - NACE FABIÁN BIELINSKY. Nace en Buenos Aires el cineasta Fabián Bielinsky, ganador de seis premios Cóndor de Plata por los filmes Nueve reinas y El aura, los únicos que dirigió. El cineasta falleció en 2006 en la ciudad brasileña de San Pablo, a la edad de 47 años.

1977 - NACE DADDY YANKEE. Nace en la ciudad de San Juan de Puerto Rico el cantante, actor y productor portorriqueño Ramón Luis Ayala Rodríguez, popularmente conocido como Daddy Yankee. El "Rey del reguetón" es uno de los pioneros de ese género musical y lleva vendidos unos 20,5 millones de discos.

1989 - ALFREDO STROESSNER. Un golpe de Estado organizado por el Ejército y sectores disidentes del oficialista Partido Colorado paraguayo derroca a la dictadura del general Alfredo Stroessner, que llevaba casi 35 años en el poder en Paraguay. El golpe fue liderado por el general Andrés Rodríguez, consuegro de Stroessner, el dictador que más tiempo se mantuvo en el poder en un país sudamericano.

2022 - DÍA DEL ABOGADO/A. Se celebra el Día Internacional del Abogado con el fin de reconocer la importancia de quienes trabajan en la defensa jurídica de las personas en todo el mundo.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.