Un día como hoy

2012 - A la edad de 62 años muere en Buenos Aires el músico, cantante y compositor Luis Alberto Spinetta, uno de los artistas de rock más importantes y respetados en América Latina.

Internacional08/02/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1785 - NACE MARTÍN DE GÜEMES. Nace en la ciudad de Salta el político y militar Martín Miguel de Güemes, líder de la “guerra gaucha” contra la corona española en la gesta de la independencia argentina. Fue el primer gobernador de la provincia de Salta (1815-1821).

1826 - BERNARDINO RIVADAVIA. Con la aprobación del Congreso a la ley de Presidencia, Bernardino Rivadavia (Bernardino González Rivadavia) asume como primer jefe de estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cargo que ejerció hasta su renuncia, el 27 de junio de 1827. El sillón presidencial lleva su nombre.

1827 - BATALLA DE JUNCAL. La flota de las Provincias Unidas del Río de la Plata, liderada por el almirante irlandés Guillermo Brown, se enfrenta frente a las costas de la isla rioplatense de Juncal con una escuadra del Imperio de Brasil a la que derrota sin sufrir pérdidas. Al cabo de dos días de combates, las fuerzas de Brown destruyeron tres naves portuguesas y apresaron a otras doce.

1828 - NACE JULIO VERNE. Nace en la ciudad de Nantes (Loira, Francia) el escritor y dramaturgo francés Julio Verne, autor de las célebres novelas 20.000 leguas de viaje submarino, La vuelta al mundo en 80 días y Viaje al centro de la tierra. Es reconocido por su gran influencia en el género literario de la ciencia ficción.

1949 - NACE FLORINDA MEZA. Nace en el municipio de Juchipila (Zacatecas, México) la actriz y comediante mexicana Florinda Meza García de Gómez, popularmente conocida por interpretar el personaje de Doña Florinda en la exitosa serie televisiva El Chavo del 8.

2012 - FALLECE LUIS A. SPINETTA. A la edad de 62 años muere en Buenos Aires el músico, cantante y compositor Luis Alberto Spinetta, uno de los artistas de rock más importantes y respetados en América Latina.

2016 - FALLECE AMELIA BENCE. Muere en Buenos Aires, a la edad de 101 años, la actriz Amelia Bence (María Batvinik), una de las grandes estrellas de la "época de oro" del cine argentino y protagonista del clásico "Los ojos más lindos del mundo".

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
lluvia-en

Sábado con lluvia y un domingo mejorado

Daniel Espinoza
Local31/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.