Un día como hoy

1960 - ARTURO FRONDIZI. El presidente Arturo Frondizi clausura la revista Mayoría y ordena la detención de su director, el dirigente nacionalista católico peronista Tulio Jacovella, que publicó por capítulos “El caso Satanowsky”

Internacional09/02/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1881 - FALLECE FIODOR DOSTOIEVSKI. A la edad de 59 años muere en la ciudad de San Petersburgo el escritor ruso Fiodor Dostoievski, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX.Sus obras más destacadas son Crimen y Castigo, Los hermanos Karamázov y El idiota.

1943 - NACE JOSEPH STIGLITZ. Nace en la ciudad de Gary (Indiana, EEUU) el economista y académico estadounidense Joseph Stiglitz, reconocido por su crítica a la globalización y al libre mercado. Ganó el Premio Nobel de Economía de 2001.

1943 - NACE VÍCTOR SUEIRO. Nace en Buenos Aires el periodista, escritor y conductor de televisión Víctor Sueiro, cuyo libro "Más allá de la vida" (1990) narra el paro cardíaco que lo tuvo clínicamente muerto durante 40 segundos. El libro tuvo gran éxito editorial en América Latina.

1960 - ARTURO FRONDIZI. El presidente Arturo Frondizi clausura la revista Mayoría y ordena la detención de su director, el dirigente nacionalista católico peronista Tulio Jacovella, que publicó por capítulos “El caso Satanowsky”, libro de Rodolfo Walsh que denuncia encubrimiento del espionaje estatal en el asesinato del abogado Marcos Satanowsky.

1961 - THE BEATLES. La legendaria banda británica de pop rock The Beatles actúa por primera vez en The Cavern Club de la ciudad inglesa de Liverpool, recinto donde realizará un total de 292 recitales hasta 1963.

1995 - THE ROLLING STONE. La banda británica de rock The Rolling Stone da su primer recital en la Argentina, en el estadio Monumental de River Plate completamente colmado de fans.

2001 - REINALDO MERLO. El exfutbolista y entrenador Reinaldo “Mostaza” Merlo debuta como director técnico de Racing Club. Fue en la derrota como local por 1-0 ante Talleres de Córdoba. El equipo de “Mostaza” ganaría el Torneo Apertura 2001 luego de 35 años sin títulos, razón por la que erigió una estatua en honor al técnico en el estadio “Cilindro de Avellaneda”.

2020 - PELÍCULA PARASITE. La película surcoreana Parasite (Parásitos), dirigida por Bong Joon-ho, gana cuatro premios Óscar y se convierte en la primera de habla no inglesa en ganar el premio principal de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

2022 - DÍA DE LA PIZZA. Se celebra el Día Mundial de la Pizza, comida originaria del sur de Italia y una de las más consumidas en todo el mundo debido a la diversidad de ingredientes con los que se la puede cocinar. En 2017, la UNESCO declaró a la pizza Patrimonio Inmaterial de la Humanidad debido a su rol en la vida social y a la transmisión de este arte culinario entre generaciones.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Lo más visto
Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.