Un día como hoy

1960 - ARTURO FRONDIZI. El presidente Arturo Frondizi clausura la revista Mayoría y ordena la detención de su director, el dirigente nacionalista católico peronista Tulio Jacovella, que publicó por capítulos “El caso Satanowsky”

Internacional09/02/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1881 - FALLECE FIODOR DOSTOIEVSKI. A la edad de 59 años muere en la ciudad de San Petersburgo el escritor ruso Fiodor Dostoievski, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX.Sus obras más destacadas son Crimen y Castigo, Los hermanos Karamázov y El idiota.

1943 - NACE JOSEPH STIGLITZ. Nace en la ciudad de Gary (Indiana, EEUU) el economista y académico estadounidense Joseph Stiglitz, reconocido por su crítica a la globalización y al libre mercado. Ganó el Premio Nobel de Economía de 2001.

1943 - NACE VÍCTOR SUEIRO. Nace en Buenos Aires el periodista, escritor y conductor de televisión Víctor Sueiro, cuyo libro "Más allá de la vida" (1990) narra el paro cardíaco que lo tuvo clínicamente muerto durante 40 segundos. El libro tuvo gran éxito editorial en América Latina.

1960 - ARTURO FRONDIZI. El presidente Arturo Frondizi clausura la revista Mayoría y ordena la detención de su director, el dirigente nacionalista católico peronista Tulio Jacovella, que publicó por capítulos “El caso Satanowsky”, libro de Rodolfo Walsh que denuncia encubrimiento del espionaje estatal en el asesinato del abogado Marcos Satanowsky.

1961 - THE BEATLES. La legendaria banda británica de pop rock The Beatles actúa por primera vez en The Cavern Club de la ciudad inglesa de Liverpool, recinto donde realizará un total de 292 recitales hasta 1963.

1995 - THE ROLLING STONE. La banda británica de rock The Rolling Stone da su primer recital en la Argentina, en el estadio Monumental de River Plate completamente colmado de fans.

2001 - REINALDO MERLO. El exfutbolista y entrenador Reinaldo “Mostaza” Merlo debuta como director técnico de Racing Club. Fue en la derrota como local por 1-0 ante Talleres de Córdoba. El equipo de “Mostaza” ganaría el Torneo Apertura 2001 luego de 35 años sin títulos, razón por la que erigió una estatua en honor al técnico en el estadio “Cilindro de Avellaneda”.

2020 - PELÍCULA PARASITE. La película surcoreana Parasite (Parásitos), dirigida por Bong Joon-ho, gana cuatro premios Óscar y se convierte en la primera de habla no inglesa en ganar el premio principal de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

2022 - DÍA DE LA PIZZA. Se celebra el Día Mundial de la Pizza, comida originaria del sur de Italia y una de las más consumidas en todo el mundo debido a la diversidad de ingredientes con los que se la puede cocinar. En 2017, la UNESCO declaró a la pizza Patrimonio Inmaterial de la Humanidad debido a su rol en la vida social y a la transmisión de este arte culinario entre generaciones.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

Lo más visto
clima

Martes nuboso y con mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local20/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 21 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas de entre 16 y 28°C, y viento norte de hasta 48 kilómetros en la hora.

tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.