Un día como hoy

1840 - Nace en la localidad cordobesa de Villa Santa Rosa el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero, popularmente conocido como "el cura gaucho", el primer santo nacido y fallecido en Argentina. Una villa cordobesa lleva su nombre. En 2016 fue canonizado por el papa Francisco.

Internacional16/03/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1812 - MARIANO MORENO. El abogado Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de gobierno autónomo de España, inaugura la primera biblioteca pública de Buenos Aires, en la esquina de las actuales calles de Moreno y Perú.

1812 - GRANADEROS A CABALLO. El general José de San Martín crea el Regimiento de Granaderos a caballo, del que fue su primer jefe y con el que luchó en la guerra de las Provincias Unidas del Río de la Plata para independizarse de España. En la actualidad, el regimiento es la guardia presidencial y tiene diversas funciones protocolares.

1840 - NACE JOSÉ G. BROCHERO. Nace en la localidad cordobesa de Villa Santa Rosa el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero, popularmente conocido como "el cura gaucho", el primer santo nacido y fallecido en Argentina. Una villa cordobesa lleva su nombre. En 2016 fue canonizado por el papa Francisco.

1926 - NACE JERRY LEWIS. Nace en la ciudad de Newark (Nueva Jersey, EEUU) el actor y comediante Jerry Lewis, uno de los más destacados del cine estadounidense de los años 50 y 60. Ganó dos premios del Festival de Cine de Venecia y actuó en más de 60 películas.

1938 - NACE CARLOS S. BILARDO. Nace en el barrio porteño de La Paternal el médico, ex futbolista y entrenador Carlos Salvador Bilardo, técnico de la selección argentina campeona del Mundial de México ‘86 y subcampeona de Italia ‘90. Como jugador de Estudiantes de La Plata fue tres veces campeón de la Copa Libertadores de América (1968-1970) y de la Intercontinental de 1968.

1949 - NACE SERGIO DENIS. Nace en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez el músico, compositor y cantante Sergio Denis (Héctor Omar Hoffmann Fenzel), popular autor de clásicos como Un poco loco, Gigante chiquito y Te quiero tanto, entre otros temas.

1949 - JUAN D. PERÓN. El presidente Juan Domingo Perón jura la Constitución Nacional reformada en 1949, que incorporó los derechos del trabajador, la niñez y la ancianidad.

1995 - ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD. Misisipi se convierte en el último de los estados de Estados Unidos en prohibir la esclavitud, al terminar el proceso de ratificación de la XIII Enmienda de la Constitución estadounidense, que había sido aprobada en 1864.

Fuente: www.telam.com.ar

2014 - LIONEL MESSI. El astro argentino Lionel Messi marca tres de los goles con los que el Barcelona aplastó por 7 a 0 al Osasuna en partido de la Liga de España, con lo que se convirtió en el máximo goleador histórico del equipo más popular de Cataluña.

2019 - FÚTBOL FEMENINO. La Asociación del Fútbol Argentino anuncia la creación de
la Liga Profesional, que en su comienzo disputaron 16 equipos de la Primera División.

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.