Un día como hoy

Se celebra el Día del Trabajador Telefónico en conmemoración de la fecha de 1948 en la que el Gobierno de Juan Domingo Perón creó la estatal Empresa Mixta Telefónica Argentina, antecesora de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) privatizada en 1990.

Nacional18/03/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1919 - ASOC. ARG. DE ACTORES. En una asamblea en el Teatro Argentino se funda la Asociación Argentina de Actores, cuya primera comisión directiva estuvo formada por Alberto Drames, Alfredo Lliri, Juan Mangiante, Félix Blanco y Carlos Perelli, entre otros.

1946 - NACE JAVIER MARTÍNEZ. Nace en la localidad bonaerense de Berazategui el baterista, cantante y compositor Javier Martínez, fundador y líder de Manal, una de las bandas pioneras del rock argentino. Es el autor de populares temas como “Jugo de tomate Frío”, ”Casa con diez pinos”, y “Avellaneda Blues», este último en coautoría con Claudio Gabis.​

1948 - LA CARABA. Se estrena la película La Caraba, dirigida por Julio Saraceni y que marcó el debut cinematográfico del gran humorista Tato Bores. La cinta, en blanco y negro, tuvo como protagonistas a Olinda Bozán, Francisco Álvarez, Armando Bo y Lidia Denis.

1957 - HÉCTOR CÁMPORA. El odontólogo y dirigente peronista Héctor José Cámpora se fuga del penal de la ciudad santacruceña de Río Gallegos junto a otros cinco presos políticos. Escaparon a Chile, donde pidieron asilo político. Cámpora fue elegido presidente de la Nación en las elecciones de 1973, celebradas luego de casi 18 años de proscripción del peronismo y del exilio del general y expresidente Juan Domingo Perón.

1968 - NACE CIRO PERTUSI. Nace en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el músico y compositor Ciro Pertusi (Horacio Demián Pertusi), quien fue líder y vocalista de la banda de rock Attaque 77. Desde 2010 lidera la banda de punk rock Jauría.

1992 - FALLECE NINÍ MARSHALL. A la edad de 92 años muere en Buenos Aires la actriz, guionista y comediante Niní Marshall (Marina Esther Traveso), Ciudadana Ilustre de la ciudad de Buenos Aires, quien ganó popularidad en la Argentina, España y México con sus personajes “Catita” y “Cándida”. Un teatro de la ciudad de Tigre y una calle del barrio porteño de Puerto Madero llevan su nombre.

2000 - PREMIOS OSCAR. En un galpón de las afueras de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, se roban las cajas que contenían 55 estatuillas de los Premios Óscar que iban a ser entregadas una semana después en la ceremonia de la Academia de Hollywood. Las estatuillas aparecieron en un basurero tres días después del robo, a tiempo para ser entregadas en la premiación.

2022 - TRABAJADOR TELEFÓNICO. Se celebra el Día del Trabajador Telefónico en conmemoración de la fecha de 1948 en la que el Gobierno de Juan Domingo Perón creó la estatal Empresa Mixta Telefónica Argentina, antecesora de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) privatizada en 1990.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

amanece

Viernes cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local31/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 31 de octubre, una jornada predominada con cielo ligeramente nublado, además, establece temperaturas de entre 11 y 25°C.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.