
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




Se celebra el Día del Trabajador Telefónico en conmemoración de la fecha de 1948 en la que el Gobierno de Juan Domingo Perón creó la estatal Empresa Mixta Telefónica Argentina, antecesora de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) privatizada en 1990.
Nacional18/03/2022
Daniel Espinoza

1919 - ASOC. ARG. DE ACTORES. En una asamblea en el Teatro Argentino se funda la Asociación Argentina de Actores, cuya primera comisión directiva estuvo formada por Alberto Drames, Alfredo Lliri, Juan Mangiante, Félix Blanco y Carlos Perelli, entre otros.
1946 - NACE JAVIER MARTÍNEZ. Nace en la localidad bonaerense de Berazategui el baterista, cantante y compositor Javier Martínez, fundador y líder de Manal, una de las bandas pioneras del rock argentino. Es el autor de populares temas como “Jugo de tomate Frío”, ”Casa con diez pinos”, y “Avellaneda Blues», este último en coautoría con Claudio Gabis.​
1948 - LA CARABA. Se estrena la película La Caraba, dirigida por Julio Saraceni y que marcó el debut cinematográfico del gran humorista Tato Bores. La cinta, en blanco y negro, tuvo como protagonistas a Olinda Bozán, Francisco Álvarez, Armando Bo y Lidia Denis.
1957 - HÉCTOR CÁMPORA. El odontólogo y dirigente peronista Héctor José Cámpora se fuga del penal de la ciudad santacruceña de Río Gallegos junto a otros cinco presos políticos. Escaparon a Chile, donde pidieron asilo político. Cámpora fue elegido presidente de la Nación en las elecciones de 1973, celebradas luego de casi 18 años de proscripción del peronismo y del exilio del general y expresidente Juan Domingo Perón.
1968 - NACE CIRO PERTUSI. Nace en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el músico y compositor Ciro Pertusi (Horacio Demián Pertusi), quien fue líder y vocalista de la banda de rock Attaque 77. Desde 2010 lidera la banda de punk rock Jauría.
1992 - FALLECE NINÍ MARSHALL. A la edad de 92 años muere en Buenos Aires la actriz, guionista y comediante Niní Marshall (Marina Esther Traveso), Ciudadana Ilustre de la ciudad de Buenos Aires, quien ganó popularidad en la Argentina, España y México con sus personajes “Catita” y “Cándida”. Un teatro de la ciudad de Tigre y una calle del barrio porteño de Puerto Madero llevan su nombre.
2000 - PREMIOS OSCAR. En un galpón de las afueras de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, se roban las cajas que contenían 55 estatuillas de los Premios Óscar que iban a ser entregadas una semana después en la ceremonia de la Academia de Hollywood. Las estatuillas aparecieron en un basurero tres días después del robo, a tiempo para ser entregadas en la premiación.
2022 - TRABAJADOR TELEFÓNICO. Se celebra el Día del Trabajador Telefónico en conmemoración de la fecha de 1948 en la que el Gobierno de Juan Domingo Perón creó la estatal Empresa Mixta Telefónica Argentina, antecesora de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) privatizada en 1990.
Fuente: www.telam.com.ar

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







