
El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dio a conocer la cifra inflacionaria correspondiente al mes de octubre, la cual se posicionó en un 8,3%, acumulando así, un interanual del 142,7%.
Para fortalecer los ingresos de las jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados implementamos un bono en el mes de abril.
Nacional 05/04/2022A quiénes alcanza
Esta medida alcanza a un total de 4,6 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados con ingresos previsionales menores a $38.630, titulares de:
- Jubilaciones y pensiones del SIPA
- Pensiones no contributivas
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
Cómo se paga
El bono será de $6.000 para jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados que cobren hasta un haber mínimo ($32.630).
Mientras que, para aquellas y aquellos jubilados y pensionados que tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo y $38.630, recibirán la diferencia hasta completar dicho monto.
Cuándo se cobra
El bono se comenzará a pagar a partir del 18/04, según terminación de DNI.
Fuente: www.anses.gob.ar
El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dio a conocer la cifra inflacionaria correspondiente al mes de octubre, la cual se posicionó en un 8,3%, acumulando así, un interanual del 142,7%.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y candidato presidencial, anticipó que en las próximas semanas enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para crear una “moneda digital argentina”.
El viceministro de política económica aseguró que tras las elecciones se retomará el sendero de actualización de las tarifas energéticas.
1966. 18 militantes peronistas desvían el curso de un avión de Aerolíneas Argentinas que despegó de Aeroparque con destino a Río Gallegos y lo hacen aterrizar en las Islas Malvinas, donde izan la bandera celeste y blanca. De regreso a la Argentina son apresados por la dictadura de Juan Carlos Onganía. El líder del operativo es Dardo Cabo, que sería asesinado por la dictadura en 1977. Otros dos miembros del grupo también mueren por el terrorismo de Estado.
Un día como hoy, pero en 2011, uno de los más connotados genocidas de la última dictadura fallece a los 85 años: Antonio Domingo Bussi. Formó parte del entramado del Operativo Independencia, iniciado por Acdel Vilas en Tucumán. Con el golpe de 1976 fue gobernador de facto de Tucumán y responsable del aparato represivo, que incluyo hechos como la expulsión de mendigos a Catamarca. Tras la vuelta de la democracia inició su actividad política, al tiempo que la ley de Punto Final y los indultos le garantizaron impunidad. Fracasó en su intento de ser gobernador por el voto en 1991 con su partido de extrema derecha, Fuerza Republicana. Los tucumanos lo eligieron gobernador en 1995. Cuatro años más tarde, la Cámara de Diputados le impidió asumir su banca por sus antecedentes, al tiempo que le descubrían cuentas en Suiza. En 2003 fue electo intendente de San Miguel de Tucumán, pero la reapertura de los juicios impidió que asumiera. En 2008 fue condenado a reclusión perpetua junto a Luciano Benjamín Menéndez.
Se ofrece recompensa por información sobre Natalia Liliana Soledad Acosta, quien fue vista por última vez en la esquina de Suipacha y 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, luego de ausentarse de su domicilio en el barrio Centenario de la ciudad de Santo Tomé, provincia de Santa Fe.
Desde la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ayer salieron a cruzar al candidato presidencial Javier Milei, debido a que el libertario puso una cautelar para impedir contrataciones "Le pedimos a los candidatos que se informen y estudien los temas sobre los cuales pretenden emitir juicios".
La AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), continúa realizando subastas on line de distintas mercaderías. El 5 de octubre, se subastarán teléfonos celulares En siguientes fechas, las subastas serán de teléfonos celulares y otros productos de electrónica (los días 12 y 19 de octubre).
Así lo confirmaron a Sucesos desde el entorno familiar de Diego Menlicoff, respecto al vehículo encontrado en un camino rural entre las localidades de Cañada Seca y Piedritas (Bs. As.).
La AMSAFE del Departamento General López, denuncia públicamente acciones aplicadas por la central provincial, y cataloga como antidemocrática la quita de un relevo gremial.
Lo confirmó el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte durante la madrugada. La medida es por la falta de pagos a los choferes y es por tiempo indeterminado.
Se solicita información para dar con el paradero de Daiara Estefanía Lunguni, (16 años) y un pequeño de nombre Alvarado Giovani Parra de 1 año de edad.
El reporte climático de Sucesos, indica que este fin de semana largo estará presentando un panorama inestable, con sol pleno, nubes y hasta un 70% de probabilidad de lluvia