Un día como hoy

Se celebra el Día Internacional del Beso en conmemoración de la fecha de 2011 en la que en Tailandia se llevó a cabo un concurso que ganó una pareja con el beso más largo del mundo: duró 46 horas, 24 minutos y 9 segundos.

Internacional13/04/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
beso

1813 - MONEDA PATRIA. La Asamblea General Constituyente aprueba la acuñación de la Primera Moneda Patria. La pieza reproducía en una de sus caras la figura de un sol incaico “INTI” y el sello de la Asamblea del Año XIII en la otra. El diseño fue replicado en la moneda de 1 peso acuñada en 2013, al cumplirse 200 años de la primera que tuvo el país.

1835 - JUAN M. DE ROSAS. El militar y político Juan Manuel de Rosas asume por segunda vez la gobernación de la provincia de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta el 3 de febrero de 1852, cuando fue derrotado por el general Juan José de Urquiza en la batalla de Caseros. Rosas se exilió en Inglaterra.


1890 - UNIÓN CÍVICA. Una asamblea elige a Leandro Alem presidente de la Unión Cívica, fuerza opositora al Partido Autonomista que reunió a líderes de distintas tendencias, como el expresidente Bartolomé Mitre y Juan Bautista Justo, fundador del Partido Socialista. En 1891, una división di paso a la creación de la Unión Cívica Radical y la Unión Cívica Nacional.

2015 - EDUARDO GALEANO. A los 74 años muere en Montevideo el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, considerado como uno de los intelectuales más influyentes de la izquierda latinoamericana. Sus libros Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria del fuego (1986) fueron traducidos a veinte idiomas.

2016 - MARIANO MORES. Muere en Buenos Aires, a la edad de 98 años, el pianista, compositor y director de orquesta Mariano Mores, figura destacada del tango. Ganó 26 discos de oro y de platino. Compuso la música de Uno, Cafetín de Buenos Aires y Cuartito azul, entre otros populares tangos.

2022 - DÍA DEL BESO. Se celebra el Día Internacional del Beso en conmemoración de la fecha de 2011 en la que en Tailandia se llevó a cabo un concurso que ganó una pareja con el beso más largo del mundo: duró 46 horas, 24 minutos y 9 segundos.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

Ernesto-Che-Guevara-asesinado

La ejecución del Che

Daniel Espinoza
Internacional09/10/2025

Un día como hoy, pero de 1967, Ernesto Che Guevara es ejecutado en la localidad boliviana de La Higuera. El día anterior había sido herido y capturado por una patrulla del ejército boliviano y la CIA. El líder revolucionario tenía 39 años. Las imágenes de su cuerpo con los ojos abiertos que se mostraron al mundo ayudaron a agigantar el aura de su mito. Fue enterrado en Vallegrande y sus restos se recuperaron en 1997, tras lo cual fueron llevados a Cuba.

Lo más visto
clima

Miércoles nubosos, ventoso y con altas temperaturas

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

nub

Jueves nuboso, cálido y menos ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.