Un día como hoy

1982 - Se hunde en el océano Atlántico sur el destructor británico HMS Sheffield bombardeado el 2 de mayo de 1982 por aviones MV Dagger de la Fuerza Aérea argentina durante la guerra de las islas Malvinas.

Internacional04/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
74B386F33

1926 - NACE PASCUAL PEREZ. Nace en la ciudad mendocina de Tupungato el ex boxeador argentino Pascual Pérez, uno de los grandes deportistas argentinos y campeón mundial de peso Mosca entre 1954 y 1960.

1959 - PREMIOS GRAMMY. Se realiza la primera entrega de los Premios Grammy, distinción otorgada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos para dar reconocimiento a artistas de la industria de la música. El estadounidense Frank Sinatra fue el artista con mayor cantidad de nominaciones.

1971 - DIARIO LA OPINIÓN. Sale en Buenos Aires la primera edición del diario La Opinión,
dirigido por Jacobo Timerman e inspirado en el tabloide francés "Le Monde". La Opinión tuvo como únicas ilustraciones a los dibujos, entre ellos los del célebre artista uruguayo Hermenegildo Sábat.

1973 - GUSTAVO Y GUILLERMO. Nacen en la ciudad bonaerense de La Plata los mellizos exfutbolistas y entrenadores Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, quienes debutaron en Gimnasia y Esgrima La Plata, del que son hinchas. Jugaron en Boca Junior, donde ganaron varios campeonatos. Guillermo Barros Schelotto es el técnico de la selección de Paraguay.

1976 - DIARIO EL PAÍS. Se funda en Madrid el diario El País, de tendencia socialdemócrata, el de mayor difusión en España. Es también uno de los más importantes de habla hispana.

1979 - MARGARET THATCHER. La dirigente del Partido Conservador británico Margaret Thatcher es elegida primera ministra del Reino Unido, con lo que se convierte en la primera mujer en ocupar ese cargo en su país.

1982 - HMS SHEFFIELD. Se hunde en el océano Atlántico sur el destructor británico HMS Sheffield bombardeado el 2 de mayo de 1982 por aviones MV Dagger de la Fuerza Aérea argentina durante la guerra de las islas Malvinas.

2006 - ALEJANDRA BOERO. A la edad de 87 años muere en Buenos Aires la actriz y directora de teatro Alejandra Boero, pionera del teatro independiente como fundadora del grupo “Nuevo Teatro”. Recibió dos Konex y otros tantos ACE, entre otros premios.

2010 - NÉSTOR KIRCHNER. El expresidente Néstor Kirchner es elegido secretario
General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

2022 - STAR WARS DAY. Se celebra el Star Wars Day en homenaje a la saga cinematográfica Star Wars (La guerra de las galaxias). La fecha alude al meme ”La fuerza está contigo”, surgido de la publicación en un diario londinense en la que conservadores británicos felicitaron a Margaret Thatcher por haber sido elegida primera ministra del Reino Unido.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

Ernesto-Che-Guevara-asesinado

La ejecución del Che

Daniel Espinoza
Internacional09/10/2025

Un día como hoy, pero de 1967, Ernesto Che Guevara es ejecutado en la localidad boliviana de La Higuera. El día anterior había sido herido y capturado por una patrulla del ejército boliviano y la CIA. El líder revolucionario tenía 39 años. Las imágenes de su cuerpo con los ojos abiertos que se mostraron al mundo ayudaron a agigantar el aura de su mito. Fue enterrado en Vallegrande y sus restos se recuperaron en 1997, tras lo cual fueron llevados a Cuba.

Lo más visto
Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.