Un día como hoy

Desde 1991 se celebra el Día Internacional de la Partera, instituido por las Naciones Unidas para destacar la importante función que desempeñan en la salud de las madres, los niños y sus familias.

Internacional05/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
parto

1813 -  25 DE MAYO. La Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de La Plata establece al 25 de mayo como fiesta cívica en conmemoración de la Revolución
de 1810.

1821 - NAPOLEÓN BONAPARTE. A la edad de 51 años muere prisionero en la localidad de Longwood de la isla británica de Santa Elena el militar y estadista francés Napoléon Bonaparte, quien fue emperador de Francia y rey de Italia. Fue uno de los estadistas militares más destacados de la historia.

1943 - NACE RAPHAEL. Nace en el municipio de Linares (Jaén, España) el cantante y actor español Raphael (Miguel Rafael Martos Sánchez), precursor de la balada romántica en su país y Latinoamérica. Es el autor de exitosas canciones como “Qué sabe nadie”, “En carne viva” y “Como yo te amo”. Lleva vendidos más de 50 millones de discos.

1959 - CARLOS SAAVEDRA LAMAS. A la edad de 80 años muere en Buenos Aires el abogado, diplomático y político Carlos Saavedra Lamas, el primer latinoamericano en ganar un Premio Nobel, el de la Paz de 1936. Es bisnieto del coronel Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1971 - FLORENCIA BONELLI. Nace en la ciudad de Córdoba la escritora Florencia Bonelli, autora de más de 20 novelas históricas y románticas. Entre sus obras se destacan “Indias blancas” (2005), la trilogía “Caballo de fuego” y la Trilogía del Perdón.

1976 - JUAN PABLO SORÍN. Nace en Buenos Aires el exfutbolista Juan Pablo Sorín, uno de los mejores laterales del fútbol de la década de 1990, quien formó parte de la selección argentina Sub 20 ganadora del Mundial de 1995 y de los Juegos Panamericanos de ese año.

2005 - JUAN GELMAN. El poeta, escritor y periodista Juan Gelman gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Fue además el cuarto argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes de literatura.

2017 - FALLECE MARIELA MUÑOZ. A los 73 años de edad muere en la ciudad bonaerense de Quilmes la activista tucumana Mariela Muñoz, la primera mujer transexual reconocida por el Estado al darle un documento de identidad femenina. Apodada “La gigante”, fue una activa luchadora por los derechos de las comunidades de homosexuales y transexuales.

2022 - DÍA DE LA PARTERA. Desde 1991 se celebra el Día Internacional de la Partera, instituido por las Naciones Unidas para destacar la importante función que desempeñan en la salud de las madres, los niños y sus familias.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.