Un día como hoy

1881 - Nace en Buenos Aires el médico Enrique Finochietto, quien se destacó como docente, investigador e inventor de un gran número de técnicas e instrumentos de cirugía.

Internacional13/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
finochiettoe1
Enrique Finochietto (Buenos Aires, Argentina, 13/3 /1881 - 17/2/1948)

1854 - ALMAFUERTE. Nace en el partido bonaerense de La Matanza, el maestro y poeta Pedro Bonifacio Palacios, popularmente conocido por el seudónimo de Almafuerte, de destacada labor docente y uno de los llamados “cinco sabios” de la ciudad de La Plata. Es el autor de la famosa frase “no te des por vencido ni aún vencido”.

1881 - NACE ENRIQUE FINOCHIETTO. Nace en Buenos Aires el médico Enrique Finochietto, quien se destacó como docente, investigador e inventor de un gran número de técnicas e instrumentos de cirugía. Un hospital público de la ciudad bonaerense de Avellaneda lleva su nombre.

1948 - NACE PEPE CIBRIAN. Nace en La Habana el actor, director teatral y dramaturgo argentino José “Pepe” Cibrián Campoy, uno de los más destacados autores de teatro musical de la Argentina.

1950 - FÓRMULA 1. En el circuito de Silverstone se corre el Gran Premio de Gran Bretaña, la primera carrera de Fórmula 1 de automovilismo. La prueba, de 70 vueltas, la ganó el italiano Giuseppe Farina con un Alfa Romeo, cuyos tres pilotos subieron al podio al ocupar el segundo y tercer lugar.

1950 - NACE STEVIE WONDER. Nace en la ciudad de Saginaw (Michigan, EEUU) el músico y cantautor estadounidense Stevie Wonder (Stevland Hardaway Morris), ganador de 25 premios Grammy, quien lleva vendidos más de 100 millones de discos.

1960 - NACE ALBERTO MÁRCICO. Nace en la ciudad de Corrientes el exmediocampista ofensivo Alberto “Beto” Márcico, quien a lo largo de su carrera marcó 132 goles en 616 partidos. Fue campeón de la Primera División del fútbol argentino con Ferro Carril Oeste y Boca Juniors.

1981 - JUAN PABLO II. El terrorista turco Mehmet Ali AÄŸca, del grupo de ultraderecha Lobos Grises, hiere al papa Juan Pablo II al atacarlo a balazos en la plaza de San Pedro del Vaticano. A finales de 1983, el pontífice lo visitó en la cárcel, conversó con él y lo perdonó.

1991 - FALLECE DELIA PARODI. A la edad de 78 años muere en Buenos Aires la exdiputada Delia Degliuomini de Parodi, antigua colaboradora de María Eva Duarte de Perón, cofundadora del Partido Peronista Femenino. Parodi fue una de las primeras mujeres en ocupar una banca en la Cámara de Diputados.

2022 - DÍA DEL DT. Se celebra el Día Mundial del Entrenador de Fútbol en homenaje a los profesionales cuya labor es clave en la formación de equipos y sus estrategias. La fecha fue elegida en honor al escocés Alexander Ferguson, DT del Manchester United a quien se considera el más ganador de la historia, quien dirigió por última vez a ese equipo el 13 de mayo de 2013.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".