Un día como hoy

1881 - Nace en Buenos Aires el médico Enrique Finochietto, quien se destacó como docente, investigador e inventor de un gran número de técnicas e instrumentos de cirugía.

Internacional13/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
finochiettoe1
Enrique Finochietto (Buenos Aires, Argentina, 13/3 /1881 - 17/2/1948)

1854 - ALMAFUERTE. Nace en el partido bonaerense de La Matanza, el maestro y poeta Pedro Bonifacio Palacios, popularmente conocido por el seudónimo de Almafuerte, de destacada labor docente y uno de los llamados “cinco sabios” de la ciudad de La Plata. Es el autor de la famosa frase “no te des por vencido ni aún vencido”.

1881 - NACE ENRIQUE FINOCHIETTO. Nace en Buenos Aires el médico Enrique Finochietto, quien se destacó como docente, investigador e inventor de un gran número de técnicas e instrumentos de cirugía. Un hospital público de la ciudad bonaerense de Avellaneda lleva su nombre.

1948 - NACE PEPE CIBRIAN. Nace en La Habana el actor, director teatral y dramaturgo argentino José “Pepe” Cibrián Campoy, uno de los más destacados autores de teatro musical de la Argentina.

1950 - FÓRMULA 1. En el circuito de Silverstone se corre el Gran Premio de Gran Bretaña, la primera carrera de Fórmula 1 de automovilismo. La prueba, de 70 vueltas, la ganó el italiano Giuseppe Farina con un Alfa Romeo, cuyos tres pilotos subieron al podio al ocupar el segundo y tercer lugar.

1950 - NACE STEVIE WONDER. Nace en la ciudad de Saginaw (Michigan, EEUU) el músico y cantautor estadounidense Stevie Wonder (Stevland Hardaway Morris), ganador de 25 premios Grammy, quien lleva vendidos más de 100 millones de discos.

1960 - NACE ALBERTO MÁRCICO. Nace en la ciudad de Corrientes el exmediocampista ofensivo Alberto “Beto” Márcico, quien a lo largo de su carrera marcó 132 goles en 616 partidos. Fue campeón de la Primera División del fútbol argentino con Ferro Carril Oeste y Boca Juniors.

1981 - JUAN PABLO II. El terrorista turco Mehmet Ali AÄŸca, del grupo de ultraderecha Lobos Grises, hiere al papa Juan Pablo II al atacarlo a balazos en la plaza de San Pedro del Vaticano. A finales de 1983, el pontífice lo visitó en la cárcel, conversó con él y lo perdonó.

1991 - FALLECE DELIA PARODI. A la edad de 78 años muere en Buenos Aires la exdiputada Delia Degliuomini de Parodi, antigua colaboradora de María Eva Duarte de Perón, cofundadora del Partido Peronista Femenino. Parodi fue una de las primeras mujeres en ocupar una banca en la Cámara de Diputados.

2022 - DÍA DEL DT. Se celebra el Día Mundial del Entrenador de Fútbol en homenaje a los profesionales cuya labor es clave en la formación de equipos y sus estrategias. La fecha fue elegida en honor al escocés Alexander Ferguson, DT del Manchester United a quien se considera el más ganador de la historia, quien dirigió por última vez a ese equipo el 13 de mayo de 2013.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

Ernesto-Che-Guevara-asesinado

La ejecución del Che

Daniel Espinoza
Internacional09/10/2025

Un día como hoy, pero de 1967, Ernesto Che Guevara es ejecutado en la localidad boliviana de La Higuera. El día anterior había sido herido y capturado por una patrulla del ejército boliviano y la CIA. El líder revolucionario tenía 39 años. Las imágenes de su cuerpo con los ojos abiertos que se mostraron al mundo ayudaron a agigantar el aura de su mito. Fue enterrado en Vallegrande y sus restos se recuperaron en 1997, tras lo cual fueron llevados a Cuba.

06-10-2025_07-55-48

El sonido llega al cine

Daniel Espinoza
Internacional06/10/2025

Un dia como hoy, pero de 1927, el cine entra en una nueva etapa con el estreno de la primera película sonora de la historia. El cantor de jazz. Dirigida por Alan Crosland, fue protagonizada por Al Jolson. Se usó el sistema Vitaphone para sincronizar el sonido.

golper

Golpe militar en Perú

Daniel Espinoza
Internacional03/10/2025

Un día como hoy, pero de 1968, los militares peruanos derrocan al presidente Fernando Belaúnde Terry. Comienza una dictadura de doce años, de carácter nacionalista, que incluyó la reforma agraria. Juan Velasco Alvarado gobernó desde el golpe hasta 1975 y luego lo sucedió Francisco Morales Bermúdez, que llamó a elecciones en 1980. En las urnas se impondría el derrocado Belaúnde Terry.

Lo más visto
clima

Miércoles nubosos, ventoso y con altas temperaturas

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.