Un día como hoy

1994 - Nace en la localidad bonaerense de Sarandí el futbolista Rodrigo De Paul, mediocampista de la selección argentina y del Atlético de Madrid español quien comenzó su carrera en Racing Club de Avellaneda.

Internacional24/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
rodrigo-de-paul-atletico-madrid-august-2021_pp3vdvpat7t819ma6os5d8sdo
Rodrigo De Paul vistiendo la camiseta del Atlético de Madrid (España)

1543 - NICOLÁS COPÉRNICO. A laos 70 años de edad muere en el pueblo polaco de Frauenburg el astrónomo Nicolás Copérnico, autor de la teoría heliocéntrica del sistema solar. Su libro “Sobre las revoluciones de las esferas celestes” es considerado la base de la astronomía moderna.

1810 - BALTASAR CISNEROS. El comerciante Cornelio Saavedra y el abogado Juan José Castelli logran que el virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros renuncie a presidir la Junta de Gobierno del Virreinato del Río de la Plata, paso clave para que al día siguiente se concretara la Revolución de Mayo de 1810.

1846 - ENCUENTRO DE PRÓCERES. Domingo Faustino Sarmiento llega a la localidad francesa de Grand Bourg para conocer al general José de San Martín. Vive olvidado José de San Martín, el primero y el más noble de los emigrados. He pasado con él momentos sublimes que quedarán para siempre grabados en mi espíritu", escribió en una carta a un amigo.

1889 - MUSEO HISTÓRICO. El intendente de Buenos Aires Francisco Seeber crea el Museo Histórico Nacional, que se levantó en 1891 en el barrio de San Telmo y lleva el nombre de Adolfo Carranza, su promotor y primer director. Parte de la colección del museo fue donada por descendientes de próceres de la Revolución de Mayo y de la Guerra de la Independencia argentina.

1941 - NACE BOB DYLAN. Nace en la ciudad de Duluth (Minnesota, EEUU) el cantautor y poeta estadounidense Bob Dylan (Robert Allen Zimmerman), uno de los músicos más influyentes del siglo XX, ganador del Premio Nobel de Literatura 2016.

1964 - TRAGEDIA EN EL FÚTBOL. En el Estadio Nacional de Lima se desatan violentos disturbios que causan 328 muertos y medio millar de heridos en enfrentamientos con la Policía durante un partido de las selecciones de Perú y Argentina. Los enfrentamientos
empezaron a raíz de que el árbitro uruguayo Ángel Pazos anuló el gol peruano que marcaba un empate 1-1 cuando faltaban siete minutos de la final clasificatoria para las Olimpíadas de Tokio 1964.

1973 - JUAN MOREIRA. Se estrena en Buenos Aires la película Juan Moreira coescrita y dirigida por Leonardo Favio y protagonizada por Rodolfo Bebán, a la que se considera uno de los grandes clásicos del cine argentino. El filme ganó el premio Cóndor de Plata 1974..

1973 - NACE RODRIGO BUENO. Nace en la ciudad de Córdoba el cantante de cuarteto Rodrigo Bueno, apodado “El Potro”, quien realizó trece recitales consecutivos a sala llena en el Luna Park de Buenos Aires. Rodrigo grabó once álbumes y ganó un Premio ACE al mejor artista musical.

1987 - NACE JIMENA BARÓN. Nace en Buenos Aires la cantautora y actriz Jimena Barón
(Jimena Valentina Pérez Guevara), una de las artistas más populares de comienzos del siglo XXI. Actuó en populares series de televisión, como Gasoleros, Los Roldán y Casi ángeles, entre otras. Su tema “La cobra” supera los 70 millones de vistas en YouTube.

1994 - NACE RODRIGO DE PAUL. Nace en la localidad bonaerense de Sarandí el futbolista Rodrigo De Paul, mediocampista de la selección argentina y del Atlético de Madrid español quien comenzó su carrera en Racing Club de Avellaneda.

2002 - TRATADO SORT. Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, George Bush, firman en Moscú el Tratado de Reducciones de Ofensivas Estratégicas entre ambos países (SORT por su sigla en inglés), que limita su arsenal a 2.000 ojivas nucleares operativas.

2022 - MUJERES POR LA PAZ. Se celebra el Día Mundial de las Mujeres por la Paz y el
Desarme con el fin de promover la participación femenina en procesos de negociación pacifista. Se instituyó en 1982 en conmemoración del Campamento Pacifista de mujeres en Greenham Common (Inglaterra) que protestó por el despliegue de armas nucleares estadounidenses en el país europeo.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

Lo más visto
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.