Un día como hoy

1994 - Nace en la localidad bonaerense de Sarandí el futbolista Rodrigo De Paul, mediocampista de la selección argentina y del Atlético de Madrid español quien comenzó su carrera en Racing Club de Avellaneda.

Internacional24/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
rodrigo-de-paul-atletico-madrid-august-2021_pp3vdvpat7t819ma6os5d8sdo
Rodrigo De Paul vistiendo la camiseta del Atlético de Madrid (España)

1543 - NICOLÁS COPÉRNICO. A laos 70 años de edad muere en el pueblo polaco de Frauenburg el astrónomo Nicolás Copérnico, autor de la teoría heliocéntrica del sistema solar. Su libro “Sobre las revoluciones de las esferas celestes” es considerado la base de la astronomía moderna.

1810 - BALTASAR CISNEROS. El comerciante Cornelio Saavedra y el abogado Juan José Castelli logran que el virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros renuncie a presidir la Junta de Gobierno del Virreinato del Río de la Plata, paso clave para que al día siguiente se concretara la Revolución de Mayo de 1810.

1846 - ENCUENTRO DE PRÓCERES. Domingo Faustino Sarmiento llega a la localidad francesa de Grand Bourg para conocer al general José de San Martín. Vive olvidado José de San Martín, el primero y el más noble de los emigrados. He pasado con él momentos sublimes que quedarán para siempre grabados en mi espíritu", escribió en una carta a un amigo.

1889 - MUSEO HISTÓRICO. El intendente de Buenos Aires Francisco Seeber crea el Museo Histórico Nacional, que se levantó en 1891 en el barrio de San Telmo y lleva el nombre de Adolfo Carranza, su promotor y primer director. Parte de la colección del museo fue donada por descendientes de próceres de la Revolución de Mayo y de la Guerra de la Independencia argentina.

1941 - NACE BOB DYLAN. Nace en la ciudad de Duluth (Minnesota, EEUU) el cantautor y poeta estadounidense Bob Dylan (Robert Allen Zimmerman), uno de los músicos más influyentes del siglo XX, ganador del Premio Nobel de Literatura 2016.

1964 - TRAGEDIA EN EL FÚTBOL. En el Estadio Nacional de Lima se desatan violentos disturbios que causan 328 muertos y medio millar de heridos en enfrentamientos con la Policía durante un partido de las selecciones de Perú y Argentina. Los enfrentamientos
empezaron a raíz de que el árbitro uruguayo Ángel Pazos anuló el gol peruano que marcaba un empate 1-1 cuando faltaban siete minutos de la final clasificatoria para las Olimpíadas de Tokio 1964.

1973 - JUAN MOREIRA. Se estrena en Buenos Aires la película Juan Moreira coescrita y dirigida por Leonardo Favio y protagonizada por Rodolfo Bebán, a la que se considera uno de los grandes clásicos del cine argentino. El filme ganó el premio Cóndor de Plata 1974..

1973 - NACE RODRIGO BUENO. Nace en la ciudad de Córdoba el cantante de cuarteto Rodrigo Bueno, apodado “El Potro”, quien realizó trece recitales consecutivos a sala llena en el Luna Park de Buenos Aires. Rodrigo grabó once álbumes y ganó un Premio ACE al mejor artista musical.

1987 - NACE JIMENA BARÓN. Nace en Buenos Aires la cantautora y actriz Jimena Barón
(Jimena Valentina Pérez Guevara), una de las artistas más populares de comienzos del siglo XXI. Actuó en populares series de televisión, como Gasoleros, Los Roldán y Casi ángeles, entre otras. Su tema “La cobra” supera los 70 millones de vistas en YouTube.

1994 - NACE RODRIGO DE PAUL. Nace en la localidad bonaerense de Sarandí el futbolista Rodrigo De Paul, mediocampista de la selección argentina y del Atlético de Madrid español quien comenzó su carrera en Racing Club de Avellaneda.

2002 - TRATADO SORT. Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, George Bush, firman en Moscú el Tratado de Reducciones de Ofensivas Estratégicas entre ambos países (SORT por su sigla en inglés), que limita su arsenal a 2.000 ojivas nucleares operativas.

2022 - MUJERES POR LA PAZ. Se celebra el Día Mundial de las Mujeres por la Paz y el
Desarme con el fin de promover la participación femenina en procesos de negociación pacifista. Se instituyó en 1982 en conmemoración del Campamento Pacifista de mujeres en Greenham Common (Inglaterra) que protestó por el despliegue de armas nucleares estadounidenses en el país europeo.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
is

Muere Isabel II

Daniel Espinoza
Internacional08/09/2025

Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.

teresa1

Adiós a la Madre Teresa de Calcuta

Daniel Espinoza
Internacional05/09/2025

Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.

beslan_2_

Secuestro trágico en Beslán

Daniel Espinoza
Internacional03/09/2025

Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.

Adolf-Hitler-

Comienza la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Internacional01/09/2025

Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.

beatles

El último concierto de los Beatles

Daniel Espinoza
Internacional29/08/2025

Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

images

"Yo tengo un sueño", el discurso de Martin Luther King,

Daniel Espinoza
Internacional28/08/2025

1963. "Yo tengo un sueño", el discurso de Martin Luther King, pronuncia su discurso más famoso, a la vez que una de las piezas oratorias más célebres del siglo XX. El líder de los derechos civiles congrega a un millón de personas en Washington. Al momento de hablar y plantear un país sin racismo, repite varias veces la frase que dio título al discurso: “Yo tengo un sueño”.

Lo más visto
campo despejado

Viernes cálido y nuevamente muy ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 12 de septiembre, una jornada con cielo despejado (posiblemente se observe algún pasaje de intervalos nubosos), además, prevé que las temperaturas estarán entre 9 y 22°C, y el viento será del noreste con hasta 46 km/h.