Un día como hoy

2003 - A los 78 años de edad muere en Buenos Aires el maestro y dirigente socialista Alfredo Bravo, fundador de la Confederación de Trabajadores de la Educación y cofundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

Internacional26/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
bravo

1805 - NAPOLEÓN BONAPARTE. El emperador de Francia, Napoleón Bonaparte, asume como rey de Italia en una ceremonia en la catedral de Milán en la que fue coronado con la antigua corona de hierro de los reyes lombardos.

1897 - CONDE DRÁCULA. Se publica en Londres la novela Drácula, obra del escritor irlandés Bram Stoker sobre el vampiro que se convertiría en el más famoso del mundo, protagonista de un sinnúmero de películas, obras de teatro, historietas y ensayos.

1907 - NACE JOHN WAYNE. Nace en la ciudad de Winterset (Iowa, EEUU) el actor John Wayne (Marion Robert Morrison) ícono de la cultura y el cine estadounidense. "El Duque", como se lo llamaba, tiene el récord de mayor cantidad de protagónicos en la historia del cine: 142.

1923 - 24 HORAS DE LE MANS. Se corren por primera vez las 24 horas de Le Mans, la carrera  automovilística de resistencia más prestigiosa del mundo, en un circuito de rutas vecinas a la ciudad francesa de Le Mans. Los ganadores fueron los franceses André Lagache y René Leonard con un Chenard-Walcker.

1938 - RIVER PLATE. Antonio Vespucio Liberti, presidente del Club Atlético River Plate, inaugura el estadio “Monumental” en el barrio porteño de Núñez con un amistoso con victoria riverplatense por 3-1 ante Peñarol de Montevideo. Es el estadio de fútbol más grande de Argentina.

1964 - NACE LENNY KRAVITZ. Nace en la ciudad de Nueva York el cantante, actor, compositor y productor estadounidense Leonard Albert «Lenny» Kravitz, quien grabó una veintena de discos y vendió más de 40 millones de copias. Trabajó en cinco películas.

1974 - HOLANDA VS ARGENTINA. En Amsterdam se disputa por primera vez un partido entre las selecciones de Holanda y Argentina, con una goleada de la "Naranja mecánica" por 4-1. Para Holanda marcaron Neeskens, Rensenbrink, Strik y’ Haan, mientras que Enrique Wolf descontó para Argentina. Fue un amistoso previo al Mundial de Alemania 1974.

1987 - PÁGINA 12. Se publica en Buenos Aires el primer número del diario Página 12, fundado por los periodistas Jorge Lanata y Ernesto Tiffenberg. La primera edición tuvo 16 páginas y una tirada de 30.000 ejemplares. Tuvo como colaboradores a los escritores Tomás Eloy Martínez, Osvaldo Soriano, Juan Sasturain y Eduardo Galeano, entre otros.

2003 - FALLECE ALFREDO BRAVO. A los 78 años de edad muere en Buenos Aires el maestro y dirigente socialista Alfredo Bravo, fundador de la Confederación de Trabajadores de la Educación y cofundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

2003 - FIDEL CASTRO. El presidente de Cuba Fidel Castro pronuncia un discurso de más
de dos horas ante una multitud reunida frente a la sede de la Facultad de Derecho de
la Universidad de Buenos Aires.

2022 - VISITADOR MÉDICO. Se celebra el Día Nacional del Visitador Médico en recuerdo de la fecha de 1947 en la que el por entonces ministro de Salud, Ramón Carrillo, aseguró públicamente que los agentes de propaganda médica tenían una función esencial en el sistema sanitario.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.