Un día como hoy

1973 - Se fija el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, islas y sector Antártico, instituido por la ley 20.561 en conmemoración de la fecha de 1829 en la que Luis Vernet fue nombrado gobernador de las Malvinas, usurpadas luego por tropas británicas.

Internacional10/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Malvinas

1880 - CRUZ ROJA. El médico Guillermo Rawson funda la Cruz Roja Argentina de acuerdo con los principios humanitarios, de imparcialidad y neutralidad de la Cruz Roja Internacional. En conmemoración de esta fecha de 1880, el 10 de junio se celebra el Día de la Cruz Roja Argentina.

1907 - AUGUSTE LUMIERE. El fotógrafo francés Auguste Lumiere presenta ante un auditorio de 600 personas en París la fotografía a color. Las primeras fueron publicadas en la revista parisina L'Illustration.

1931 - JOAO GILBERTO. Nace en la ciudad de Juazeiro (Bahía, Brasil) el músico y compositor brasileño Joao Gilberto, uno de los creadores del género bossa nova a fines de la década de 1950 junto con Tom Jobim, Vinicius de Moraes y otros jóvenes artistas.

1942 - GRACIELA BORGES. Nace en la ciudad bonaerense de Dolores la actriz Graciela Borges (Graciela Noemí Zabala), una de las grandes figuras del cine y la televisión argentina. Recibió más de una decena de premios y filmó unas 60 películas.

1973 - MALVINAS ARGENTINAS. Se fija el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, islas y sector Antártico, instituido por la ley 20.561 en conmemoración de la fecha de 1829 en la que Luis Vernet fue nombrado gobernador de las Malvinas, usurpadas luego por tropas británicas.

1978 -  KIMBERLEY MUNDIAL. En un hecho inédito en la historia del fútbol, la selección de Francia viste la camiseta del Club Atlético Kimberley en partido en el que le ganó por 3-1 a Hungría en Mar del Plata, durante el Mundial de Argentina ‘78. Los franceses usaron las camisetas prestadas por el club marplatense debido a que las propias y su alternativa eran similares a la de los húngaros.

1980 - BOB MARLEY. El guitarrista y compositor Bob Marley publica “Uprising”, último álbum grabado por el músico jamaiquino, líder de la banda The Wailers y máximo exponente del reggae. El último álbum de Marley, fallecido en 1981, contiene diez canciones.

2011 SAC-D AQUARIUS. Se lanza el Satélite Argentino SAC-D, también conocido como Aquarius, hacia una órbita terrestre a 670 kilómetros de altura, el motivo por el que el 10 de junio se celebra el Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial.

2022 - SEGURIDAD VIAL. Se celebra el Día Mundial de la Seguridad Vial para promover la educación sobre las normas de tránsito como estrategia para reducir los siniestros en calles, rutas y autopistas.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

Ernesto-Che-Guevara-asesinado

La ejecución del Che

Daniel Espinoza
Internacional09/10/2025

Un día como hoy, pero de 1967, Ernesto Che Guevara es ejecutado en la localidad boliviana de La Higuera. El día anterior había sido herido y capturado por una patrulla del ejército boliviano y la CIA. El líder revolucionario tenía 39 años. Las imágenes de su cuerpo con los ojos abiertos que se mostraron al mundo ayudaron a agigantar el aura de su mito. Fue enterrado en Vallegrande y sus restos se recuperaron en 1997, tras lo cual fueron llevados a Cuba.

06-10-2025_07-55-48

El sonido llega al cine

Daniel Espinoza
Internacional06/10/2025

Un dia como hoy, pero de 1927, el cine entra en una nueva etapa con el estreno de la primera película sonora de la historia. El cantor de jazz. Dirigida por Alan Crosland, fue protagonizada por Al Jolson. Se usó el sistema Vitaphone para sincronizar el sonido.

golper

Golpe militar en Perú

Daniel Espinoza
Internacional03/10/2025

Un día como hoy, pero de 1968, los militares peruanos derrocan al presidente Fernando Belaúnde Terry. Comienza una dictadura de doce años, de carácter nacionalista, que incluyó la reforma agraria. Juan Velasco Alvarado gobernó desde el golpe hasta 1975 y luego lo sucedió Francisco Morales Bermúdez, que llamó a elecciones en 1980. En las urnas se impondría el derrocado Belaúnde Terry.

nopaz

El No a la paz se impone en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional02/10/2025

Un día como hoy, pero de 2016, en un sorpresivo resultado, el No al acuerdo de paz con la guerrilla gana el referéndum en Colombia. La diferencia es mínima: apenas el 0,5 por ciento de diferencia, unos 55 mil votos. Además, la participación fue solamente del 40 por ciento. El presidente Juan Manuel Santos es el principal impulsor del acuerdo con las FARC para terminar con medio siglo de violencia en el país. Pese al resultado adverso, el mandatario recibe el Premio Nobel de la Paz a los pocos días. El proceso de paz se pudo encausar después de la derrota electoral, con un acuerdo refrendado por el Congreso.

Lo más visto
fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.