Un día como hoy

1973 - Se fija el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, islas y sector Antártico, instituido por la ley 20.561 en conmemoración de la fecha de 1829 en la que Luis Vernet fue nombrado gobernador de las Malvinas, usurpadas luego por tropas británicas.

Internacional10/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Malvinas

1880 - CRUZ ROJA. El médico Guillermo Rawson funda la Cruz Roja Argentina de acuerdo con los principios humanitarios, de imparcialidad y neutralidad de la Cruz Roja Internacional. En conmemoración de esta fecha de 1880, el 10 de junio se celebra el Día de la Cruz Roja Argentina.

1907 - AUGUSTE LUMIERE. El fotógrafo francés Auguste Lumiere presenta ante un auditorio de 600 personas en París la fotografía a color. Las primeras fueron publicadas en la revista parisina L'Illustration.

1931 - JOAO GILBERTO. Nace en la ciudad de Juazeiro (Bahía, Brasil) el músico y compositor brasileño Joao Gilberto, uno de los creadores del género bossa nova a fines de la década de 1950 junto con Tom Jobim, Vinicius de Moraes y otros jóvenes artistas.

1942 - GRACIELA BORGES. Nace en la ciudad bonaerense de Dolores la actriz Graciela Borges (Graciela Noemí Zabala), una de las grandes figuras del cine y la televisión argentina. Recibió más de una decena de premios y filmó unas 60 películas.

1973 - MALVINAS ARGENTINAS. Se fija el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, islas y sector Antártico, instituido por la ley 20.561 en conmemoración de la fecha de 1829 en la que Luis Vernet fue nombrado gobernador de las Malvinas, usurpadas luego por tropas británicas.

1978 -  KIMBERLEY MUNDIAL. En un hecho inédito en la historia del fútbol, la selección de Francia viste la camiseta del Club Atlético Kimberley en partido en el que le ganó por 3-1 a Hungría en Mar del Plata, durante el Mundial de Argentina ‘78. Los franceses usaron las camisetas prestadas por el club marplatense debido a que las propias y su alternativa eran similares a la de los húngaros.

1980 - BOB MARLEY. El guitarrista y compositor Bob Marley publica “Uprising”, último álbum grabado por el músico jamaiquino, líder de la banda The Wailers y máximo exponente del reggae. El último álbum de Marley, fallecido en 1981, contiene diez canciones.

2011 SAC-D AQUARIUS. Se lanza el Satélite Argentino SAC-D, también conocido como Aquarius, hacia una órbita terrestre a 670 kilómetros de altura, el motivo por el que el 10 de junio se celebra el Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial.

2022 - SEGURIDAD VIAL. Se celebra el Día Mundial de la Seguridad Vial para promover la educación sobre las normas de tránsito como estrategia para reducir los siniestros en calles, rutas y autopistas.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.

plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.