Un día como hoy

2019 - Todo el territorio argentino, salvo la provincia de Tierra del Fuego, queda sin suministro de electricidad a raíz de una falla en el sistema interconectado de distribución de energía. El desperfecto afectó también a parte de Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.

Internacional16/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
R

1955 - PLAZA DE MAYO. Aviones de la Armada y la Fuerza Aérea bombardean la Plaza de Mayo, además de disparar con ametralladoras contra el Ministerio de Economía y otros edificios públicos en un intento de golpe de estado contra el gobierno del general Juan Domingo Perón que causó al menos 308 muertos y miles de heridos.

1949 - JAIRO. Nace en la ciudad cordobesa de Cruz del Eje el cantante Jairo, nombre artístico de Mario Rubén González, uno de los más populares del país, quien interpretó más de 800 canciones. Recibió 19 premios nacionales e internacionales.

2022 - DÍA DEL INGENIERO. Se celebra el Día Nacional del Ingeniero en conmemoración de la fecha de 1865 en la que se creó la primera carrera de Ingeniería del país, que se cursaba en el Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires.

2006 - LIONEL MESSI. El delantero Lionel Messi convierte su primer gol en mundiales. Fue en la victoria de Argentina por 6 a 0 sobre Serbia y Montenegro en la fase de grupos del Mundial de Alemania 2006.

2019 - APAGÓN HISTÓRICO. Todo el territorio argentino, salvo la provincia de Tierra del Fuego, queda sin suministro de electricidad a raíz de una falla en el sistema interconectado de distribución de energía. El desperfecto afectó también a parte de Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.

1996 - VELEZ 5 BOCA 1. Vélez Sarsfield golea a Boca Juniors por 5-1 en partido de la decimotercera fecha del torneo Clausura 1996 en el que el árbitro Javier Castrilli expulsó al astro boquense Diego Maradona y el arquero “velezano” José Luis Chilavert marcó un gol de tiro libre y otro penal.

1967 - JIMI HENDRIX. El guitarrista y cantautor estadounidense Jimi Hendrix quema su guitarra en pleno escenario durante el final de su show en el Monterrey Pop Festival de la ciudad homónima del estado de California (EEUU). Hendrix ya había destrozado su guitarra durante su actuación en el legendario festival de rock de Woodstock, en 1969.

2011 - TORRE DE PISA. Luego de veinte años de obras de restauración para impedir su derrumbe, vuelve a abrirse al público la Torre de Pisa en la plaza del Duomo de la ciudad italiana del mismo nombre. Construida a finales del siglo XII, la torre tiene una inclinación de cuatro grados sobre la vertical de su eje central.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.