Un día como hoy

2000 - A la edad de 27 años muere en un accidente de automóvil el popular cantante Rodrigo Bueno, uno de los máximos exponentes del cuarteto cordobés, quien grabó once álbumes. En el siniestro, ocurrido en la autopista Buenos Aires-La Plata.

Internacional24/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Rodrigo
Rodrigo Bueno

1911 - JUAN MANUEL FANGIO. Nace en la ciudad bonaerense de Balcarce el automovilista Juan Manuel Fangio, ganador de cinco campeonatos mundiales de Fórmula 1. Se lo considera como uno de los mejores mejores pilotos de la historia.

1911 - ERNESTO SÁBATO. Nace en la ciudad bonaerense de Rojas el físico, escritor y ensayista Ernesto Sábato, ganador del premio literario Miguel de Cervantes de 1984. Es autor de la célebre trilogía El Túnel, Sobre héroes y tumbas y Abbadón el exterminador.
Presidió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas.

1916 - CRUCE EN GLOBO. El mendocino Ángel María Zuloaga y el platense Eduardo Bradley viajan en globo aerostático desde la ciudad chilena de Putaendo hasta el cerro Las Cepas, vecino a la ciudad de Uspallata (Mendoza), el primer vuelo sobre la cordillera de Los Andes.

1935 - CARLOS GARDEL. Muere el cantautor y artista de cine Carlos Gardel en un choque de aviones en el aeropuerto de la ciudad colombiana de Medellín. En el mismo siniestro murió el compositor Alfredo Lepera, autor de los más populares tangos cantados por “El zorzal criollo”, máximo exponente de ese género musical cuya voz  fue preservada por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad.

1957 - LUIS SALINAS. Nace en la ciudad bonaerense de Monte Grande, el guitarrista, cantante y compositor Luis Salinas, ganador de tres premios Gardel y de un Konex. Publicó 16 discos.

1978 - JUAN R. RIQUELME. Nace en la ciudad bonaerense de San Fernando el exfutbolista y dirigente boquense Juan Román Riquelme, uno de los máximos ídolos de Boca Juniors, con el que ganó once títulos, entre ellos la Copa Libertadores de América.

1987 - LIONEL MESSI. Nace en la ciudad santafesina de Rosario el astro argentino Lionel Messi, el único futbolista en la historia que ha ganado seis veces el Balón de Oro, cuatro de ellos en forma consecutiva. Es el máximo goleador de la selección argentina (86 goles en 162 partidos). Ganó 34 títulos con el Barcelona español.

2000 - RODRIGO BUENO. A la edad de 27 años muere en un accidente de automóvil el popular cantante Rodrigo Bueno, uno de los máximos exponentes del cuarteto cordobés, quien grabó once álbumes. En el siniestro, ocurrido en la autopista Buenos Aires-La Plata, también falleció Fernando Olmedo, hijo mayor del cómico Alberto Olmedo.

2021 -INCLUSIÓN LABORAL. El Senado convierte en ley el Cupo e Inclusión Laboral Trans. La ley fue aprobada con el voto de 55 senadores, mientras que uno lo hizo en contra y seis se abstuvieron.

2022 - DÍA DEL MAQUILLADOR. Se celebra el Día Mundial del Maquillador en homenaje a quienes ejercen esa profesión. Conmemora la fecha de 1973 en la que falleció Bud Westmore, célebre artista del maquillaje en la industria cinematográfica de Hollywood.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

clima

Miércoles nuboso con probabilidad de mejoras

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.

climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.