Un día como hoy

2012 - A los 65 años de edad muere en Buenos Aires el popular locutor y conductor de radio y televisión Juan Alberto Badía. Ganó siete premios Martín Fierro y dos Konex.

Internacional29/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
badia-3
Juan Alberto Badía

1896 - PETRONA DE GANDULFO. Nace en la localidad santiagueña de La Banda la cocinera Petrona Carrizo de Gandulfo, pionera de los programas culinarios en la televisión argentina. El “Libro de Doña Petrona” es uno de los más vendidos en el país.

1900 - SAINT EXUPÉRY. Nace en la ciudad francesa de Lyon el aviador y escritor Antoine de Saint Exupéry, autor de la famosa novela "El Principito". Publicó doce obras.

1929 - PENICILINA. El médico escocés Alexander Fleming anuncia en el British Journal of Experimental Pathology el descubrimiento de la penicilina, primer antibiótico medicinal. Fleming había descubierto la penicilina en 1928, pero fue subestimado por sus colegas.
Recibió el Premio Nobel de Medicina de 1945.

1966 -JUAN C. ONGANÍA. El general Juan Carlos Onganía asume su presidencia de facto en nombre de la autodenominada “Revolución Argentina” y  luego de derrocar al presidente constitucional Arturo Umberto Illia

1974 - MARTÍNEZ DE PERÓN. La vicepresidente María Estela Martínez de Perón asume provisionalmente la jefatura del Estado a causa de los problemas de salud de su marido, el presidente y general Juan Domingo Perón.

1986 - ARGENTINA CAMPEÓN. La selección nacional gana su segunda Copa del Mundo al vencer a Alemania por 3-2 en la final del Mundial México ‘86 de la mano de Diego Armando Maradona y Carlos Salvador Bilardo como director técnico.

1987 - JUAN D. PERÓN. Es profanada la tumba del expresidente Juan Domingo Perón en el cementerio del barrio porteño de Chacarita. A sus restos le amputaron las manos en un hecho que conmovió a la opinión pública y no fue esclarecido. Los restos de Perón descansan ahora en un panteón en su antigua quinta de la ciudad bonaerense de San Vicente.

2012 - JUAN A. BADIA.  A los 65 años de edad muere en Buenos Aires el popular locutor y conductor de radio y televisión Juan Alberto Badía. Ganó siete premios Martín Fierro y dos Konex. Fue un ferviente promotor de la legendaria banda de pop rock The Beatles en la Argentina.

2022 - DÍA DEL PAPA. La Iglesia Católica celebra el Día del Pontífice en honor al apóstol Pedro, considerado el primer pontífice, y al apóstol Pablo en el aniversario de sus muertes. La fecha coincide con la de la "solemnidad" de San Pedro y San Pablo.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

Lo más visto
nub pla

Jueves nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta

Daniel Espinoza
Local06/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires