Un día como hoy

2022 - Se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales para destacar la importancia de esas plataformas como herramientas de comunicación, además de informar y entretener. La fecha fue promovida por el escocés Peter Cashmore, fundador de un popular blog de noticias.

Internacional30/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
redes s
Imagen ilustrativa (Redes Sociales)

1905 - RELATIVIDAD. El científico Albert Einsten publica en la revista alemana Annalen der Physik cuatro investigaciones científicas, entre ellas la Teoría de la Relatividad, una de las bases fundamentales de la ciencia moderna.

1934 - GRAF ZEPPELIN. El dirigible alemán Graf Zeppelin, de 240 metros de largo, sobrevuela la ciudad y aterriza en la Plaza de Mayo, donde permaneció media hora para maravilla de los porteños.

1947 - JORGE MARRALE. Nace en el barrio porteño de Barracas el actor Jorge Marrale, ganador de dos premios Martín Fierro y tres Cóndor de Plata. LLeva filmadas 31 películas y ha trabajado en 62 programas de televisión.

1969 - AUGUSTO VANDOR. El líder de la Unión Obrera Metalúrgica Augusto Vandor es asesinado de cinco disparos en la sede central del sindicato en la ciudad de Buenos Aires.
El crimen conmovió al país en momentos en que comenzaba una escalada de violencia política.

1970 - LEONARDO SBARAGLIA. Nace en el barrio de Recoleta el actor Leonardo Sbaraglia, uno de los más destacados del cine argentino de las últimas décadas. Filmó más de 50 películas. Ganó un premio Goya, dos Martín Fierro y un Cóndor de Plata.

1972 -MORA GODOY. Nace en la ciudad de La Plata la bailarina y coreógrafa Mora Godoy, una de las grandes figuras del tango argentino. Realizó celebrados espectáculos en Alemania, China, Francia, España y Japón, entre otros países.

1985 -“PATO” FILLOL. El arquero Ubaldo Matildo “Pato” Fillol juega su último partido en la selección argentina, con la que había ganado el Mundial de 1978 y disputado los de 1974 y 1982. El “Pato” se despidió en el empate 2-2 con Perú que clasificó al equipo argentino al Mundial de México ‘86

1996 - CIUDAD AUTÓNOMA. Se realizan las primeras elecciones para designar al jefe de Gobierno y 60 legisladores para la autonomía de la ciudad de Buenos Aires dispuesta por la reforma constitucional de 1994. El radical Fernando de la Rúa fue el primer jefe del Gobierno porteño.

2003 - MARÍA G. EPUMER. A la edad de 39 años, muere en Buenos Aires la guitarrista y cantautora María Gabriela Epumer, quien participó en diez discos del rockero Charly García. Epumer formó parte de la banda Viuda e Hijas de Roque Enroll.

2006 - EL MACHETE DE LEHMANN. La selección de Alemania elimina a la de Argentina del Mundial 2006 en tanda de penales luego de un empate 1-1. El arquero alemán Jens Lehmann atajó los penales ejecutados por Roberto Ayala y Esteban Cambiasso gracias a un “machete” que indicaba cómo los ejecutaban los jugadores argentinos

2022 - DÍA DE LOS ASTEROIDES. Celebración instituida por las Naciones Unidas en 2016 para sensibilizar al público sobre los graves riesgos del impacto de cuerpos celestes sobre la Tierra.

2022 - REDES SOCIALES. Se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales para destacar la importancia de esas plataformas como herramientas de comunicación, además de informar y entretener. La fecha fue promovida por el escocés Peter Cashmore, fundador de un popular blog de noticias.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

tormenta-en-el-campo2

Jueves con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.