Un día como hoy

2022 - Se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales para destacar la importancia de esas plataformas como herramientas de comunicación, además de informar y entretener. La fecha fue promovida por el escocés Peter Cashmore, fundador de un popular blog de noticias.

Internacional30/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
redes s
Imagen ilustrativa (Redes Sociales)

1905 - RELATIVIDAD. El científico Albert Einsten publica en la revista alemana Annalen der Physik cuatro investigaciones científicas, entre ellas la Teoría de la Relatividad, una de las bases fundamentales de la ciencia moderna.

1934 - GRAF ZEPPELIN. El dirigible alemán Graf Zeppelin, de 240 metros de largo, sobrevuela la ciudad y aterriza en la Plaza de Mayo, donde permaneció media hora para maravilla de los porteños.

1947 - JORGE MARRALE. Nace en el barrio porteño de Barracas el actor Jorge Marrale, ganador de dos premios Martín Fierro y tres Cóndor de Plata. LLeva filmadas 31 películas y ha trabajado en 62 programas de televisión.

1969 - AUGUSTO VANDOR. El líder de la Unión Obrera Metalúrgica Augusto Vandor es asesinado de cinco disparos en la sede central del sindicato en la ciudad de Buenos Aires.
El crimen conmovió al país en momentos en que comenzaba una escalada de violencia política.

1970 - LEONARDO SBARAGLIA. Nace en el barrio de Recoleta el actor Leonardo Sbaraglia, uno de los más destacados del cine argentino de las últimas décadas. Filmó más de 50 películas. Ganó un premio Goya, dos Martín Fierro y un Cóndor de Plata.

1972 -MORA GODOY. Nace en la ciudad de La Plata la bailarina y coreógrafa Mora Godoy, una de las grandes figuras del tango argentino. Realizó celebrados espectáculos en Alemania, China, Francia, España y Japón, entre otros países.

1985 -“PATO” FILLOL. El arquero Ubaldo Matildo “Pato” Fillol juega su último partido en la selección argentina, con la que había ganado el Mundial de 1978 y disputado los de 1974 y 1982. El “Pato” se despidió en el empate 2-2 con Perú que clasificó al equipo argentino al Mundial de México ‘86

1996 - CIUDAD AUTÓNOMA. Se realizan las primeras elecciones para designar al jefe de Gobierno y 60 legisladores para la autonomía de la ciudad de Buenos Aires dispuesta por la reforma constitucional de 1994. El radical Fernando de la Rúa fue el primer jefe del Gobierno porteño.

2003 - MARÍA G. EPUMER. A la edad de 39 años, muere en Buenos Aires la guitarrista y cantautora María Gabriela Epumer, quien participó en diez discos del rockero Charly García. Epumer formó parte de la banda Viuda e Hijas de Roque Enroll.

2006 - EL MACHETE DE LEHMANN. La selección de Alemania elimina a la de Argentina del Mundial 2006 en tanda de penales luego de un empate 1-1. El arquero alemán Jens Lehmann atajó los penales ejecutados por Roberto Ayala y Esteban Cambiasso gracias a un “machete” que indicaba cómo los ejecutaban los jugadores argentinos

2022 - DÍA DE LOS ASTEROIDES. Celebración instituida por las Naciones Unidas en 2016 para sensibilizar al público sobre los graves riesgos del impacto de cuerpos celestes sobre la Tierra.

2022 - REDES SOCIALES. Se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales para destacar la importancia de esas plataformas como herramientas de comunicación, además de informar y entretener. La fecha fue promovida por el escocés Peter Cashmore, fundador de un popular blog de noticias.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.