
El presidente Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" según Financial Times
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
1960 - Nacen en el barrio porteño de Floresta las hermanas María Laura, María Emilia y María Eugenia Fernández Rousse, las actrices, cantantes y conductoras de televisión que ganaron fama con el nombre de “Las trillizas de oro”.
Internacional05/07/20221946 - PRIMERA BIKINI. El ingeniero francés Louis Réard presenta la bikini en un desfile de trajes de baño que causó cierto escándalo. La estríper italiana Micheline Bernardini fue quien vistió una bikini por primera vez. La famosa revista de modas Vogue se negó a publicar la foto y hubo reacciones por la “inmoralidad” de ese traje de baño femenino.
1954 - ELVIS PRESLEY. El cantante estadounidense Elvis Presley graba en los estudios Sun Records la canción "That’s all right", su primer tema comercial. "El Rey del Rock and Roll" cambió la historia del género y se convirtió en ícono cultural del siglo XX.
1960 -TRILLIZAS DE ORO. Nacen en el barrio porteño de Floresta las hermanas María Laura, María Emilia y María Eugenia Fernández Rousse, las actrices, cantantes y conductoras de televisión que ganaron fama con el nombre de “Las trillizas de oro”.
1964 - PINK FLOYD. Se crea en Londres la banda de rock Pink Floyd, una de las más influyentes en la historia de la música. Fue inicialmente formada por el baterista Nick Mason, el tecladista Richard Wright, el bajista Roger Waters y el guitarrista Syd Barrett. Grabó 15 discos de los que se llevan vendidos más de 300 millones de copias.
1969 - ROLLING STONES. La legendaria banda británica de rock The Rolling Stones ofrece un concierto gratuito en el Hyde Park de Londres ante 250.000 espectadores como tributo al fallecido Brian Jones, uno de sus fundadores. Fue el debut de Mick Taylor.
1975 - HERNÁN CRESPO. Nace en la localidad bonaerense de Florida el exfutbolista y entrenador Hernán Crespo, uno de los más destacados goleadores de las décadas de 1990 y 2000. Marcó 328 goles a lo largo de su carrera. Jugó en la selección argentina, en River Plate, los italianos Milan y Parma y en el Chelse inglés, entre otros equipos.
1980 - LUIS SANDRINI. A los 75 años de edad muere en Buenos Aires el actor y humorista Luis Sandrini, ganador del Premio Konex póstumo de 1981. Filmó 80 películas, entre ellas “Los tres berretines”, “El profesor tirabombas” y “La fiesta de todos”.
1984 - DIEGO MARADONA. Unos 80.000 hinchas del Nápoles llenan el estadio del club italiano para recibir al Diego Armando Maradona como nuevo jugador del equipo. Maradona ganó con el Nápoles cinco títulos y el amor incondicional de los napolitanos, que bautizaron al estadio del club con el nombre del astro argentino.
1996 - OVEJA DOLLY. En el Instituto Roslin de la ciudad escocesa de Edimburgo, nace la oveja Dolly, primer mamífero surgido de la clonación de una célula adulta de ovino. Su nacimiento no fue anunciado sino hasta siete meses después, el 22 de febrero de 1997.
Dolly murió en febrero de 2003
1997 - ARGENTINA CAMPEÓN. Dirigido por José Pekerman, el seleccionado argentino sub 20 gana el Mundial de Malasia ‘97 al vencer en Kuala Lumpur por 2 a 1 a Uruguay, con goles de Esteban Cambiasso y Diego Quintana.
Fuente: www.telam.com.ar
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.
Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.
Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.
Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.
Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la que convivía junto con ella y su grupo familiar. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 25 años y sus iniciales son YGY. Con su accionar delictivo, incumplió una suspensión de juicio a prueba a la que se había sometido el año pasado en el marco de otro proceso penal.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 18 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, 80% de probabilidad por tormenta para la madrugada, y temperaturas de entre 17 y 25°C.