Es Ley

Nacional 06 de julio de 2022 Por Daniel Espinoza
Se establece "la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la 'Cuestión de las Islas Malvinas' para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación".
290728381_580762883445949_8897540883882032869_n

El Poder Ejecutivo Nacional promulgó la ley que establece la capacitación obligatoria en la cuestión de las Islas Malvinas para todas las personas que se desempeñen en la función pública.

La norma fue sancionada por la Cámara de Diputados el 16 de junio último, y hoy quedó promulgada mediante el decreto 363/2022, publicado en el Boletín Oficial.

En su artículo 1°, la ley 27.671 establece "la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la 'Cuestión de las Islas Malvinas' para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación".

290980410_1225986121550689_7297078317004067709_n

El proyecto sobre capacitación fue elaborado por la senadora fueguina del Frente de Todos (FdT) María Eugenia Duré.

La iniciativa propone la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre Malvinas a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

En sus lineamientos generales, contempla la información referida a los argumentos históricos, geográficos, ambientales, jurídicos y políticos que esgrime la Nación Argentina en relación con la Cuestión de las Islas Malvinas, así como también deberá contemplar información relativa a la normativa nacional e internacional vigente.

Se busca federalizar la Causa Malvinas invitando a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a adherirse a la capacitación.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar