
Un equipo del CONICET logró visualizar con IA por primera vez a un neurorreceptor implicado en enfermedades neurológicas como el Alzheimer
La herramienta podría servir en un futuro para diagnosticar diversas patologías.
Los cuadros gripales aumentaron exponencialmente durante los últimos días en todo el territorio santafesino. Según informaron desde el Ministerio de Salud, dos de cada tres chicos presentan síntomas compatibles.
Salud06/07/2022“Entendemos que lo que está pasando es una consecuencia de la pandemia. Durante dos años estuvimos sin presencialidad y en cuarentena. Entonces, hoy tenemos muchas virosis porque bajó la inmunidad”, sostuvo la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano.
En tanto, la funcionaria aseguró que el receso escolar será un buen momento para atenuar los impactos de las patologías respiratorias, cuyo pico había sido proyectado para el 26 de junio.
Entre los niños, las afecciones respiratorias están provocadas por sincicial (típico de esta época y que afecta principalmente a los más pequeños) y metapneumovirus (un germen que suele presentarse en el invierno y provoca síntomas como congestión nasal, fiebre, tos y sibilancias). El sistema no tiene riesgos de colapso por el momento, según informaron fuentes oficiales.
Respecto a la situación sanitaria por casos de Covid-19, la titular de la cartera aseguró que las vacunas hicieron su trabajo, hecho que permitió que Santa Fe alcance un mes sin nuevas muertes por la enfermedad.
“Las provincia es una de las regiones que más inmunizó, tenemos nueve millones de dosis aplicadas. El 90% de nuestra población tiene el esquema completo, el 63% posee tres sueros y un 20% posee cuatro. Los anticuerpos van bajando con el corres de los meses, por eso hay que terminar de colocarse todas”, añadió.
La recomendación de vacunarse contra el Covid, la gripe y el neumococo sigue vigente, mucho más con la llegada del frío intenso y el comienzo del invierno.
Fuente: www.derf.com.ar
La herramienta podría servir en un futuro para diagnosticar diversas patologías.
Liderados por el investigador del CONICET Ernesto Podestá, flamante ganador del Premio Cesar Milstein 2025, desarrollaron además un inhibidor con potencial para convertirse en fármaco para combatir patologías cancerígenas.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud) elevó un informe alarmante respecto de la cantidad de personas en el mundo que padecen de Salud Mental, y recomienda su rápido accionar para brindar respuestas positivas al flagelo.
La novedosa técnica que permite extirpar tumores cerebrales tuvo lugar en el hospital Tránsito Cáceres de Allende. La cirugía se realiza con los pacientes despiertos, lo que posibilita conservar y evaluar en tiempo real funciones mentales clave. Más de 20 profesionales participaron de manera simultánea en estas cirugías.
La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).
La plataforma web MammoInsight busca revolucionar el diagnóstico temprano mediante algoritmos avanzados, aliviando la carga de los especialistas y estandarizando la calidad en la evaluación médica.
El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la que convivía junto con ella y su grupo familiar. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 25 años y sus iniciales son YGY. Con su accionar delictivo, incumplió una suspensión de juicio a prueba a la que se había sometido el año pasado en el marco de otro proceso penal.
Así lo confirmó el ministro de Economía, y afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 18 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, 80% de probabilidad por tormenta para la madrugada, y temperaturas de entre 17 y 25°C.