Un día como hoy

Se celebra el Día Internacional de Conservación del Suelo en conmemoración de la fecha del fallecimiento, en 1960, del investigador estadounidense Hugh Hammond Bennett, pionero en promover la preservación de este recurso natural.

Internacional07/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
suelo 1
Imagen de archivo (ilustrativa)

1807 - RENDICIÓN INGLESA. El comandante inglés John Whitelocke firma la capitulación de las tropas con las que invadió Buenos Aires y Montevideo. Las autoridades criollas le dieron 48 horas para abandonar Buenos Aires y dos meses para salir de Montevideo.

1923 - PALACIO BAROLO. Se inaugura el Palacio Barolo, emblemático edificio de la Avenida de Mayo, diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti. Hasta 1930 fue el más alto de Sudamérica junto a su “gemelo”, que Palanti construyó en Montevideo. El edificio tiene analogías y referencias a la Divina Comedia, del poeta Dante Alighieri.

1940 - DORA BARET. Nace en la localidad cordobesa de Huerta Grande la actriz Dora Baret (Dora Carmen Barrera), ganadora de un premio Martín Fierro y un Konex, quien filmó 32 películas, entre ellas “Dar la cara” y “La Mary” y actuó en exitosos ciclos de televisión como Alta comedia, Bianca, Agustina y Romina.

1940 - RINGO STARR. Nace en la ciudad inglesa de Liverpool el músico y compositor Richard Starkey, popularmente conocido como Ringo Starr, baterista de la legendaria banda The Beatles, a la que se sumó en reemplazo de Pete Best. En 1965 recibió la Orden del Imperio Británico junto a los beatles John Lennon, Paul McCartney y George Harrison.

1952 - BANANA PUEYRREDÓN. Nace en Buenos Aires el músico, cantante y compositor César “Banana” Pueyrredón, ganador de dos premios Prensario. Lleva publicados trece discos. Es el autor de “Conociéndote” y “No quiero ser tu amigo”, entre otras populares canciones. Es nieto del diplomático y dirigente radical Honorio Pueyrredón.

1957 - DEBUT DE PELÉ. A cuatro meses de cumplir 17 años, el delantero Pelé (Edson Arantes Do Nascimento) debuta en la selección de Brasil, en partido en el que perdió 2-1 con Argentina en el estadio Maracaná de Río de Janeiro por la Copa Roca. Pelé marcó el gol brasileño, con lo que se convirtió en el jugador más joven en debutar en la selección de Brasil y anotar en su presentación.

1963 - ARTURO ILLIA. El médico Arturo Humberto Illia, dirigente de la Unión Cívica Radical del Pueblo, gana las elecciones presidenciales con el 25,15 % de los votos y una abstención del 19,1 % atribuida a la proscripción del peronismo y del “desarrollista” ex presidente Arturo Frondizi, derrocado por un golpe militar en marzo de 1962.

1985 - BORIS BECKER. A la edad de 17 años, el tenista alemán Boris Becker se convierte en el jugador más jóven en ganar el torneo de Wimbledon de 1985 al vencer al sudafricano Kevin Curren. Becker ganó 49 torneos individuales, entre ellos seis Grand Slam, y 15 en dobles, además de la Copa Davis de 1988 y 1989 con la selección alemana.

2009 - MICHAEL JACKSON. En el Staples Center de la ciudad estadounidense de Los Ángeles se realiza un concierto homenaje de cuerpo presente al cantautor y bailiarín Michael Jackson, el “rey del pop” fallecido el 25 de junio de 2009. Se calcula que el concierto fue visto por unos 2.500 millones de televidentes, la transmisión televisiva de mayor audiencia del mundo.

2014 - ALFREDO DI STEFANO. A los 88 años de edad muere en Madrid el ex delantero y ex entrenador argentino Alfredo Di Stéfano, estrella de River Plate, Millonarios de Colombia  y el Real Madrid español. Considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, ganó 31 torneos como jugador y entrenador.

2022 - CONSERVACIÓN DEL SUELO. Se celebra el Día Internacional de Conservación del Suelo en conmemoración de la fecha del fallecimiento, en 1960, del investigador estadounidense Hugh Hammond Bennett, pionero en promover la preservación de este recurso natural.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.