Un día como hoy

Se celebra el Día Internacional de Conservación del Suelo en conmemoración de la fecha del fallecimiento, en 1960, del investigador estadounidense Hugh Hammond Bennett, pionero en promover la preservación de este recurso natural.

Internacional07/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
suelo 1
Imagen de archivo (ilustrativa)

1807 - RENDICIÓN INGLESA. El comandante inglés John Whitelocke firma la capitulación de las tropas con las que invadió Buenos Aires y Montevideo. Las autoridades criollas le dieron 48 horas para abandonar Buenos Aires y dos meses para salir de Montevideo.

1923 - PALACIO BAROLO. Se inaugura el Palacio Barolo, emblemático edificio de la Avenida de Mayo, diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti. Hasta 1930 fue el más alto de Sudamérica junto a su “gemelo”, que Palanti construyó en Montevideo. El edificio tiene analogías y referencias a la Divina Comedia, del poeta Dante Alighieri.

1940 - DORA BARET. Nace en la localidad cordobesa de Huerta Grande la actriz Dora Baret (Dora Carmen Barrera), ganadora de un premio Martín Fierro y un Konex, quien filmó 32 películas, entre ellas “Dar la cara” y “La Mary” y actuó en exitosos ciclos de televisión como Alta comedia, Bianca, Agustina y Romina.

1940 - RINGO STARR. Nace en la ciudad inglesa de Liverpool el músico y compositor Richard Starkey, popularmente conocido como Ringo Starr, baterista de la legendaria banda The Beatles, a la que se sumó en reemplazo de Pete Best. En 1965 recibió la Orden del Imperio Británico junto a los beatles John Lennon, Paul McCartney y George Harrison.

1952 - BANANA PUEYRREDÓN. Nace en Buenos Aires el músico, cantante y compositor César “Banana” Pueyrredón, ganador de dos premios Prensario. Lleva publicados trece discos. Es el autor de “Conociéndote” y “No quiero ser tu amigo”, entre otras populares canciones. Es nieto del diplomático y dirigente radical Honorio Pueyrredón.

1957 - DEBUT DE PELÉ. A cuatro meses de cumplir 17 años, el delantero Pelé (Edson Arantes Do Nascimento) debuta en la selección de Brasil, en partido en el que perdió 2-1 con Argentina en el estadio Maracaná de Río de Janeiro por la Copa Roca. Pelé marcó el gol brasileño, con lo que se convirtió en el jugador más joven en debutar en la selección de Brasil y anotar en su presentación.

1963 - ARTURO ILLIA. El médico Arturo Humberto Illia, dirigente de la Unión Cívica Radical del Pueblo, gana las elecciones presidenciales con el 25,15 % de los votos y una abstención del 19,1 % atribuida a la proscripción del peronismo y del “desarrollista” ex presidente Arturo Frondizi, derrocado por un golpe militar en marzo de 1962.

1985 - BORIS BECKER. A la edad de 17 años, el tenista alemán Boris Becker se convierte en el jugador más jóven en ganar el torneo de Wimbledon de 1985 al vencer al sudafricano Kevin Curren. Becker ganó 49 torneos individuales, entre ellos seis Grand Slam, y 15 en dobles, además de la Copa Davis de 1988 y 1989 con la selección alemana.

2009 - MICHAEL JACKSON. En el Staples Center de la ciudad estadounidense de Los Ángeles se realiza un concierto homenaje de cuerpo presente al cantautor y bailiarín Michael Jackson, el “rey del pop” fallecido el 25 de junio de 2009. Se calcula que el concierto fue visto por unos 2.500 millones de televidentes, la transmisión televisiva de mayor audiencia del mundo.

2014 - ALFREDO DI STEFANO. A los 88 años de edad muere en Madrid el ex delantero y ex entrenador argentino Alfredo Di Stéfano, estrella de River Plate, Millonarios de Colombia  y el Real Madrid español. Considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, ganó 31 torneos como jugador y entrenador.

2022 - CONSERVACIÓN DEL SUELO. Se celebra el Día Internacional de Conservación del Suelo en conmemoración de la fecha del fallecimiento, en 1960, del investigador estadounidense Hugh Hammond Bennett, pionero en promover la preservación de este recurso natural.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.