Un día como hoy

1989 - Asume la Presidencia de la Nación luego de la salida anticipada del radical Raúl Alfonsín en medio de una hiperinflación que se repetiría a fines de 1990. Menem fue reelegido en 1995, luego de la reforma constitucional que habilitó dos mandatos presidenciales consecutivos y la elección directa, entre otros cambios.

Internacional08/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Menem 1
Carlos S. Menem (imagen de archivo)

1838 - F. VON ZEPPELIN. Nace en la ciudad alemana de Constanza el noble e inventor Ferdinand von Zeppelin, pionero de la aviación y fundador de la famosa compañía de dirigibles Zeppelin.

1889 - WALL STREET JOURNAL. Se funda en Nueva York el diario de negocios The Wall Street Journal, uno de los más influyentes en el mundo económico y de los de mayor circulación en Estados Unidos. Ganó 38 premios Pulitzer de Periodismo.

1928 - ÁNGEL TULIO ZOF. Nace en la ciudad santafesina de Rosario, el exfutbolista y entrenador Ángel Tulio Zof, uno de los grandes ídolos de Rosario Central, con el que ganó un campeonato argentino y la Copa Conmebol de 1995. Con 600 partidos, es el DT que más veces dirigió al "canalla".

1958 - KEVIN BACON. Nace en la ciudad estadounidense de Filadelfia el actor Kevin Bacon, ganador de un premio Globo de Oro. Lleva filmadas 65 películas, entre ellas Footloose, Viernes 13 y X-Men: primera generación.

1970 - BECK. Nace en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU) el músico, cantante y compositor Bek David Campbell, ganador de seis premios Grammy y otros tantos MTV Music. LLeva grabados doce álbumes de estudio y un libro de partituras.

1989 - CARLOS MENEM. Asume la Presidencia de la Nación luego de la salida anticipada del radical Raúl Alfonsín en medio de una hiperinflación que se repetiría a fines de 1990. Menem fue reelegido en 1995, luego de la reforma constitucional que habilitó dos mandatos presidenciales consecutivos y la elección directa, entre otros cambios.

2001 - ARGENTINA CAMPEÓN. La selección argentina sub 20 obtiene su cuarto campeonato mundial al vencer en la final a Ghana por 3 a 0 en la cancha de Vélez Sarsfield. En ese equipo brillaron Maximiliano Rodríguez, Andrés D’Alessandro y Javier Saviola, que con once goles fue el goleador del torneo y ganador del Balón de Oro.

2006 - ANA MARIA CAMPOY.  A los 80 años de edad muere en Buenos Aires la actriz y comediante hispano argentina Ana María Campoy, quien filmó 26 películas y actuó en más de un centenar de obras de teatro. Debutó en el cine a los 12 años, en la película española Aurora de esperanza (1937).

2014 - BRASIL 1 ALEMANIA 7. La selección de Alemania golea por 7-1 a Brasil en partido de semifinales del Mundial de 2014 disputado en el estadio Mineirao de la ciudad de Belo Horizonte. Fue la peor derrota de Brasil en su historia y cortó una racha de 39 años sin derrotas de los brasileños como locales en un torneo oficial.

2022 - DÍA DE LA ALERGIA. Se celebra el Día Internacional de la Alergia con el fin de crear conciencia sobre la prevención de enfermedades alérgicas, así como de la búsqueda de tratamientos que mejoren la calidad de vida de quienes las padecen. Se calcula que el 20% de la población mundial sufre algún tipo de alergia.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
is

Muere Isabel II

Daniel Espinoza
Internacional08/09/2025

Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.

teresa1

Adiós a la Madre Teresa de Calcuta

Daniel Espinoza
Internacional05/09/2025

Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.

beslan_2_

Secuestro trágico en Beslán

Daniel Espinoza
Internacional03/09/2025

Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.

Adolf-Hitler-

Comienza la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Internacional01/09/2025

Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.

beatles

El último concierto de los Beatles

Daniel Espinoza
Internacional29/08/2025

Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

Lo más visto