Otro aumento en cigarrillos, ahora un 10% más

Es la cuarta suba en lo que va del año, la misma cifra que tiempo atrás era anual. Además, otros precios no terminan de estabilizarse.

Nacional20/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cigarro
Imagen de archivo (ilustrativa)

La última actualización del precio de los cigarrillos fue del 10%. Lo habitual eran tres o cuatro aumentos anuales, pero esa cifra ya se alcanzó en el primer semestre de 2022.

Al respecto, Ricardo Mascheroni, de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) sostuvo: "Hace poco hubo un aumento del 10%, llevamos cuatro aumentos en el año, que es lo que se venía dando antes de la pandemia, cuando teníamos un promedio de 3 o 4 aumentos anuales".

"En el transcurso de la pandemia se empezaron a restringir algunas entregas, algunas marcas por faltas de producción. Actualmente hay cigarrillos, pero cada vez que hay aumentos, las mismas empresas empiezan a restringir la cantidad de mercadería que uno puede comprar", señaló.

Respecto a los últimos aumentos que hubo en el sector, Mascheroni indicó: "Muchos colegas están haciendo actualizaciones en las listas de precios que se fueron dando. Hay un gran descontrol en todos los eslabones de la cadena, no en el comercio de cercanía» y agregó: «Hay proveedores que venden a cuatro o cinco negocios de una misma zona y lo hacen a un precio distinto, por la cantidad y la frecuencia con que pasan".

"El problema del precio es en toda la cadena de distribución y producción de alimentos, no es un problema nuestro", subrayó

cigarrillos k

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.