Un día como hoy

Se celebra el Día Mundial de la Alegría, instituido en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile. La celebración busca diferenciarse de las fechas históricas, religiosas y políticas con el fin de destacar la importancia de apreciar la alegría.

Internacional01/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
alegría
Imagen de archivo

1816 - EJÉRCITO DE LOS ANDES. El general Juan Martín de Pueyrredón,  director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, decreta que el general José de San Martín sea el comandante del Ejército de Los Andes, formado por tropas criollas y chilenas para acabar con el Imperio español en Chile y liberar al Virreinato del Perú. Se calcula que tenía entre 700 y 1.200 soldados.

1936 - YVES SAINT LAURENT. Nace en la ciudad de Orán (Argelia) el diseñador de moda francés Yves Saint Laurent, uno de los más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Se le atribuye la creación del esmoquin femenino en los años ‘60 y promotor de la alta costura en los ‘80. Fue uno de los primeros en hacer desfilar a modelos negras y asiáticas.

1963 - MARÍA GABRIELA EPUMER. Nace en Buenos Aires la guitarrista, cantante y compositora María Gabriela Epumer, quien destacó en la banda Viuda e Hijas de Roque Enroll y formó parte de la banda de Charly García

1978 - JULIANA GATTAS. Nace en Buenos Aires la cantante Juliana Gattas, vocalista principal del grupo Miranda, con el que grabó siete discos de estudio y ganó doce premios de la crítica musical.

1981 - CADENA MTV. Comienzan en la ciudad estadounidense de Nueva York las transmisiones del canal MTV, exclusivamente dedicado a los videos musicales, lo que dio gran impulso a la evolución de los  videoclips.

1999 - CHAU PRÍNCIPE. El delantero uruguayo Enzo Francescoli es ovacionado por los hinchas riverplatenses en un estadio Monumental repleto para un partido de despedida  en el que River Plate venció a Peñarol de Uruguay por 4 a 0. Francescoli marcó 137 goles con la camiseta de River Plate, con el que ganó cinco campeonatos argentinos, la Copa Libertadores de América  de 1986 y la Sudamericana de 1987.

2011 - FLORENTINA G. MIRANDA. A los 99 años muere en Buenos Aires la abogada y
exdiputada Florentina Gómez Miranda, histórica dirigente feminista con destacada labor en favor de los derechos de la mujer. Fue figura clave para que se aprobaran las leyes de patria potestad compartida y de divorcio vincular en la década de 1980.

2022 - DÍA DE LA PACHAMAMA. Los pueblos originarios de zonas andinas de Argentina, Bolivia y Perú celebran el Día de la Pachamama para agradecer y bendecir los frutos de la Madre Tierra y pedirle buenas cosechas.. Durante todo agosto se llevan a cabo festejos y ofrendas por tratarse del comienzo del nuevo ciclo agrícola en regiones andinas.

2022 - DÍA DE LA ALEGRÍA. Se celebra el Día Mundial de la Alegría, instituido en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile. La celebración busca diferenciarse de las fechas históricas, religiosas y políticas con el fin de destacar la importancia de apreciar la alegría.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
nm

Fallece Napoleón

Daniel Espinoza
Internacional05/05/2025

Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.

Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

bmn

La derrota del fascismo

Daniel Espinoza
Internacional25/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con la liberación de Milán y Turín por parte de los partisanos, cae el fascismo en Italia. El régimen de Mussolini es derrotado, horas antes de la caída del nazismo en la Segunda Guerra. El dictador apenas sobrevive 72 horas a la derrota de su dictadura, iniciada en 1922. Hubo un interregno, luego de su caída en julio de 1943 y el arresto del que lo rescataron los comandos alemanes, tras lo cual en septiembre de ese año creó la República de Saló, un estado títere de los nazis. El triunfo partisano hará que Italia abandone la monarquía, que se mantuvo como fachada durante los años del fascismo, se instaure una república y se promulgue una Constitución.

tuyu

El genocidio armenio

Daniel Espinoza
Internacional24/04/2025

Un día como hoy, pero de 1915, las autoridades otomanas arrestan a 235 integrantes de la colectividad armenia en Estambul. Pocos días más tarde, la cifra se eleva a 600 y se ordena la deportación de los armenios. Es el comienzo de una de las mayores masacres del siglo XX: el genocidio armenio. Se calcula que en los ocho años siguientes, hasta 1923, el Imperio Otomano exterminó a por lo menos 1,5 millones de personas. Turquía, que como Estado sucedió al Imperio, ha desconocido el genocidio y pena con cárcel en su territorio a quien vaya en contra de la postura oficial, además de condicionar sus relaciones exteriores con países que se solidaricen con la causa armenia. El término "genocidio" fue acuñado por Raphael Lemkin para referirse al exterminio más estudiado después del Holocausto. Numerosos países han reconocido el genocidio armenio, entre ellos, la Argentina. El 24 de abril se recuerda como Día de Conmemoración del Genocidio Armenio.

_118720715_gettyimages-51246880.jpg

La muerte de Shakespeare

Daniel Espinoza
Internacional23/04/2025

Un día como hoy, pero de 1616, de acuerdo al calendario juliano utilizado entonces en Gran Bretaña, es la fecha de la muerte de William Shakespeare. Como en el resto de Occidente ya regía el calendario gregoriano, en verdad falleció el 3 de mayo. Sin embargo, se alude al 23 de abril para emparentarlo con la muerte de Cervantes. Nacido en 1564 en Stratford-upon-Avon, el mayor autor en lengua inglesa dejó obras como Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, Macbeth, El rey Lear, Julio César, Ricardo III y La tempestad. Sus piezas teatrales han tenido infinidad de representaciones y fueron llevadas al cine y la televisión.

Lo más visto
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.

clima 1

Viernes fresco y nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local09/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 9/5, una jornada mayormente predominada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas se mantendrán entre 9 y 23°.

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-06.41.37-1-768x1024

FPA secuestró estupefacientes en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales09/05/2025

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.