Un día como hoy

Se celebra el Dïa Nacional del Pescador Deportivo en conmemoración de la fecha de 1903 en la que se fundó el Club de Pescadores de Buenos Aires, el primero del país.

Nacional03/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pesca
Imagen de archivo (pesca)

1492 - CRISTÓBAL COLÓN. Contratado por la corona de Castilla, el navegante y cartógrafo genovés Cristóbal Colón zarpa desde el puerto español de Palos de la Frontera al mando de las carabelas Pinta y Niña y la nao Santa María en busca de una ruta hacia las Indias Orientales. Dos meses después llegó al archipiélago americano de Bahamas. Colón hizo otros tres viajes a lo que llamó las Indias Occidentales

1823 - REMEDIOS DE ESCALADA. Muere en Buenos Aires, a la edad de 25 años, María de los Remedios Carmen Escalada, esposa del general José de San Martín y madre de Merceditas San Martín.

1916 - CHARRO MORENO. Nace en Buenos Aires el ex futbolista José Manuel “El Charro” Moreno, considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol del siglo XX. Formó parte del equipo de "La máquina” de River Plate, con el que ganó seis campeonatos entre 1936 y 1947. Recibió el Premio Konex de Platino en 1980.

1944 - NINO BRAVO. Nace en el municipio valenciano de Ayelo de Malferit el cantante español Nino Bravo (Luis Manuel Ferri Llopis), referente de la balada romántica, quien publicó cinco discos como solista y una treintena de recopilaciones de sus canciones más populares.

1952 - NITO MESTRE. Nace en Buenos Aires el músico Nito Mestre, cantante y guitarrista del dúo Sui Generis junto a Charly García, a quien conoció en los años ‘70, cuando ambos cursaban estudios secundarios en el liceo militar Dámaso Centeno del barrio porteño de Caballito.

1963 - THE BEATLES. La legendaria banda británica de pop rock The Beatles toca por última vez en The Cavern Club, el bar de Liverpool donde actuó un total de 292 veces. Las entradas para el que sería el último concierto del “cuarteto de Liverpool” se vendieron en media hora.

2003 - JAVIER MASCHERANO. Debuta en la  Primera División de River Plate el mediocampista Javier Mascherano, en partido que su equipo ganó por 2-1 a Nueva Chicago. En River jugó 46 partidos y marcó un gol. Formó parte de la selección argentina entre 2003 y 2018 y fue su capitán entre 2008 y 2011.

2022 - PESCADOR DEPORTIVO. Se celebra el Dïa Nacional del Pescador Deportivo en conmemoración de la fecha de 1903 en la que se fundó el Club de Pescadores de Buenos Aires, el primero del país.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

Lo más visto
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.