Un día como hoy

Se conmemora el Día Nacional de la Dirección Nacional del Antártico para difundir las actividades que desarrolla la Argentina en el continente austral.

Internacional05/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
antar arg
Antártida, Argentina

1895 - FRIEDRICH ENGELS. A los 74 años de edad muere en Londres el filósofo, sociólogo y periodista alemán Friedrich Engels, coautor con su colega y compatriota Karl Marx del estudio La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845) y el Manifiesto del Partido Comunista (1848).

1914 - SEMÁFORO ELÉCTRICO. En Cleveland (Ohio, EEUU) se instala el primer semáforo eléctrico en el mundo, que tenía una luz roja y otra verde para regular el tránsito. La luz amarilla se agregó a los semáforos de Estados Unidos en 1936. El primer semáforo del mundo, accionado en forma manual y con lámparas a gas, fue instalado en Londres a fines de 1868 para regular el tránsito ferroviario.

1937 - LOS CINCO GRANDES. La Asociación del Fútbol Argentino establece que Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club y San Lorenzo de Almagro son los “cinco grandes” del país por tener más de 15.000 socios, al menos 20 años de permanencia en Primera División y ganadores de al menos dos campeonatos. La medida se tomó para establecer el voto proporcional de los clubes afiliados a la entidad, creada en 1934.

1944 - GABRIELA ACHER. Nace en Montevideo la actriz, humorista y guionista uruguaya Gabriela Acher, ganadora de un premio Martín Fierro y de un Estrella de Mar. Trabajó con los populares actores y humoristas Tato Bores, Alberto Olmedo, Antonio Gasalla y Jorge Porcel. Filmó nueve películas.

1945 - JUAN SASTURAIN. Nace en la ciudad bonaerense de Adolfo Gonzales Chaves el escritor y periodista Juan Sasturain, autor de una treintena de novelas policiales, relatos, crónicas y guiones de historietas. Es el actual director de la Biblioteca Nacional.

1967 - PINK FLOYD. La banda británica Pink Floyd lanza en Londres su primer disco de estudio "The Piper At The Gates Of Dawn" , uno de los más influyentes del rock psicodélico. Pink Floyd evolucionó hacia el rock progresivo y el sinfónico para convertirse en una de las bandas más influyentes de la historia.

2014 - IGNACIO M. CARLOTTO. Las Abuelas de Plaza de Mayo anuncian la recuperación de Ignacio Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de esa organización humanitaria. Montoya Carlotto, el nieto número 114 recuperado, es hijo de Laura Carlotto con su pareja Walmir Montoya,  desaparecidos en 1977, durante la última dictadura militar.

2015 - RIVER CAMPEÓN. Con Marcelo Gallardo en la dirección técnica, River Plate gana su tercera Copa Libertadores de América al vencer al Tigres de Monterrey mexicano por 3-0 en el estadio Monumental. Los goles los marcaron Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori.

2022 - DÍA ANTÁRTICO. Se conmemora el Día Nacional de la Dirección Nacional del Antártico para difundir las actividades que desarrolla la Argentina en el continente austral.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
virgen-de-fatima

La Virgen de Fátima

Daniel Espinoza
Internacional13/05/2025

Un día como hoy, pero de 1917, tres niños pastores de la localidad portuguesa de Fátima (Portugal), afirman que se les apareció la Virgen María. Los pequeños Lucía dos Santos, de 10 años; y sus primos Francisco (8) y Jacinta Marto (7) aseguran tener visiones que se extienden hasta el 13 de octubre, en las que la Virgen les habría anticipado una nueva guerra mundial; la reconversión de Rusia al cristianismo (al mismo tiempo se producía la Revolución Rusa); y el atentado contra Juan Pablo II, que sucedió en el 64º aniversario de la primera aparición. Es lo que se conoce como "Los tres misterios de Fátima". Los hermanitos Marto murieron víctimas de la pandemia de gripe española, después de la Primera Guerra. Lucía tomó los hábitos y murió en 2005, a los 97 años. Fátima es hoy uno de los principales lugares de peregrinación del catolicismo.

123

Bloqueo y puente aéreo en Berlín

Daniel Espinoza
Internacional12/05/2025

Un día como hoy, pero de 1949, termina la primera gran crisis de la Guerra Fría: el bloqueo de Berlín. En junio de 1948, la Unión Soviética dispone un bloqueo terrestre a las zonas controladas por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Moscú fundamenta la decisión en la inminente entrada en vigor del marco alemán, la nueva moneda, que reemplaza al marco imperial. Británicos y norteamericanos organizan un puente aéreo para abastecer a la zona oeste de la ciudad. Stalin no puede impedir el abastecimiento de Berlín Occidental. La situación se extiende durante casi once meses, con aviones que arrojan cajas de comida, y es el propio Stalin el que levanta el bloqueo, ante el éxito de un puente aéreo que la propaganda soviética no puede contrarrestar. Poco más tarde se consuma la división en dos países: Alemania Federal y Alemania Democrática.

nm

Fallece Napoleón

Daniel Espinoza
Internacional05/05/2025

Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.

Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

bmn

La derrota del fascismo

Daniel Espinoza
Internacional25/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con la liberación de Milán y Turín por parte de los partisanos, cae el fascismo en Italia. El régimen de Mussolini es derrotado, horas antes de la caída del nazismo en la Segunda Guerra. El dictador apenas sobrevive 72 horas a la derrota de su dictadura, iniciada en 1922. Hubo un interregno, luego de su caída en julio de 1943 y el arresto del que lo rescataron los comandos alemanes, tras lo cual en septiembre de ese año creó la República de Saló, un estado títere de los nazis. El triunfo partisano hará que Italia abandone la monarquía, que se mantuvo como fachada durante los años del fascismo, se instaure una república y se promulgue una Constitución.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

docen esc

Los pibes al colegio el día del paro

Daniel Espinoza
Provincial12/05/2025

El Ministerio de Educación provincial pide a los padres que lleven a los chicos a las escuelas este miércoles. La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.