Un día como hoy

1951 - El Congreso sanciona la ley 14.037 para la creación de una nueva provincia con jurisdicción en el por entonces Territorio Nacional del Chaco. La nueva provincia se creó en diciembre de 1952

Internacional08/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
chaco 1
Provincia de Chaco

1883 - EMILIANO ZAPATA. Nace en el poblado de Anenecuilco (Morelos, México) el caudillo militar Emiliano Zapata Salazar, una de las figuras más importantes de la Revolución Mexicana y símbolo de la resistencia campesina en su país. Dentro del movimiento revolucionario, comandó al “Ejército Libertador del Sur” y fue llamado “Caudillo del Sur”.

1937 - JORGE CAFRUNE. Nace en la ciudad jujeña de Perico el cantante  folclórico
Jorge Antonio Cafrune, uno de los más populares de su tiempo y promotor de grandes artistas como José Larralde y Mercedes Sosa. Fue además investigador, recopilador y difusor de la cultura nativa.

1951 - PROVINCIA DE CHACO. El Congreso sanciona la ley 14.037 para la creación de una nueva provincia con jurisdicción en el por entonces Territorio Nacional del Chaco. La nueva provincia se creó en diciembre de 1952 luego de una asamblea constituyente que dictó su constitución y la nombró "Presidente Perón", actual Chaco.

1956 - CECILIA ROTH. Nace en Buenos Aires la actriz Cecilia Roth, ganadora de catorce premios, entre ellos dos Martín Fierro y otros tantos Goya. Lleva filmadas 37 películas, entre ellas las exitosas Qué hice yo para merecer esto y Todo sobre mi madre, dirigidas por el español Pedro Almodóvar.

1963 - ROBO DEL SIGLO. Una banda asalta al tren postal Glasgow-Londres en un puente ferroviario cercano a la ciudad inglesa de Aylesbury y se lleva unos 2,6 millones de libras esterlinas, una suma extraordinaria para la época. No se logró recuperar la mayor parte del botín del “robo del siglo”, como lo llamó la prensa británica.

1969 - ABBEY ROAD. Se toma la foto de la portada de Abbey Road, duodécimo álbum de estudio de la banda británica The Beatles en la que sus cuatro miembros cruzan la calle homónima en las afueras de Londres, cerca de la sede de los estudios de grabación de igual nombre. Abbey Road, publicado en 1969, fue el último álbum de estudio de la banda.

1974 - RICHARD NIXON. El presidente de Estados Unidos Richard Nixon anuncia desde el Salón Oval de la Casa Blanca que renunciará a su cargo luego del escándalo Watergate, como se llama al desatado por el espionaje y robo de documentos en oficinas del opositor Partido Demócrata en el complejo edilicio Watergate de Washington.

1981 - ROGER FEDERER. Nace en la ciudad suiza de Basilea el tenista Roger Federer, uno de los mejores de la historia de ese deporte quien lleva ganados veinte torneos Grand Slam. Fue “Número 1” del mundo por un tiempo récord de 310 semanas. Ahora ocupa el cuarto lugar en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales..

2010 - COLOMBIA Y VENEZUELA. Luego de fuertes disputas, Colombia y Venezuela restablecen relaciones diplomáticas al calor de la mediación del presidente argentino, Néstor Kirchner, en su carácter de secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

2022 - ORGASMO FEMENINO. Desde 2006 se celebra el Día Mundial del Orgasmo Femenino, promovido por el brasileño José Arimateia Dantas Lacerda, edil del pueblo de Esperantina, a raíz de un estudio que mostraba como “problema de salud pública” el hecho de que el 28% de las mujeres del estado de Piauí era incapaz obtener placer con el sexo. La celebración se popularizó mediante mensajes en redes sociales.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

lluvia-e1493036902463

Martes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local04/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso y lluvia débil, por lo que prevé que se extienda hasta pasado la media mañana. Las temperaturas rondarán entre 16 y 25°C.