Un día como hoy

1951 - El Congreso sanciona la ley 14.037 para la creación de una nueva provincia con jurisdicción en el por entonces Territorio Nacional del Chaco. La nueva provincia se creó en diciembre de 1952

Internacional08/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
chaco 1
Provincia de Chaco

1883 - EMILIANO ZAPATA. Nace en el poblado de Anenecuilco (Morelos, México) el caudillo militar Emiliano Zapata Salazar, una de las figuras más importantes de la Revolución Mexicana y símbolo de la resistencia campesina en su país. Dentro del movimiento revolucionario, comandó al “Ejército Libertador del Sur” y fue llamado “Caudillo del Sur”.

1937 - JORGE CAFRUNE. Nace en la ciudad jujeña de Perico el cantante  folclórico
Jorge Antonio Cafrune, uno de los más populares de su tiempo y promotor de grandes artistas como José Larralde y Mercedes Sosa. Fue además investigador, recopilador y difusor de la cultura nativa.

1951 - PROVINCIA DE CHACO. El Congreso sanciona la ley 14.037 para la creación de una nueva provincia con jurisdicción en el por entonces Territorio Nacional del Chaco. La nueva provincia se creó en diciembre de 1952 luego de una asamblea constituyente que dictó su constitución y la nombró "Presidente Perón", actual Chaco.

1956 - CECILIA ROTH. Nace en Buenos Aires la actriz Cecilia Roth, ganadora de catorce premios, entre ellos dos Martín Fierro y otros tantos Goya. Lleva filmadas 37 películas, entre ellas las exitosas Qué hice yo para merecer esto y Todo sobre mi madre, dirigidas por el español Pedro Almodóvar.

1963 - ROBO DEL SIGLO. Una banda asalta al tren postal Glasgow-Londres en un puente ferroviario cercano a la ciudad inglesa de Aylesbury y se lleva unos 2,6 millones de libras esterlinas, una suma extraordinaria para la época. No se logró recuperar la mayor parte del botín del “robo del siglo”, como lo llamó la prensa británica.

1969 - ABBEY ROAD. Se toma la foto de la portada de Abbey Road, duodécimo álbum de estudio de la banda británica The Beatles en la que sus cuatro miembros cruzan la calle homónima en las afueras de Londres, cerca de la sede de los estudios de grabación de igual nombre. Abbey Road, publicado en 1969, fue el último álbum de estudio de la banda.

1974 - RICHARD NIXON. El presidente de Estados Unidos Richard Nixon anuncia desde el Salón Oval de la Casa Blanca que renunciará a su cargo luego del escándalo Watergate, como se llama al desatado por el espionaje y robo de documentos en oficinas del opositor Partido Demócrata en el complejo edilicio Watergate de Washington.

1981 - ROGER FEDERER. Nace en la ciudad suiza de Basilea el tenista Roger Federer, uno de los mejores de la historia de ese deporte quien lleva ganados veinte torneos Grand Slam. Fue “Número 1” del mundo por un tiempo récord de 310 semanas. Ahora ocupa el cuarto lugar en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales..

2010 - COLOMBIA Y VENEZUELA. Luego de fuertes disputas, Colombia y Venezuela restablecen relaciones diplomáticas al calor de la mediación del presidente argentino, Néstor Kirchner, en su carácter de secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

2022 - ORGASMO FEMENINO. Desde 2006 se celebra el Día Mundial del Orgasmo Femenino, promovido por el brasileño José Arimateia Dantas Lacerda, edil del pueblo de Esperantina, a raíz de un estudio que mostraba como “problema de salud pública” el hecho de que el 28% de las mujeres del estado de Piauí era incapaz obtener placer con el sexo. La celebración se popularizó mediante mensajes en redes sociales.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

Ernesto-Che-Guevara-asesinado

La ejecución del Che

Daniel Espinoza
Internacional09/10/2025

Un día como hoy, pero de 1967, Ernesto Che Guevara es ejecutado en la localidad boliviana de La Higuera. El día anterior había sido herido y capturado por una patrulla del ejército boliviano y la CIA. El líder revolucionario tenía 39 años. Las imágenes de su cuerpo con los ojos abiertos que se mostraron al mundo ayudaron a agigantar el aura de su mito. Fue enterrado en Vallegrande y sus restos se recuperaron en 1997, tras lo cual fueron llevados a Cuba.

06-10-2025_07-55-48

El sonido llega al cine

Daniel Espinoza
Internacional06/10/2025

Un dia como hoy, pero de 1927, el cine entra en una nueva etapa con el estreno de la primera película sonora de la historia. El cantor de jazz. Dirigida por Alan Crosland, fue protagonizada por Al Jolson. Se usó el sistema Vitaphone para sincronizar el sonido.

golper

Golpe militar en Perú

Daniel Espinoza
Internacional03/10/2025

Un día como hoy, pero de 1968, los militares peruanos derrocan al presidente Fernando Belaúnde Terry. Comienza una dictadura de doce años, de carácter nacionalista, que incluyó la reforma agraria. Juan Velasco Alvarado gobernó desde el golpe hasta 1975 y luego lo sucedió Francisco Morales Bermúdez, que llamó a elecciones en 1980. En las urnas se impondría el derrocado Belaúnde Terry.

nopaz

El No a la paz se impone en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional02/10/2025

Un día como hoy, pero de 2016, en un sorpresivo resultado, el No al acuerdo de paz con la guerrilla gana el referéndum en Colombia. La diferencia es mínima: apenas el 0,5 por ciento de diferencia, unos 55 mil votos. Además, la participación fue solamente del 40 por ciento. El presidente Juan Manuel Santos es el principal impulsor del acuerdo con las FARC para terminar con medio siglo de violencia en el país. Pese al resultado adverso, el mandatario recibe el Premio Nobel de la Paz a los pocos días. El proceso de paz se pudo encausar después de la derrota electoral, con un acuerdo refrendado por el Congreso.

Lo más visto
aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

campo desp

Martes despejado, cálido pero muy ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 14 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 27°C, y prevé viento de hasta 40 kilómetros en la hora.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.