Un día como hoy

1951 - El Congreso sanciona la ley 14.037 para la creación de una nueva provincia con jurisdicción en el por entonces Territorio Nacional del Chaco. La nueva provincia se creó en diciembre de 1952

Internacional08/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
chaco 1
Provincia de Chaco

1883 - EMILIANO ZAPATA. Nace en el poblado de Anenecuilco (Morelos, México) el caudillo militar Emiliano Zapata Salazar, una de las figuras más importantes de la Revolución Mexicana y símbolo de la resistencia campesina en su país. Dentro del movimiento revolucionario, comandó al “Ejército Libertador del Sur” y fue llamado “Caudillo del Sur”.

1937 - JORGE CAFRUNE. Nace en la ciudad jujeña de Perico el cantante  folclórico
Jorge Antonio Cafrune, uno de los más populares de su tiempo y promotor de grandes artistas como José Larralde y Mercedes Sosa. Fue además investigador, recopilador y difusor de la cultura nativa.

1951 - PROVINCIA DE CHACO. El Congreso sanciona la ley 14.037 para la creación de una nueva provincia con jurisdicción en el por entonces Territorio Nacional del Chaco. La nueva provincia se creó en diciembre de 1952 luego de una asamblea constituyente que dictó su constitución y la nombró "Presidente Perón", actual Chaco.

1956 - CECILIA ROTH. Nace en Buenos Aires la actriz Cecilia Roth, ganadora de catorce premios, entre ellos dos Martín Fierro y otros tantos Goya. Lleva filmadas 37 películas, entre ellas las exitosas Qué hice yo para merecer esto y Todo sobre mi madre, dirigidas por el español Pedro Almodóvar.

1963 - ROBO DEL SIGLO. Una banda asalta al tren postal Glasgow-Londres en un puente ferroviario cercano a la ciudad inglesa de Aylesbury y se lleva unos 2,6 millones de libras esterlinas, una suma extraordinaria para la época. No se logró recuperar la mayor parte del botín del “robo del siglo”, como lo llamó la prensa británica.

1969 - ABBEY ROAD. Se toma la foto de la portada de Abbey Road, duodécimo álbum de estudio de la banda británica The Beatles en la que sus cuatro miembros cruzan la calle homónima en las afueras de Londres, cerca de la sede de los estudios de grabación de igual nombre. Abbey Road, publicado en 1969, fue el último álbum de estudio de la banda.

1974 - RICHARD NIXON. El presidente de Estados Unidos Richard Nixon anuncia desde el Salón Oval de la Casa Blanca que renunciará a su cargo luego del escándalo Watergate, como se llama al desatado por el espionaje y robo de documentos en oficinas del opositor Partido Demócrata en el complejo edilicio Watergate de Washington.

1981 - ROGER FEDERER. Nace en la ciudad suiza de Basilea el tenista Roger Federer, uno de los mejores de la historia de ese deporte quien lleva ganados veinte torneos Grand Slam. Fue “Número 1” del mundo por un tiempo récord de 310 semanas. Ahora ocupa el cuarto lugar en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales..

2010 - COLOMBIA Y VENEZUELA. Luego de fuertes disputas, Colombia y Venezuela restablecen relaciones diplomáticas al calor de la mediación del presidente argentino, Néstor Kirchner, en su carácter de secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

2022 - ORGASMO FEMENINO. Desde 2006 se celebra el Día Mundial del Orgasmo Femenino, promovido por el brasileño José Arimateia Dantas Lacerda, edil del pueblo de Esperantina, a raíz de un estudio que mostraba como “problema de salud pública” el hecho de que el 28% de las mujeres del estado de Piauí era incapaz obtener placer con el sexo. La celebración se popularizó mediante mensajes en redes sociales.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

wat nap

La derrota de Napoleón en Waterloo

Daniel Espinoza
Internacional18/06/2025

Un día como hoy, pero de 1815, Napoleón Bonaparte es derrotado en Waterloo, Bélgica, en lo que significa el fin de su hegemonía. Había regresado al poder tras su destierro en la isla de Elba y lideró a Francia en el breve ciclo conocido como los Cien Días, que concluyeron con el triunfo de la Séptima Coalición, la última alianza militar de las potencias europeas contra el Gran Corso. Arthur Wellesley, duque de Wellington, héroe de las guerras napoleónicas, es quien lidera las tropas. Napoleón es enviado a la isla de Santa Elena, frente a la costa de Angola, donde muere en 1821. Su caída deriva en el Congreso de Viena, que establece el nuevo orden político en Europa.

12

El último golpe de Estado en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional13/06/2025

Un día como hoy, pero de 1953, se produce el tercer y último golpe de Estado en Colombia en el siglo XX. El general Gustavo Rojas Pinilla desaloja del poder al presidente Laureano Gómez, que ese día había reasumido en lugar de su vice, Roberto Urdaneta. El régimen se extiende hasta mayo de 1957, cuando se produjo un gran paro nacional en contra de su continuidad. La dictadura de Rojas Pinilla impuso la censura de prensa. El clima cada vez más represivo condujo al conflicto social, a la pérdida de confianza de los militares y a su caída.

ch

Finaliza la Guerra del Chaco

Daniel Espinoza
Internacional12/06/2025

Un día como hoy, pero de 1935, termina la Guerra del Chaco, que desde 1932 enfrentó a Paraguay y Bolivia. Fue el conflicto bélico más mortífero del siglo XX en América del Sur. La guerra por la posesión del Chaco Boreal culmina con un Protocolo de Paz que se firma en Buenos Aires y certifica la victoria de Paraguay. La negociación del canciller argentino, Carlos Saavedra Lamas, le valdrá el Premio Nobel de la Paz al año siguiente. En casi tres años de guerra, Bolivia moviliza a 250 mil soldados y pierde unos 60 mil; Paraguay sufre 30 mil bajas sobre 120 mil hombres. Tres cuartas partes de la zona en conflicto quedan bajo soberanía paraguaya.

Lo más visto
tiempo-de-heladas-8651-1_1280

Hoy es el día más frío del año en Rufino

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -3° y 8°C.

2025-07-02NID_283460O_3

Capturan y trasladan a la cárcel de Piñero a Reifenstuel

Daniel Espinoza
Policiales03/07/2025

Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.