Militancia y dirigentes de vigilia en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

Desde el lunes, grupos de manifestantes permanecían en las inmediaciones del departamento en el que vive Cristina Fernández de Kirchner.

Nacional24/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
6305527da61ac_900
Militante de vigilia en apoyo a CFK

Dirigente y manifestantes seguidores del Frente de Todos (FdT) continuaban llegando frente a la casa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para demostrar su apoyo, entre los que se encontraban el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.

Así lo confirmó un participante de la vigilia a Télam, que lleva más de 24 horas de concentración en las inmediaciones del departamento de Recoleta, luego de que la fiscalía pidiera que la condenen a 12 años y la inhabiliten de por vida para ejercer cargos públicos en la causa denominada Vialidad.

Desde el lunes, grupos de manifestantes permanecían en las inmediaciones del departamento en el que vive la vicepresidenta, en la intersección de Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta, donde inicialmente concurrieron grupos opositores para repudiarla y posteriormente militantes del oficialismo para expresarle apoyo.

6305527df216b_900

Cerca de las 20 del lunes se produjeron choques con la Policía de la Ciudad, cuando integrantes de infantería empujaron con los escudos y lanzaron gas pimienta en la cara de los militantes kirchneristas, y detuvieron al diputado bonaerense Adrián Grana (FdT), de la Corriente Militante Lealtad.

Sin embargo, los militantes afines a la vicepresidenta continuaron llegando durante la noche al barrio de Recoleta para manifestar su solidaridad con Fernández de Kirchner, entre ellos la diputada nacional Paula Penacca, el senador porteño Mariano Recalde y el diputado sanjuanino José Luis Gioja, y permanecieron allí hasta la mañana siguiente.

En las primeras horas de este martes, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, se acercó al departamento de Cristina, mientras que un grupo de militantes se dirigió a las puertas del Congreso de la Nación para recibirla y acompañarla en su discurso que comenzó alrededor de las 11, donde la expresidenta ejerció su "derecho a la defensa" en una transmisión de una hora y 40 minutos que realizó por su canal de YouTube desde su despacho en el Senado.

Al finalizar la transmisión de su defensa, la expresidenta se asomó al balcón de su despacho a saludar a una multitud que se encontraban sobre la Av. Entre Ríos agitando banderas y brazos al ritmo de la marcha peronista.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".