Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional del Abogado, instituido en 1958,  bajo la presidencia de Arturo Frondizi, en conmemoración del natalicio del jurista Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.

Internacional29/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
constitución nacional1853
Imagen de archivo web

1810 - JUAN B.ALBERDI. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán el jurista, ensayista y político Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.

1842 - GUERRA DEL OPIO. Con la firma del tratado de paz de Nanking a bordo del buque  británico HMS Cornwallis, concluye la primera Guerra del Opio entre el Reino Unido y China, que le cede la isla de Hong Kong. Además  le abrió cinco de sus puertos al comercio y se comprometió a pagar los costos de la guerra y de indemnizaciones a los traficantes de opio.

1857 - FERROCARRIL OESTE. Se realiza el primer viaje del Ferrocarril Oeste, de diez kilómetros de extensión, entre la estación Parque, donde hoy se levanta el teatro Colón de Buenos Aires, y la estación La Floresta. Era impulsado por una locomotora a vapor inglesa bautizada “La porteña”, que alcanzaba una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.

1958 - MICHAEL JACKSON. Nace en la ciudad de Gary (Indiana, EEUU) el cantante, compositor y productor estadounidense Michael Jackson, una de las estrellas de la música pop más influyentes y exitosas de la historia. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y  forma parte del Hall de la Fama del Rock & Roll.

1959 - RAMÓN DÍAZ. Nace en la ciudad de La Rioja el exfutbolista y director técnico Ramón Ángel Díaz, goleador de la selección argentina sub 20 campeona del Mundial de Japón 1979 e ídolo de River Plate, con el que ganó cinco campeonatos como jugador y siete como entrenador. Dirigió al River campeón de la Copa Libertadores 1996 y de la Supercopa Sudamericana de 1997. Jugó 638 partidos y convirtió 270 goles.

1967 - EL EQUIPO DE JOSÉ. El Racing Club dirigido por Juan José Pizutti, gana la Copa Libertadores de América al vencer por 2-1 a Nacional de Uruguay en un desempate jugado en el estadio Nacional de Santiago de Chile. El brasileño Joao Cardoso y Norberto Raffo marcaron los goles del “equipo de José”, mientras que Milton Viera anotó para el equipo uruguayo

1982 - INGRID BERGMAN. Cuando cumplía 67 años muere en el barrio londinense de Chelse la  actriz sueca Ingrid Bergman, una de las estrellas de cine  más prolíficas del siglo XX. Ganó 3 premios Óscar y 5 Globos de Oro. Filmó más de 45 películas, entre ellas Casablanca, uno de los grandes clásicos del cine.

2005 - HURACÁN KATRINA. Convertido en tormenta tropical de categoría 4 luego de su paso por el golfo de México, el huracán Katrina provoca la inundación del 80 por ciento de la ciudad de Nueva Orleans (Louisiana, EEUU) y causa más de 2.000 muertos en el sureste estadounidense. El Katrina es el huracán que más daños económicos ha causado en Estados Unidos, así como uno de los cinco más mortíferos en la historia de ese país.

2011 - PIPO MANCERA. A la edad de 80 años muere el periodista y conductor de radio y TV José Nicolás “Pipo” Mancera, creador de Sábados circulares, el primer “programa ómnibus” de la televisión argentina. El programa logró históricos picos de audiencia entre 1962 y 1974 y por él pasaron grandes artistas, como Sandro y Joan Manuel Serrat.

2022 - ENSAYOS NUCLEARES. Se celebra el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, instituido en 2009 por la Organización de las Naciones Unidas, a propuesta de Kazajistán, para sensibilizar sobre las devastadoras consecuencias de las pruebas de armas atómicas. La fecha conmemora la clausura del polígono soviético de ensayos nucleares de Semipalatinsk (Kazajistán), el 29 de agosto de 1991.

2022 - DÍA DEL ÁRBOL. Se celebra el Día Nacional del Árbol, establecido en 1900 por iniciativa del periodista y legislador Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación para promover la actividad forestal.

2022 - DÍA DEL ABOGADO. Se celebra el Día Nacional del Abogado, instituido en 1958,  bajo la presidencia de Arturo Frondizi, en conmemoración del natalicio del jurista Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.