Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional del Abogado, instituido en 1958,  bajo la presidencia de Arturo Frondizi, en conmemoración del natalicio del jurista Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.

Internacional29/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
constitución nacional1853
Imagen de archivo web

1810 - JUAN B.ALBERDI. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán el jurista, ensayista y político Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.

1842 - GUERRA DEL OPIO. Con la firma del tratado de paz de Nanking a bordo del buque  británico HMS Cornwallis, concluye la primera Guerra del Opio entre el Reino Unido y China, que le cede la isla de Hong Kong. Además  le abrió cinco de sus puertos al comercio y se comprometió a pagar los costos de la guerra y de indemnizaciones a los traficantes de opio.

1857 - FERROCARRIL OESTE. Se realiza el primer viaje del Ferrocarril Oeste, de diez kilómetros de extensión, entre la estación Parque, donde hoy se levanta el teatro Colón de Buenos Aires, y la estación La Floresta. Era impulsado por una locomotora a vapor inglesa bautizada “La porteña”, que alcanzaba una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.

1958 - MICHAEL JACKSON. Nace en la ciudad de Gary (Indiana, EEUU) el cantante, compositor y productor estadounidense Michael Jackson, una de las estrellas de la música pop más influyentes y exitosas de la historia. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y  forma parte del Hall de la Fama del Rock & Roll.

1959 - RAMÓN DÍAZ. Nace en la ciudad de La Rioja el exfutbolista y director técnico Ramón Ángel Díaz, goleador de la selección argentina sub 20 campeona del Mundial de Japón 1979 e ídolo de River Plate, con el que ganó cinco campeonatos como jugador y siete como entrenador. Dirigió al River campeón de la Copa Libertadores 1996 y de la Supercopa Sudamericana de 1997. Jugó 638 partidos y convirtió 270 goles.

1967 - EL EQUIPO DE JOSÉ. El Racing Club dirigido por Juan José Pizutti, gana la Copa Libertadores de América al vencer por 2-1 a Nacional de Uruguay en un desempate jugado en el estadio Nacional de Santiago de Chile. El brasileño Joao Cardoso y Norberto Raffo marcaron los goles del “equipo de José”, mientras que Milton Viera anotó para el equipo uruguayo

1982 - INGRID BERGMAN. Cuando cumplía 67 años muere en el barrio londinense de Chelse la  actriz sueca Ingrid Bergman, una de las estrellas de cine  más prolíficas del siglo XX. Ganó 3 premios Óscar y 5 Globos de Oro. Filmó más de 45 películas, entre ellas Casablanca, uno de los grandes clásicos del cine.

2005 - HURACÁN KATRINA. Convertido en tormenta tropical de categoría 4 luego de su paso por el golfo de México, el huracán Katrina provoca la inundación del 80 por ciento de la ciudad de Nueva Orleans (Louisiana, EEUU) y causa más de 2.000 muertos en el sureste estadounidense. El Katrina es el huracán que más daños económicos ha causado en Estados Unidos, así como uno de los cinco más mortíferos en la historia de ese país.

2011 - PIPO MANCERA. A la edad de 80 años muere el periodista y conductor de radio y TV José Nicolás “Pipo” Mancera, creador de Sábados circulares, el primer “programa ómnibus” de la televisión argentina. El programa logró históricos picos de audiencia entre 1962 y 1974 y por él pasaron grandes artistas, como Sandro y Joan Manuel Serrat.

2022 - ENSAYOS NUCLEARES. Se celebra el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, instituido en 2009 por la Organización de las Naciones Unidas, a propuesta de Kazajistán, para sensibilizar sobre las devastadoras consecuencias de las pruebas de armas atómicas. La fecha conmemora la clausura del polígono soviético de ensayos nucleares de Semipalatinsk (Kazajistán), el 29 de agosto de 1991.

2022 - DÍA DEL ÁRBOL. Se celebra el Día Nacional del Árbol, establecido en 1900 por iniciativa del periodista y legislador Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación para promover la actividad forestal.

2022 - DÍA DEL ABOGADO. Se celebra el Día Nacional del Abogado, instituido en 1958,  bajo la presidencia de Arturo Frondizi, en conmemoración del natalicio del jurista Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.