Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional del Abogado, instituido en 1958,  bajo la presidencia de Arturo Frondizi, en conmemoración del natalicio del jurista Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.

Internacional29/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
constitución nacional1853
Imagen de archivo web

1810 - JUAN B.ALBERDI. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán el jurista, ensayista y político Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.

1842 - GUERRA DEL OPIO. Con la firma del tratado de paz de Nanking a bordo del buque  británico HMS Cornwallis, concluye la primera Guerra del Opio entre el Reino Unido y China, que le cede la isla de Hong Kong. Además  le abrió cinco de sus puertos al comercio y se comprometió a pagar los costos de la guerra y de indemnizaciones a los traficantes de opio.

1857 - FERROCARRIL OESTE. Se realiza el primer viaje del Ferrocarril Oeste, de diez kilómetros de extensión, entre la estación Parque, donde hoy se levanta el teatro Colón de Buenos Aires, y la estación La Floresta. Era impulsado por una locomotora a vapor inglesa bautizada “La porteña”, que alcanzaba una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.

1958 - MICHAEL JACKSON. Nace en la ciudad de Gary (Indiana, EEUU) el cantante, compositor y productor estadounidense Michael Jackson, una de las estrellas de la música pop más influyentes y exitosas de la historia. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y  forma parte del Hall de la Fama del Rock & Roll.

1959 - RAMÓN DÍAZ. Nace en la ciudad de La Rioja el exfutbolista y director técnico Ramón Ángel Díaz, goleador de la selección argentina sub 20 campeona del Mundial de Japón 1979 e ídolo de River Plate, con el que ganó cinco campeonatos como jugador y siete como entrenador. Dirigió al River campeón de la Copa Libertadores 1996 y de la Supercopa Sudamericana de 1997. Jugó 638 partidos y convirtió 270 goles.

1967 - EL EQUIPO DE JOSÉ. El Racing Club dirigido por Juan José Pizutti, gana la Copa Libertadores de América al vencer por 2-1 a Nacional de Uruguay en un desempate jugado en el estadio Nacional de Santiago de Chile. El brasileño Joao Cardoso y Norberto Raffo marcaron los goles del “equipo de José”, mientras que Milton Viera anotó para el equipo uruguayo

1982 - INGRID BERGMAN. Cuando cumplía 67 años muere en el barrio londinense de Chelse la  actriz sueca Ingrid Bergman, una de las estrellas de cine  más prolíficas del siglo XX. Ganó 3 premios Óscar y 5 Globos de Oro. Filmó más de 45 películas, entre ellas Casablanca, uno de los grandes clásicos del cine.

2005 - HURACÁN KATRINA. Convertido en tormenta tropical de categoría 4 luego de su paso por el golfo de México, el huracán Katrina provoca la inundación del 80 por ciento de la ciudad de Nueva Orleans (Louisiana, EEUU) y causa más de 2.000 muertos en el sureste estadounidense. El Katrina es el huracán que más daños económicos ha causado en Estados Unidos, así como uno de los cinco más mortíferos en la historia de ese país.

2011 - PIPO MANCERA. A la edad de 80 años muere el periodista y conductor de radio y TV José Nicolás “Pipo” Mancera, creador de Sábados circulares, el primer “programa ómnibus” de la televisión argentina. El programa logró históricos picos de audiencia entre 1962 y 1974 y por él pasaron grandes artistas, como Sandro y Joan Manuel Serrat.

2022 - ENSAYOS NUCLEARES. Se celebra el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, instituido en 2009 por la Organización de las Naciones Unidas, a propuesta de Kazajistán, para sensibilizar sobre las devastadoras consecuencias de las pruebas de armas atómicas. La fecha conmemora la clausura del polígono soviético de ensayos nucleares de Semipalatinsk (Kazajistán), el 29 de agosto de 1991.

2022 - DÍA DEL ÁRBOL. Se celebra el Día Nacional del Árbol, establecido en 1900 por iniciativa del periodista y legislador Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación para promover la actividad forestal.

2022 - DÍA DEL ABOGADO. Se celebra el Día Nacional del Abogado, instituido en 1958,  bajo la presidencia de Arturo Frondizi, en conmemoración del natalicio del jurista Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
nm

Fallece Napoleón

Daniel Espinoza
Internacional05/05/2025

Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.

Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

bmn

La derrota del fascismo

Daniel Espinoza
Internacional25/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con la liberación de Milán y Turín por parte de los partisanos, cae el fascismo en Italia. El régimen de Mussolini es derrotado, horas antes de la caída del nazismo en la Segunda Guerra. El dictador apenas sobrevive 72 horas a la derrota de su dictadura, iniciada en 1922. Hubo un interregno, luego de su caída en julio de 1943 y el arresto del que lo rescataron los comandos alemanes, tras lo cual en septiembre de ese año creó la República de Saló, un estado títere de los nazis. El triunfo partisano hará que Italia abandone la monarquía, que se mantuvo como fachada durante los años del fascismo, se instaure una república y se promulgue una Constitución.

tuyu

El genocidio armenio

Daniel Espinoza
Internacional24/04/2025

Un día como hoy, pero de 1915, las autoridades otomanas arrestan a 235 integrantes de la colectividad armenia en Estambul. Pocos días más tarde, la cifra se eleva a 600 y se ordena la deportación de los armenios. Es el comienzo de una de las mayores masacres del siglo XX: el genocidio armenio. Se calcula que en los ocho años siguientes, hasta 1923, el Imperio Otomano exterminó a por lo menos 1,5 millones de personas. Turquía, que como Estado sucedió al Imperio, ha desconocido el genocidio y pena con cárcel en su territorio a quien vaya en contra de la postura oficial, además de condicionar sus relaciones exteriores con países que se solidaricen con la causa armenia. El término "genocidio" fue acuñado por Raphael Lemkin para referirse al exterminio más estudiado después del Holocausto. Numerosos países han reconocido el genocidio armenio, entre ellos, la Argentina. El 24 de abril se recuerda como Día de Conmemoración del Genocidio Armenio.

_118720715_gettyimages-51246880.jpg

La muerte de Shakespeare

Daniel Espinoza
Internacional23/04/2025

Un día como hoy, pero de 1616, de acuerdo al calendario juliano utilizado entonces en Gran Bretaña, es la fecha de la muerte de William Shakespeare. Como en el resto de Occidente ya regía el calendario gregoriano, en verdad falleció el 3 de mayo. Sin embargo, se alude al 23 de abril para emparentarlo con la muerte de Cervantes. Nacido en 1564 en Stratford-upon-Avon, el mayor autor en lengua inglesa dejó obras como Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, Macbeth, El rey Lear, Julio César, Ricardo III y La tempestad. Sus piezas teatrales han tenido infinidad de representaciones y fueron llevadas al cine y la televisión.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.