Un día como hoy

1996 - A la edad de 34 años muere la popular cantante de música tropical Gilda (Miriam Alejandra Bianchi) en un accidente automovilístico en la ruta nacional 12 en la provincia de Entre Ríos. En el siniestro también murieron la hija mayor y la madre de Gilda, además de tres músicos y el chofer del ómnibus en el que viajaba la banda de la artista

Internacional07/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
santuario gilda
Santuario de Gilda

1784 - FRAY LUIS BELTRÁN. Nace en la ciudad de San Juan el religioso franciscano Luis Beltrán, capellán del ejército del general José de San Martín y fabricante de armas de artillería en la guerra independentista contra España. El “fraile artillero” formó parte de las tropas que cruzaron la cordillera de Los Andes para liberar a Chile.

1859 - BIG BEN. En una torre del Palacio de Westminster de Londres, comienza a funcionar el reloj de cuatro caras popularmente llamado Big Ben, ícono de la cultura británica. Es el reloj de cuatro caras más grande del mundo.

1936 - JORGE PORCEL. Nace en Buenos Aires el cantante, actor y humorista Jorge Porcel, ganador de cuatro premios Martín Fierro y un Konex. Formó una exitosa dupla cómica con Alberto Olmedo. Filmó 54 películas, entre ellas Scarface, con Al Pacino.

1949 - GLORIA GAYNOR. Nace en la ciudad de Newark (Nueva Jersey, EEUU) la cantante estadounidense Gloria Gaynor (Gloria Fowles), ícono de la música disco en la década de 1980. Grabó 22 álbumes.

1979 - ARGENTINA CAMPEÓN. Con la dirección técnica de César Menotti, la selección argentina de fútbol sub 20 gana el Mundial de Japón al vencer por 3-1 a la Unión Soviética con goles de Hugo Alves, Ramón Díaz y Diego Maradona. “El pelado” Díaz fue el goleador del torneo, el primero de los seis títulos mundiales ganados hasta ahora por la selección juvenil “albiceleste”.

1980 - GABRIEL MILITO. Nace en la ciudad bonaerense de Bernal el ex futbolista y entrenador Gabriel Milito, actual DT de Argentinos Juniors, quien brilló en Independiente y en el Zaragoza y el Barcelona españoles. Jugó 462 partidos y convirtió 12 goles. Fue técnico de Independiente, donde comenzó su carrera de jugador.

1994  - ENZO FRANCESCOLI. El delantero uruguayo Enzo Francescoli regresa a River Plate luego de ocho años en el fútbol francés e italiano. El regreso de “El príncipe” fue en el estadio Monumental, en partido de la Supercopa Sudamericana 1994 en el que marcó de penal uno de los goles de River en el empate 2-2 ante Nacional de Montevideo.

1996 - GILDA. A la edad de 34 años muere la popular cantante de música tropical Gilda (Miriam Alejandra Bianchi) en un accidente automovilístico en la ruta nacional 12 en la provincia de Entre Ríos. En el siniestro también murieron la hija mayor y la madre de Gilda, además de tres músicos y el chofer del ómnibus en el que viajaba la banda de la artista, que fue embestido por un camión.

2005 - NICOLINO LOCCHE. A los 66 años de edad muere en la ciudad mendocina de Las Heras el ex boxeador Nicolino Locche, apodado “el intocable” por su habilidad para esquivar golpes, campeón mundial de la categoría superligero entre 1968 y 1972.

2022 - TRABAJADOR METALÚRGICO. Se celebra el Día del Trabajador Metalúrgico en conmemoración de la fecha de 1784 en la que nació fray Luis Beltrán,  quien fabricó armas para la guerra con la corona española por la independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata.

2022 - DÍA DE LA BOTÁNICA. Se celebra el Día Nacional de la Botánica en conmemoración de la fecha de 1898 en la que se abrió el Jardín Botánico de Buenos Aires.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

amanece

Viernes cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local31/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 31 de octubre, una jornada predominada con cielo ligeramente nublado, además, establece temperaturas de entre 11 y 25°C.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.