Solicitan la expulsión de Granata

Este martes 6 ingresó a la Legislatura un proyecto de la diputada Paola Cecilia Bravo (Bloque Lealtad Kirchnerista), en el que exige la exclusión de la legisladora «debido a su evidente desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones».

Provincial07/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Amalia-Granata-ya-probó-su-lugar-como-diputada-de-la-provincia-de-Santa-Fe
Amalia Granta (Representante en la Cámara Diputados por el espacio "Somos Vida")

Este martes, ingresó a la Legislatura provincial un proyecto de la diputada Paola Cecilia Bravo (Bloque Lealtad Kirchnerista), en el que pide la exclusión de su par Amalia Granata, "debido a su evidente desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones".

Captura web_7-9-2022_101654_derf.ar

El Proyecto:

Nos encontramos ante un hecho de gravedad institucional y política extraordinario que atenta directamente contra nuestra democracia, impulsado por el odio mediático de los grandes medios de comunicación y en el cual subyacen las intenciones más oscuras, que son las mismas que llevaron a nuestro país a la dictadura cívico militar mas sangrienta de nuestra historia, también teñida de irresponsabilidades de quienes ocupan cargos públicos.

Este cuerpo no puede ser ajeno a tamaña situación, pues son éstos los momentos en que la Patria nos demanda la mayor coherencia y razonabilidad, a quienes tenemos la responsabilidad de legislar, ejerciendo esta función con el mayor criterio, evitando generar situaciones y expresiones que hagan apología a cometer delitos, siembren el odio o perturben la Paz Social.

En el día de ayer, como es de público y notorio, la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue victima de una tentativa de Magnicidio, lo cual mereció el acompañamiento de casi el cien por ciento del arco político de nuestro país, es decir el conjunto de dirigentes tanto oficialistas como opositores, expresaron empáticamente su respaldo y repudio a los hechos sufridos por la dos veces Presidenta y digo casi el cien por ciento, por que desafortunada y lamentablemente la Diputada Granata se ha expresado en reiteradas oportunidades de manera violenta y atentando contra las instituciones de las que ella misma forma parte, lo cual es agravado por sus manifestaciones en la red social Twitter.

Sus expresiones no hacen mas que ensanchar una grieta que inventaron para separar las y los argentinos, y violentar la democracia que la llevo a ocupar su actual banca. Debemos recordar que Diputados y Diputadas Provinciales deben manejarse en el desempeño de sus funciones con el debido respeto y decoro, salvaguardando la principal herramienta política en un estado de derecho que es la democracia.

La transmisión del discurso de odio, la falta de mesura y prudencia, no merece menos que debatir su destitución del cuerpo legislativo porque entendemos que personas así no pueden representar a los ciudadanos votantes.

La Diputada Amalia Granata, colabora con la construcción del odio a las instituciones y la antipolitica con comentarios públicos donde solo manifiesta que un hecho tan grave como lo sucedido contra la Vicepresidenta, es una puesta en escena al solo efecto de victimizarla y que la misma ascienda en las supuestas encuestas publicas.

La seriedad del caso y la coyuntura política no puede permitirse absorber comentarios repulsivos que aviven una crisis de magnitudes desopilantes, como las que ya vivió la República Argentina en los años donde la muerte y la masacre de las personas se vio atada a este odio vigoroso contra las instituciones.

La facultad disciplinaria de la Cámara debe aplicarse en estos casos, ya que el desorden de conducta de la Diputada Granata, con la ignominia, cinismo con el que se dirige al publico, no es mas que provocador de odio y muerte, ya la gran mayoría de nuestro pueblo, se manifestó por NUNCA MAS, hoy lo reafirmamos.

Por lo expuesto, es que solicito a mis pares me acompañen con el presente proyecto.

amalia granata

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.