
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
Este martes 6 ingresó a la Legislatura un proyecto de la diputada Paola Cecilia Bravo (Bloque Lealtad Kirchnerista), en el que exige la exclusión de la legisladora «debido a su evidente desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones».
Provincial07/09/2022Este martes, ingresó a la Legislatura provincial un proyecto de la diputada Paola Cecilia Bravo (Bloque Lealtad Kirchnerista), en el que pide la exclusión de su par Amalia Granata, "debido a su evidente desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones".
El Proyecto:
Nos encontramos ante un hecho de gravedad institucional y política extraordinario que atenta directamente contra nuestra democracia, impulsado por el odio mediático de los grandes medios de comunicación y en el cual subyacen las intenciones más oscuras, que son las mismas que llevaron a nuestro país a la dictadura cívico militar mas sangrienta de nuestra historia, también teñida de irresponsabilidades de quienes ocupan cargos públicos.
Este cuerpo no puede ser ajeno a tamaña situación, pues son éstos los momentos en que la Patria nos demanda la mayor coherencia y razonabilidad, a quienes tenemos la responsabilidad de legislar, ejerciendo esta función con el mayor criterio, evitando generar situaciones y expresiones que hagan apología a cometer delitos, siembren el odio o perturben la Paz Social.
En el día de ayer, como es de público y notorio, la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue victima de una tentativa de Magnicidio, lo cual mereció el acompañamiento de casi el cien por ciento del arco político de nuestro país, es decir el conjunto de dirigentes tanto oficialistas como opositores, expresaron empáticamente su respaldo y repudio a los hechos sufridos por la dos veces Presidenta y digo casi el cien por ciento, por que desafortunada y lamentablemente la Diputada Granata se ha expresado en reiteradas oportunidades de manera violenta y atentando contra las instituciones de las que ella misma forma parte, lo cual es agravado por sus manifestaciones en la red social Twitter.
Sus expresiones no hacen mas que ensanchar una grieta que inventaron para separar las y los argentinos, y violentar la democracia que la llevo a ocupar su actual banca. Debemos recordar que Diputados y Diputadas Provinciales deben manejarse en el desempeño de sus funciones con el debido respeto y decoro, salvaguardando la principal herramienta política en un estado de derecho que es la democracia.
La transmisión del discurso de odio, la falta de mesura y prudencia, no merece menos que debatir su destitución del cuerpo legislativo porque entendemos que personas así no pueden representar a los ciudadanos votantes.
La Diputada Amalia Granata, colabora con la construcción del odio a las instituciones y la antipolitica con comentarios públicos donde solo manifiesta que un hecho tan grave como lo sucedido contra la Vicepresidenta, es una puesta en escena al solo efecto de victimizarla y que la misma ascienda en las supuestas encuestas publicas.
La seriedad del caso y la coyuntura política no puede permitirse absorber comentarios repulsivos que aviven una crisis de magnitudes desopilantes, como las que ya vivió la República Argentina en los años donde la muerte y la masacre de las personas se vio atada a este odio vigoroso contra las instituciones.
La facultad disciplinaria de la Cámara debe aplicarse en estos casos, ya que el desorden de conducta de la Diputada Granata, con la ignominia, cinismo con el que se dirige al publico, no es mas que provocador de odio y muerte, ya la gran mayoría de nuestro pueblo, se manifestó por NUNCA MAS, hoy lo reafirmamos.
Por lo expuesto, es que solicito a mis pares me acompañen con el presente proyecto.
Fuente: www.derf.com.ar
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
Los precios al consumidor aumentaron 1,8% en septiembre. Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,6%.
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.
La cosecha de ambos cultivos se proyecta récord, pero el nivel de comercialización por parte de los productores está muy por detrás de los promedios para esta época del año, debido a las mayores ventas de soja y a valores que no generan atractivo.
Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.
La medida fue adoptada tras detectarse partículas en la solución inyectable.
Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.