Un día como hoy

2002 - La cadena de televisión árabe Al Jazeera difunde un video en el que el saudita Osama Bin Laden, líder del grupo terrorista islámico Al Qaeda, asume la responsabilidad de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas del complejo World Trade Center de Nueva York

Internacional09/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
OIP (1)
Imagen de archivo web

1828 - LEÓN TOLSTÓI. Nace en la localidad rusa de Tula el escritor León Tolstói, uno de los novelistas más importantes de la literatura mundial. Sus  obras más famosas, Guerra y paz y Ana Karénina, están consideradas como las mejores del realismo ruso junto a obras de Fiódor Dostoyevski.

1947 - SUFRAGIO FEMENINO. El Congreso aprueba la ley 13.010, que reconoce el derecho de la mujer a votar y ser elegida. Fue promovida por la primera dama, María Eva Duarte de Perón en sintonía con una lucha que en 1907 inició el Comité Pro-Sufragio Femenino, fundado por Alicia Moreau, Sara Justo, Julieta Lanteri y Elvira Rawson de Dellepiane.


1975 - MICHAEL BUBLÉ. Nace en la ciudad canadiense de Burnaby el cantante y compositor Michael Bublé, quien lleva grabados ocho discos y ganado 22 premios, entre ellos cuatro Grammy y cinco Juno.

1976 - MAO TSE TUNG. A los 82 años muere en Beijing el líder comunista Mao Tse Tung (Mao Zedong) fundador de la República Popular China en 1949. Desarrolló una nueva teoría marxista leninista, el maoísmo, que influyó en fuerzas de izquierda de todo el mundo durante el siglo XX.

1977 - JULIETA DÍAZ. Nace en Buenos Aires la actriz Julieta Díaz, quien lleva filmadas 18 películas y ha ganado una decena de premios, entre ellos cuatro Martín Fierro. Es conocida por sus interpretaciones en las series televisivas Silencios de familia, Valientes, Mujeres asesinas,  Soy gitano e Ilusiones compartidas, entre otras.

1981 - JACQUES LACAN. A la edad de 80 años muere en París el psiquiatra y psicoanalista francés Jacques Lacan, quien revolucionó la teoría del psicoanálisis con aportes basados en la experiencia de Sigmund Freud combinada con elementos de la filosofía, la lingüística y las matemáticas.

1981 - RICARDO BALBÍN. Muere en la ciudad bonaerense de La Plata, a la edad de 77 años, el abogado Ricardo Balbín, uno de los más destacados dirigentes de la Unión Cívica Radical, a la que presidió desde 1959 hasta su fallecimiento. Fue candidato a presidente de la Nación en las elecciones de 1951 y 1958 y en las dos celebradas en 1973.

2002 - BIN LADEN. La cadena de televisión árabe Al Jazeera difunde un video en el que el saudita Osama Bin Laden, líder del grupo terrorista islámico Al Qaeda, asume la responsabilidad de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas del complejo World Trade Center de Nueva York, que causaron la muerte de casi tres mil personas.

2009 - THE BEATLES. Se relanza toda la discografía de la legendaria banda británica de pop rock The Beatles. Se incluyeron los discos grabados en sistema monoaural y también se lanzó el videojuego The Beatles: Rock Band.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
nub cam

Viernes nuboso pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.