Un día como hoy

2002 - La cadena de televisión árabe Al Jazeera difunde un video en el que el saudita Osama Bin Laden, líder del grupo terrorista islámico Al Qaeda, asume la responsabilidad de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas del complejo World Trade Center de Nueva York

Internacional09/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
OIP (1)
Imagen de archivo web

1828 - LEÓN TOLSTÓI. Nace en la localidad rusa de Tula el escritor León Tolstói, uno de los novelistas más importantes de la literatura mundial. Sus  obras más famosas, Guerra y paz y Ana Karénina, están consideradas como las mejores del realismo ruso junto a obras de Fiódor Dostoyevski.

1947 - SUFRAGIO FEMENINO. El Congreso aprueba la ley 13.010, que reconoce el derecho de la mujer a votar y ser elegida. Fue promovida por la primera dama, María Eva Duarte de Perón en sintonía con una lucha que en 1907 inició el Comité Pro-Sufragio Femenino, fundado por Alicia Moreau, Sara Justo, Julieta Lanteri y Elvira Rawson de Dellepiane.


1975 - MICHAEL BUBLÉ. Nace en la ciudad canadiense de Burnaby el cantante y compositor Michael Bublé, quien lleva grabados ocho discos y ganado 22 premios, entre ellos cuatro Grammy y cinco Juno.

1976 - MAO TSE TUNG. A los 82 años muere en Beijing el líder comunista Mao Tse Tung (Mao Zedong) fundador de la República Popular China en 1949. Desarrolló una nueva teoría marxista leninista, el maoísmo, que influyó en fuerzas de izquierda de todo el mundo durante el siglo XX.

1977 - JULIETA DÍAZ. Nace en Buenos Aires la actriz Julieta Díaz, quien lleva filmadas 18 películas y ha ganado una decena de premios, entre ellos cuatro Martín Fierro. Es conocida por sus interpretaciones en las series televisivas Silencios de familia, Valientes, Mujeres asesinas,  Soy gitano e Ilusiones compartidas, entre otras.

1981 - JACQUES LACAN. A la edad de 80 años muere en París el psiquiatra y psicoanalista francés Jacques Lacan, quien revolucionó la teoría del psicoanálisis con aportes basados en la experiencia de Sigmund Freud combinada con elementos de la filosofía, la lingüística y las matemáticas.

1981 - RICARDO BALBÍN. Muere en la ciudad bonaerense de La Plata, a la edad de 77 años, el abogado Ricardo Balbín, uno de los más destacados dirigentes de la Unión Cívica Radical, a la que presidió desde 1959 hasta su fallecimiento. Fue candidato a presidente de la Nación en las elecciones de 1951 y 1958 y en las dos celebradas en 1973.

2002 - BIN LADEN. La cadena de televisión árabe Al Jazeera difunde un video en el que el saudita Osama Bin Laden, líder del grupo terrorista islámico Al Qaeda, asume la responsabilidad de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas del complejo World Trade Center de Nueva York, que causaron la muerte de casi tres mil personas.

2009 - THE BEATLES. Se relanza toda la discografía de la legendaria banda británica de pop rock The Beatles. Se incluyeron los discos grabados en sistema monoaural y también se lanzó el videojuego The Beatles: Rock Band.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
chap

La tragedia de Chapecoense

Daniel Espinoza
Internacional28/11/2025

Un día como hoy, pero de 2016., en un accidente de aviación muere casi la totalidad del plantel de Chapecoense. El conjunto brasileño se disponía a jugar la final de la Copa Sudamericana con Atlético Nacional de Medellín. Viajaron hasta Bolivia y de allí tomaron un vuelo chárter rumbo a Colombia. El avión de la empresa La Mia se estrelló con 77 personas a bordo. Solamente se salvaron 6. A pedido del club colombiano, se le dio la Copa a Chapecoense.

Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.

plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Lo más visto
nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.

chap

La tragedia de Chapecoense

Daniel Espinoza
Internacional28/11/2025

Un día como hoy, pero de 2016., en un accidente de aviación muere casi la totalidad del plantel de Chapecoense. El conjunto brasileño se disponía a jugar la final de la Copa Sudamericana con Atlético Nacional de Medellín. Viajaron hasta Bolivia y de allí tomaron un vuelo chárter rumbo a Colombia. El avión de la empresa La Mia se estrelló con 77 personas a bordo. Solamente se salvaron 6. A pedido del club colombiano, se le dio la Copa a Chapecoense.