Un dia como hoy

1959 - La cadena de televisión estadounidense NBC emite en Nueva York el primer capítulo de la popular serie de vaqueros Bonanza.

Internacional12/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
bonannza
Imagen de archivo web

1812 - SAN MARTÍN. El general José de San Martín, libertador de Argentina, Chile y Perú,  se casa en la Catedral de Buenos Aires con María de los Remedios Escalada.

1944 - BARRY WHITE. Nace en la ciudad de Galveston (Texas, EEUU) el cantante y  compositor estadounidense Barry White), quien cosechó 106 Discos de Oro y vendió más de cien millones de álbumes. En 2013 fue distinguido de forma póstuma con una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood.

1959 - SERIE BONANZA. La cadena de televisión estadounidense NBC emite en Nueva York el primer capítulo de la popular serie de vaqueros Bonanza,  que se mantendrá en
en las pantallas de Estados Unidos hasta 1973.

1970 - LIZY TAGLIANI. Nace en la ciudad de Resistencia la popular actriz, humorista y conductora transgénero Lizy Tagliani. Ganó sendos premios Martín Fierro por su labor en radio y televisión, entre otros galardones.

1973 - PAUL WALKER. Nace en la ciudad de Glendale (California, EEUU) el actor estadounidense Paul Walker, popularmente conocido por su papel de Brian O’Conner en la película “Rápido y Furioso”.

1974 - CHACHO COUDET. Nace en Buenos Aires el exfutbolista Eduardo “Chacho” Coudet, entrenador del Celta de Vigo español. Jugó 611 partidos y convirtió 72 goles en su carrera. Vistió los colores de San Lorenzo, River Plate, Celta de Vigo y Rosario Central, entre otros. Como DT fue campeón de la Copa Conmebol 1995 con Rosario Central y del Campeonato 2018-2019 con Racing Club.

1992 - ANTHONY PERKINS.  A la edad de 60 años muere en Hollywood (Los Ángeles, EEUU), el actor estadounidense de cine y teatro Anthony Perkins, quien alcanzó la fama por interpretar al asesino serial Norman Bates en la célebre película “Psicosis”, del director británico Alfred Hitchcock.

1992 - ABIMAEL GUZMÁN. El líder de Sendero Luminoso Abimael Guzmán es apresado en Lima, con lo que se descabezó a la guerrilla maoísta surgida en 1970 en la región andina central de Perú. A los ataques de esta grupo se atribuyen entre 31.000 y 37.000 muertos. Guzmán fue condenado por terrorismo a la pena de prisión perpetua.

2022 - INDUSTRIA NAVAL. Se celebra el Día de la Industria Naval en conmemoración de la fecha del decreto firmado en 1961 por el entonces presidente Arturo Frondizi que da impulso a un plan de renovación de la flota de buques mercantes.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.