Un día como hoy

1759 - CORNELIO SAAVEDRA. Nace en la localidad de Otuyo, en la actual Bolivia, el comerciante y político Cornelio Saavedra, elegido presidente de la Primera Junta de gobierno autónomo de España surgido de la Revolución del 25 de Mayo de 1810. Fue uno de los primeros jefes de las milicias que dieron origen al Regimiento de Patricios de Buenos Aires.
1913 - DIARIO CRÍTICA. Se publica en Buenos Aires el primer número del diario Crítica, el matutino que revolucionó el periodismo gráfico argentino de comienzos del siglo XX. El diario, de tono sensacionalista y que llegó a ser uno de los más vendidos del país, dejó de editarse en 1962. Fue fundado y dirigido por el periodista uruguayo Natalio Botana.
1914 - BIOY CASARES. Nace en Buenos Aires el escritor Adolfo Bioy Casares, uno de los más importantes de la literatura argentina, ganador del Premio Cervantes de 1990. Entre sus obras destacan las novelas La invención de Morel y Plan de evasión, además de los cuentos La trama celeste y El perjurio de la nieve.
1926 - ANTONIO CARRIZO. Nace en la ciudad bonaerense de General Villegas el locutor y periodista Antonio Carrizo, uno de los íconos de la radiofonía argentina. Condujo exitosos ciclos como La vida y el canto. También se destacó en el ciclo televisivo Toda estrella tiene contra, como partenaire de Juan Carlos Calabró.
1994 - DANIEL PASSARELLA. El exfutbolista y entrenador Daniel Passarella asume como técnico de la Selección Argentina, con la que obtuvo la medalla dorada en los Juegos Panamericanos 1995 y el segundo puesto en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Además, clasificó a Argentina al Mundial de Francia 98.
2018 - JOSÉ M DE LA SOTA. A los 68 años muere en un accidente automovilístico en Córdoba el exgobernador cordobés José Manuel De la Sota, quien lideró la renovación peronista en su provincia en la década de 1980. Fue embajador en Brasil y senador por Córdoba.
2022 - DÍA DE LA DEMOCRACIA. Se celebra el Día Internacional de la Democracia, declarado en 2007 por la Organización de las Naciones Unidas como jornada conmemorativa de las libertades fundamentales en todo el mundo.
2022 - DÍA DEL LINFOMA. Se celebra el Día Internacional del Linfoma por iniciativa de la Lymphoma Coalition para poder reconocer a tiempo los síntomas de esa enfermedad, uno de los tipos de cáncer más difíciles de diagnosticar.
Fuente: www.telam.com.ar
