Un día como hoy

2018 - A los 68 años muere en un accidente automovilístico en Córdoba el exgobernador cordobés José Manuel De la Sota, quien lideró la renovación peronista en su provincia en la década de 1980.

Internacional15/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
accid de la sota
Imagen del la noche del accidente que se cobró la vida del exgobernador José Manuel De la SotaRuta 36, km 782 (entre Río Cuarto y Córdoba Capital)

1759 - CORNELIO SAAVEDRA. Nace en la localidad de Otuyo, en la actual Bolivia, el comerciante y político Cornelio Saavedra, elegido presidente de la Primera Junta de gobierno autónomo de España surgido de la Revolución del 25 de Mayo de 1810. Fue uno de los primeros jefes de las milicias que dieron origen al Regimiento de Patricios de Buenos Aires.

1913 - DIARIO CRÍTICA. Se publica en Buenos Aires el primer número del diario Crítica, el matutino que revolucionó el periodismo gráfico argentino de comienzos del siglo XX. El diario, de tono sensacionalista y que llegó a ser uno de los más vendidos del país, dejó de editarse en 1962. Fue fundado y dirigido por el periodista uruguayo Natalio Botana.

1914 - BIOY CASARES. Nace en Buenos Aires el escritor Adolfo Bioy Casares, uno de los más importantes de la literatura argentina, ganador del Premio Cervantes de 1990. Entre sus obras destacan las novelas La invención de Morel y Plan de evasión, además de los cuentos La trama celeste y El perjurio de la nieve.

1926 - ANTONIO CARRIZO. Nace en la ciudad bonaerense de General Villegas el locutor y periodista Antonio Carrizo, uno de los íconos de la radiofonía argentina. Condujo exitosos ciclos como La vida y el canto. También se destacó en el ciclo televisivo Toda estrella tiene contra, como partenaire de Juan Carlos Calabró.

1994 - DANIEL PASSARELLA. El exfutbolista y entrenador Daniel Passarella asume como técnico de la Selección Argentina, con la que obtuvo la medalla dorada en los Juegos Panamericanos 1995 y el segundo puesto en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Además, clasificó a Argentina al Mundial de Francia 98.

2018 - JOSÉ M DE LA SOTA. A los 68 años muere en un accidente automovilístico en Córdoba el exgobernador cordobés José Manuel De la Sota, quien lideró la renovación peronista en su provincia en la década de 1980. Fue embajador en Brasil y senador por Córdoba.

2022 - DÍA DE LA DEMOCRACIA. Se celebra el Día Internacional de la Democracia, declarado en 2007 por la Organización de las Naciones Unidas como jornada conmemorativa de las libertades fundamentales en todo el mundo.

2022 - DÍA DEL LINFOMA. Se celebra el Día Internacional del Linfoma por iniciativa de la Lymphoma Coalition para poder reconocer a tiempo los síntomas de esa enfermedad, uno de los tipos de cáncer más difíciles de diagnosticar.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
is

Muere Isabel II

Daniel Espinoza
Internacional08/09/2025

Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.

teresa1

Adiós a la Madre Teresa de Calcuta

Daniel Espinoza
Internacional05/09/2025

Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.

beslan_2_

Secuestro trágico en Beslán

Daniel Espinoza
Internacional03/09/2025

Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.

Adolf-Hitler-

Comienza la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Internacional01/09/2025

Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.

beatles

El último concierto de los Beatles

Daniel Espinoza
Internacional29/08/2025

Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

Lo más visto