Un día como hoy

Desde 2001 se celebra el Día Internacional sin Automóvil, propuesto por la Unión Europea con el fin de crear conciencia de los daños ambientales que causa el uso a gran escala de vehículos con motores de combustión interna.

Internacional22/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
auto antiguo
Imagen de archivo web

1868 - LUIS AGOTE. Nace en Buenos Aires el médico e investigador Luis Agote, el primer profesional en el mundo en realizar transfusiones indirectas sin que la sangre se coagule en el recipiente que la contiene, un método desarrollado por él.

1957 - CARLOS JAUREGUI. Nace en la ciudad bonaerense de La Plata el profesor de historia y activista por los derechos LGTB Carlos Luis Jáuregui, primer presidente
de la Comunidad Homosexual Argentina, cargo que ejerció entre 1984 y 1987.

1958 - ANDREA BOCELLI. Nace en el poblado italiano de Lajatico el tenor y productor musical Andrea Bocelli, quien revolucionó el canto lírico y ha grabado diez célebres óperas completas, entre ellas La Bohème, Romeo y Julieta y Tosca. Vendió más de 90 millones de discos.

1980 - GUERRA IRÁN-IRAK. Empieza la guerra entre Irán e Irak por litigios fronterizos. Irak
exigía una nueva delimitación fronteriza para anexar la región de Shatt al-Arab, en manos iraníes. La guerra, que duró casi ocho años, dejó un millón de muertos y grandes daños económicos en los dos bandos. Concluyó en agosto de 1988 sin un claro vencedor.

1983 - OSVALDO SORIANO. Se estrena la película No habrá más penas ni olvido, la primera adaptación de una novela del periodista y escritor Osvaldo Soriano. Fue dirigida por Héctor Olivera con Federico Luppi, Lautaro Murúa, Miguel Ángel Solá y Julio de Grazia, entre otras figuras. Ganó el Oso de Plata del Festival de Berlín en 1984.

1992 - DIEGO MARADONA. Luego de 15 meses de suspensión por doping, Diego Maradona firma contrato con el Sevilla español tras desvincularse del Nápoli italiano, que recibió 7,5 millones de dólares por el traspaso. Maradona jugó 29 partidos y marcó seis goles en el Sevilla, donde formó una afilada dupla de ataque con el croata Davor Suker.
 
1994 - SERIE FRIENDS. La cadena de televisión estadounidense NBC emite el primer capítulo de la comedia Friends, sobre las andanzas de un grupo de jóvenes amigos que residen en Nueva York, que se convirtió en un éxito global. El último capítulo de la serie se emitió el 6 de mayo de 2004.
 
2007 - MARCEL MARCEAU. Muere en la ciudad de Cahors (Francia), a la edad de 84 años, el actor y mimo francés Marcel Marceau (Marcel Mangel), considerado un gran maestro de la pantomima. En su honor cada 22 de septiembre se celebra el Día Internacional del Mimo.

2020 - RAMONA GALARZA. A la edad de 80 años la cantante de folclore Ramona Galarza (Ramona Modesta Onetto Galarza), figura del chamamé y la música litoraleña. Grabó más de 30 discos.

2022 - DÍA SIN AUTOMÓVIL. Desde 2001 se celebra el Día Internacional sin Automóvil, propuesto por la Unión Europea con el fin de crear conciencia de los daños ambientales que causa el uso a gran escala de vehículos con motores de combustión interna. La fecha se celebró desde antes en ciudades de Islandia, Francia y Reino Unido.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
is

Muere Isabel II

Daniel Espinoza
Internacional08/09/2025

Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.

teresa1

Adiós a la Madre Teresa de Calcuta

Daniel Espinoza
Internacional05/09/2025

Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.

beslan_2_

Secuestro trágico en Beslán

Daniel Espinoza
Internacional03/09/2025

Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.

Adolf-Hitler-

Comienza la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Internacional01/09/2025

Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.

beatles

El último concierto de los Beatles

Daniel Espinoza
Internacional29/08/2025

Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

Lo más visto
Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes despejado y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.