Docentes pasivos cobrarán con aumento

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Juan Manuel Pusineri, indicó que el gobierno provincial abonará la totalidad de los aumentos pautados en el marco de las negociaciones paritarias con los agentes públicos.

Provincial22/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cajero-automatico
Imagen de archivo web

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri: “Los aumentos salariales oportunamente propuestos en las negociaciones paritarias que se llevó adelante con sectores de la administración pública provincial, van a ser liquidados también al sector docente”.

“Estos aumentos -continuó- consistían en un 20% en el mes de setiembre (contemplando la suma que había sido acordada oportunamente en el mes de marzo), luego dos incrementos de 7% respectivamente en octubre y noviembre, y un posterior 5% en el mes de diciembre”.

Finalmente, Pusineri manifestó: “Recordemos que particularmente hubo aceptación de la propuesta de un conjunto de gremios en el ámbito de la paritaria docente, y el rechazo por parte de otro. Pero la decisión del gobierno de Santa Fe es trasladar y liquidar la totalidad de los aumentos, como ya lo ha hecho en otras oportunidades, a la totalidad de los agentes pasivos del sector docente”.
Pusineri

Te puede interesar
Lo más visto
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.