
La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, permitirá descomprimir la Ruta Provincial 14 y mejora la conectividad metropolitana del Gran Rosario.
El proyecto impulsado por el Ejecutivo provincial busca lograr vender un predio de turismo social ubicado en las sierras cordobesas, precisamente en Alta Gracia, el cual pertenece a Santa Fe.
Provincial23/09/2022Durante la sesión de ayer jueves 22 de septiembre, en la Cámara provincial de Senadores, el proyecto impulsado por la Casa Gris "obtuvo media sanción el Mensaje-Ley enviado por el Poder Ejecutivo por el cual se autoriza al mismo de disponer a título oneroso las fracciones de terreno de la denominada "Colonia de Vacaciones" de propiedad de la Provincia, ubicada en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba, con destino a la construcción de Centros Modelos de Turismo Social" indica el texto oficial.
En síntesis, la información que circunda entre la prensa, es que la intención de desprenderse de esa locación turística, es en parte para construir complejos similares a los ubicados en la provincia Córdoba pero en Santa Fe. Además de ese motivo, el predio no está siendo utilizado desde el año 2018 y el estado de abandono que presenta, más la falta de mantenimiento de sus instalaciones es alarmante y peligroso para la gente.
Cabe mencionar que este proyecto no contó con el acompañamiento de la oposición, desde la UCR (Unión Cívica Radical) argumentando que hubo poco tiempo para su debate, solo las aclaraciones del oficialismo y su postura.
La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, permitirá descomprimir la Ruta Provincial 14 y mejora la conectividad metropolitana del Gran Rosario.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Así lo confirmó el Gobierno de Llaryora, y anticipa que el cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad.
El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer.
El gobernador encabezó el encendido simbólico de la llama en una institución educativa de la localidad del departamento General Roca. Anunció una inversión provincial cercana a los 3.000 millones de pesos para las obras de agua potable. Para continuar con la ampliación de la red domiciliaria de gas natural, el mandatario comprometió un aporte de 250 millones de pesos.
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la ola polar ayudará a secar las zonas con alta humedad en la zona núcleo, ayudando a la siembra de trigo y a terminar la cosecha de soja. En Córdoba, advierten que los lotes de maní arrancados, pero aún no cosechados, corren riesgo.
En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.
La asociación que nuclea a la cadena de la soja emitió un comunicado con fuertes críticas hacia el Gobierno nacional. “Es crítico eliminar las retenciones para romper el estancamiento de nuestra economía y volver a ilusionarnos”, afirmó.
En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico llevó a cabo la aprehensión de un hombre de 25 años y, gracias al rápido accionar policial y a la colaboración de vecinos, logró recuperar una balanza sustraída de un comercio.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.