Este sábado otro aumento en combustibles

El Gobierno prepara una medida que implicará un nuevo aumento en el precio de los combustibles para el próximo sábado, aunque esta vez no se debe a una suba de tarifas sino en dos impuestos que gravan la nafta y el gasoil, cuya actualización se venía posponiendo en los últimos dos años.

Nacional28/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
surtidor naf 1
Imagen de archivo web

Se trata de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, instituidos originalmente en 1991 mediante la ley 23.966. Estos tributos deben actualizarse por la inflación de manera trimestral, pero están congelados desde hace casi dos años. La última vez que aumentaron fue en el cuarto trimestre de 2020.

Ahora, sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que no está planeada una nueva postergación. De este modo, tal como establece ese decreto y excepto que surja imprevistamente una contraorden, los valores de estos dos impuestos deberán actualizarse el próximo sábado 1 de octubre.

En cambio, no hay fecha concreta para la actualización de estos impuestos según la inflación acumulada durante la segunda mitad de 2021 (20,32% en el semestre) y primer semestre 2022 (36,2%), cuando la suba de precios se aceleró para llegar a ser del 78% interanual.

surtidor nafta

De cuánto es el aumento de nafta y diésel este sábado 1 de octubre

De no haber un giro oficial en el resto de la semana, ¿cuál sería la actualización de precios en los surtidores para el consumidor final? Aunque las fuentes del Gobierno evitaron precisar un número, la estimación surge del sector privado.

Gabriel Bornoroni, titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), la cámara que nuclea a las estaciones de servicio, afirmó que, "de activarse la actualización de los impuestos, la nafta subiría $5,59, equivalente a un 4%, mientras que el diésel subiría $3,60, equivalente a un 3%".

En los últimos doce meses, las petroleras actualizaron el precio de la nafta en un 32% y el del gasoil en un 51%, lo que equivale a un 41% promedio.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.