Este sábado otro aumento en combustibles

El Gobierno prepara una medida que implicará un nuevo aumento en el precio de los combustibles para el próximo sábado, aunque esta vez no se debe a una suba de tarifas sino en dos impuestos que gravan la nafta y el gasoil, cuya actualización se venía posponiendo en los últimos dos años.

Nacional28/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
surtidor naf 1
Imagen de archivo web

Se trata de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, instituidos originalmente en 1991 mediante la ley 23.966. Estos tributos deben actualizarse por la inflación de manera trimestral, pero están congelados desde hace casi dos años. La última vez que aumentaron fue en el cuarto trimestre de 2020.

Ahora, sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que no está planeada una nueva postergación. De este modo, tal como establece ese decreto y excepto que surja imprevistamente una contraorden, los valores de estos dos impuestos deberán actualizarse el próximo sábado 1 de octubre.

En cambio, no hay fecha concreta para la actualización de estos impuestos según la inflación acumulada durante la segunda mitad de 2021 (20,32% en el semestre) y primer semestre 2022 (36,2%), cuando la suba de precios se aceleró para llegar a ser del 78% interanual.

surtidor nafta

De cuánto es el aumento de nafta y diésel este sábado 1 de octubre

De no haber un giro oficial en el resto de la semana, ¿cuál sería la actualización de precios en los surtidores para el consumidor final? Aunque las fuentes del Gobierno evitaron precisar un número, la estimación surge del sector privado.

Gabriel Bornoroni, titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), la cámara que nuclea a las estaciones de servicio, afirmó que, "de activarse la actualización de los impuestos, la nafta subiría $5,59, equivalente a un 4%, mientras que el diésel subiría $3,60, equivalente a un 3%".

En los últimos doce meses, las petroleras actualizaron el precio de la nafta en un 32% y el del gasoil en un 51%, lo que equivale a un 41% promedio.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

lluvia-en

Sábado con lluvia y un domingo mejorado

Daniel Espinoza
Local31/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.