Este sábado otro aumento en combustibles

El Gobierno prepara una medida que implicará un nuevo aumento en el precio de los combustibles para el próximo sábado, aunque esta vez no se debe a una suba de tarifas sino en dos impuestos que gravan la nafta y el gasoil, cuya actualización se venía posponiendo en los últimos dos años.

Nacional 28/09/2022 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
surtidor naf 1
Imagen de archivo web

Se trata de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, instituidos originalmente en 1991 mediante la ley 23.966. Estos tributos deben actualizarse por la inflación de manera trimestral, pero están congelados desde hace casi dos años. La última vez que aumentaron fue en el cuarto trimestre de 2020.

Ahora, sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que no está planeada una nueva postergación. De este modo, tal como establece ese decreto y excepto que surja imprevistamente una contraorden, los valores de estos dos impuestos deberán actualizarse el próximo sábado 1 de octubre.

En cambio, no hay fecha concreta para la actualización de estos impuestos según la inflación acumulada durante la segunda mitad de 2021 (20,32% en el semestre) y primer semestre 2022 (36,2%), cuando la suba de precios se aceleró para llegar a ser del 78% interanual.

surtidor nafta

De cuánto es el aumento de nafta y diésel este sábado 1 de octubre

De no haber un giro oficial en el resto de la semana, ¿cuál sería la actualización de precios en los surtidores para el consumidor final? Aunque las fuentes del Gobierno evitaron precisar un número, la estimación surge del sector privado.

Gabriel Bornoroni, titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), la cámara que nuclea a las estaciones de servicio, afirmó que, "de activarse la actualización de los impuestos, la nafta subiría $5,59, equivalente a un 4%, mientras que el diésel subiría $3,60, equivalente a un 3%".

En los últimos doce meses, las petroleras actualizaron el precio de la nafta en un 32% y el del gasoil en un 51%, lo que equivale a un 41% promedio.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
09-10-2023_11-31-07

La AFIP subastará granalla de plata y nuevamente teléfonos celulares

Daniel Espinoza
Nacional 09/10/2023

La AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), continúa realizando subastas on-line de distintas mercaderías. El 10 de octubre, se subastarán manufacturas de plata a granel. En siguientes fechas, las subastas serán de teléfonos celulares y otros productos de electrónica (los días 12 y 19 de octubre).

de la Rua

El triunfo de De la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional 24/10/2023

Un día como hoy pero en 1999, Fernando de la Rúa, se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.

Lo más visto
393806267_914232116788846_4913494771383792682_n

"La camioneta encontrada pertenece a Diego"

Daniel Espinoza
Policiales 05/12/2023

Así lo confirmaron a Sucesos desde el entorno familiar de Diego Menlicoff, respecto al vehículo encontrado en un camino rural entre las localidades de Cañada Seca y Piedritas (Bs. As.).