Un día como hoy

Se celebra el Día Internacional del Corazón, instituido en 2000 con el fin de difundir masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. La Federación Mundial del Corazón calcula que más de 17 millones de personas mueren cada año en todo el mundo a causa de enfermedades cardíacas.

Internacional29/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
R (1)
Imagen de archivo web


1547 - MIGUEL DE CERVANTES. Nace en la ciudad española de Alcalá de Henares el escritor y dramaturgo Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, considerada la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Es además el libro más editado y traducido de la historia, solo superado por la Biblia.

1899 - LADISLAO J. BIRO. Nace en Budapest el inventor húngaro Ladislao Biro, radicado en 1940 en la Argentina, donde adoptó la ciudadanía argentina y creó el bolígrafo o “birome”, que patentó en Buenos Aires en 1943. Es autor de 32 inventos y en su honor cada 29 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Inventor.

1902 - EMILE ZOLA. A los 62 años de edad muere en París el escritor francés Émile Zola, uno de los máximos representantes del naturalismo y figura central de la literatura europea del siglo XIX. Zola tuvo un papel central en la revisión de la condena a Alfred Dreyfus, un militar de origen judío culpado falsamente de espionaje.

1912 -  MICHELANGELO ANTONIONI. Nace en la comuna italiana de Ferrara el cineasta Michelangelo Antonioni, ganador de tres premios del Festival Internacional de Cine de Cannes y una de las grandes figuras del cine italiano de la segunda mitad del siglo XX. Filmó 37 películas, entre ellas Blow-up (1966), basada en el relato "Las babas del diablo", de Julio Cortázar.

1935 - JERRY LEE LEWIS. Nace en el pueblo de Ferriday (Luisiana, EEUU), el pianista y cantante estadounidense Jerry Lee Lewis, apodado “The Killer” (el asesino), pionero del rock and roll y uno de los músicos más influyentes del siglo XX.

1940 - NICOLA DI BARI. Nace en la comuna italiana de Zapponeta el cantautor Nicola Di Bari, ganador del Festival de San Remo en 1971 y 1972. Grabó una treintena de discos.

1951 - MICHELLE BACHELET. Nace en Santiago de Chile la médica y dirigente socialista Michelle Bachelet, quien fue presidenta chilena por dos períodos, entre 2006 y 2010 y desde 2014 a 2018. Fue Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

1964 - HISTORIETA MAFALDA. El semanario Primera Plana comienza a publicar en Buenos Aires la historieta Mafalda, creación del humorista gráfico Quino (Joaquín Lavado) que se convertiría en un clásico del género.

2022 - DÍA DEL CORAZÓN. Se celebra el Día Internacional del Corazón, instituido en 2000 con el fin de difundir masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. La Federación Mundial del Corazón calcula que más de 17 millones de personas mueren cada año en todo el mundo a causa de enfermedades cardíacas.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.