Un día como hoy

1714 - Por cédula real de Felipe V de España se crea la Academia Española de la Lengua, el origen de la actual Real Academia Española. La iniciativa fue impulsada en 1713 por Juan Manuel Fernández Pacheco, duque de Escalona, para emular a la Academia Francesa.

Internacional03/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
RAE (27)-klwB--1024x512@abc
Edificio perteneciente a la Real Academia Española

1226 - SAN FRANCISCO DE ASIS. A los 44 años muere en la comuna italiana de Asís el religioso católico Giovanni di Pietro Bernardone, fundador de la Orden Franciscana y la de las Hermanas Clarisas junto con Clara de Asís. En 1228 fue canonizado como San Francisco de Asís. Clara de Asís fue declarada santa en 1255.

1714 - REAL ACADEMIA. Por cédula real de Felipe V de España se crea la Academia Española de la Lengua, el origen de la actual Real Academia Española. La iniciativa fue impulsada en 1713 por Juan Manuel Fernández Pacheco, duque de Escalona, para emular a la Academia Francesa.

1883 - NICOLÁS AVELLANEDA. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán, el
abogado, periodista y político Nicolás Avellaneda, presidente de la República entre 1874 y
1880, quien promovió la inmigración y la universidad pública. Fue senador por Tucumán y
ministro de Justicia e Instrucción.

1940 - NACHA GUEVARA. Nace en la ciudad balneario de Mar del Plata la actriz, bailarina,
cantante y directora teatral Nacha Guevara (Clotilde Acosta), ganadora de dos premios
Martín Fierro, otros tantos Konex, un ACE y un Grammy Latino.

1942 - ROBERTO PERFUMO. Nace en la localidad bonaerense de Sarandí el exfutbolista y
exentrenador Roberto Perfumo, “el mariscal”, uno de los mejores defensores
centrales de la historia del fútbol argentino. Jugó en la selección nacional y fue campeón
con Racing Club y River Plate.

1990 - REUNIFICACIÓN ALEMANA. Se formaliza la reunificación de Alemania al cabo de 45 años de la división generada tras el fin de la Segunda Guerra. Desaparece la socialista República Democrática de Alemania once meses después de la caída del Muro de Berlín.

2013 - TRAGEDIA LAMPEDUSA. Un barco que transportaba emigrantes desde Libia se
hunde frente a la isla italiana de Lampedusa, en el mar Mediterráneo, lo que causó la
muerte de más de 360 personas.

2022 - DIA DEL ODONTOLOGO/A. Se celebra en conmemoración de la formación de la Federación Odontológica Latinoamericana en 1917.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.