Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional del Pediatra en conmemoración de la fecha de 1911 en la que se fundó la Sociedad Argentina de Pediatría.

Internacional20/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
signatures_pediatria-700x494
Imagen de archivo web

1882 - BELA LUGOSI. Nace en la ciudad rumana de Lugoj el actor Bela Lugosi, famoso por interpretar al personaje del conde Drácula en varias producciones de teatro en Broadway. La obra Drácula, de 1927, lo llevó a la pantalla grande en la película Drácula, de Tod Browning, en 1931.

1958 - VIGGO MORTENSEN. Nace en el barrio neoyorquino de Manhattan el actor estadounidense Viggo Mortensen, quien lleva filmadas más de 50 películas, entre ellas tres de la saga El Señor de los Anillos. Mortensen, de ascendencia danesa, se hizo hincha de San Lorenzo cuando pasó parte de su infancia en Buenos Aires.

1976 - DIEGO A. MARADONA. Con 15 años, 11 meses y 20 días de edad, Diego Maradona debuta en la primera división de Argentinos Juniors. Fue en la derrota ante Talleres de Córdoba por 1 a 0 por la octava fecha del Torneo Nacional. Maradona entró al campo de juego al comenzar el segundo tiempo, en reemplazo de Rubén Giacobetti.

1979 - LA MASIA. El Barcelona Fútbol Club español inaugura el centro de formación de juveniles La Masía, uno de los más prestigiosos del mundo, de donde surgieron grandes figuras del fútbol internacional, como Lionel Messi, Xavi Hernández y Antonio Iniesta.

1987 - MECHA ORTIZ. A los 87 años de edad muere en Buenos Aires la actriz Mecha Ortiz (María Mercedes Varela Nimo Domínguez Castro), una de las principales figuras de la edad de oro del cine argentino. Su carrera cinematográfica se extendió por 40 años, con títulos como Safo, historia de una pasión, Madame Bovary, La Rubia Mireya y Boquitas pintadas, entre otros.

1996 - ENZO FRANCÉSCOLI. El delantero uruguayo Enzo Francescoli convierte con la camiseta de River Plate el gol número 100 de su carrera en el fútbol argentino. Fue en la goleada “millonaria” por 5-2 a Rosario Central en el estadio “Gigante de Arroyito”. A lo largo de su carrera, "El Príncipe" anotó 160 goles con la camiseta de River.

2010 - MARIANO FERREYRA. El dirigente estudiantil Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, muere de un tiro en el pecho disparado desde un grupo de afiliados a la Unión Ferroviaria en una marcha de trabajadores contratados que exigía el pase a planta permanente del Ferrocarril General Roca. El exsecretario de la Unión Ferroviaria José  Pedraza fue condenado a 15 años de prisión por instigar el crimen, cuyos autores recibieron 18 años de cárcel.

2011 - ETA. El grupo terrorista vasco ETA anuncia el cese definitivo de su lucha armada en España, con lo que pone fin a ataques y atentados en los que hubo más de 800 asesinatos a lo largo de cuatro décadas. ETA se formó a fines de la década de 1950  con el fin de crear un país independiente en los territorios históricos de Euskal Herria, que comparten España y Francia.

2017 - FEDERICO LUPPI. Muere en Buenos Aires, a los 81 años de edad, el actor Federico Luppi, uno de los más reconocidos artistas en la Argentina y España. Ganó numerosos premios, entre ellos seis Cóndor de Plata y una Concha de Plata en el Festival de San Sebastián.

2022 - DÍA DEL PEDIATRA.  Se celebra el Día Nacional del Pediatra en conmemoración de la fecha de 1911 en la que se fundó la Sociedad Argentina de Pediatría.

2022 - DÍA DEL CHEF. Se celebra el Día Internacional del Chef, instituido desde 2004 por la Asociación Mundial Culinaria para homenajear a los cocineros por su dedicación y trabajo en la gastronomía.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
Gardel

Nace Carlos Gardel

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1890, en Toulouse nace Charles Gardes, el futuro Carlos Gardel. Hijo de padre desconocido, llegó con su madre Berta a la Argentina en 1893. El uso de un pasaporte uruguayo con fecha de nacimiento en Tacuarembó, en 1887, alimentó la hipótesis de que había nacido allí. En verdad, tramitó ese documento para entrar a Francia en su primera gira europea, en 1923, y así buscó despistar a las autoridades galas para evitar problemas como desertor al servicio militar, en un país sensibilizado por la Primera Guerra. Después de ese viaje pasó a usar documentación argentina. La casa natal, la partida de nacimiento y su propio testamento, de comienzos de 1935, documentan su origen. La grabación de "Mi noche triste", en 1917, marca el inicio del tango canción. Compartió un dúo con José Razzano y luego siguió su carrera solista, marcada en sus últimos años por la asociación con el poeta Alfredo Le Pera, con quien compuso clásicos como "Mi Buenos Aires querido", "No habrá más penas ni olvido", "Volver" y "Rubias de New York". Dio el salto al cine sonoro y en la cumbre de su estrellato murió junto a Le Pera y varios de sus músicos en un accidente aéreo en Medellín, el 24 de junio de 1935.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.